Los concursos en las redes sociales son una estupenda manera para promocionar y desarrollar tu marca. Por medio de ellos puedes impulsar el compromiso de tus usuarios en las redes sociales, aumentar el entusiasmo por la marca, obtener nuevos seguidores y hasta crear una lista específica de clientes potenciales. En este artículo desarrollaremos los concursos en Twitter y veremos si somos capaces de organizar alguno.
Índice del contenido
Esta estadística proporciona información sobre las redes más populares en todo el mundo hasta septiembre de 2017, clasificada por el número de cuentas activas (en millones).
¿Los concursos de Twitter son para ti?
Los estudios expresan que 71% de los mejores tweets de las marca están relacionados con concursos. Lo mejor de crear concursos en Twitter es que son muy fáciles de configurar, administrar y proporcionan un gran ROI (Return On Investment /Retorno de la Inversión) si los realizas correctamente.
Hemos recopilado ciertas pautas para que comiences a utilizar los concursos en Twitter de manera exitosa, revisémoslas:
El objetivo principal del concurso debe ser que los visitantes o seguidores hagan retuit de tu mensaje. Por eso hay que sacarle todo el provecho a los 140 caracteres.
Mira el siguiente ejemplo:
¡Gana un #laptop ¡Retwittea este mensaje! y sigue @TUMARCA para participar! #TUSHASHTAG http://www.bit.ly/URLdeConcurso
Ahora desglosemos el ejemplo. Lo primero que debes pedir es que te sigan y hagan retuit (RT). De esta forma todos los que participen a través de Twitter tendrán tu cuenta en el feed personal y lo verán todos sus seguidores. Puede pasar que llames la atención de personas importantes obteniendo de esa manera montones de RT y nuevos seguidores.
Incluye una etiqueta personalizada (hashtag) y única junto con el URL acortado de tu concurso (ambas imprescindibles para el seguimiento y las estadísticas). Todos los enlaces (URL) publicados en los Tweets se acortan automáticamente pero si no ocurre utiliza el centro de ayuda de la plataforma.
Una vez que los seguidores abran el enlace de tu concurso, obtendrás automáticamente nuevas visitas en tu página. En el URL publica fotos del premio y explica las bases para tu concurso atendiendo a las recomendaciones que detallaremos un poco más adelante.
Pídele a tus participantes que dejen un comentario en la página como requisito para participar en el concurso, así obtendrás las direcciones de correo electrónico.
Cada persona y empresa tiene una base de clientes o audiencia distinta. Lo que puede funcionar para algunos puede que no funcione para otros. Las celebridades son exitosas creando concursos sobre si mismas: fotos firmadas, álbumes, etc., pero para una empresa es un poco más complicado. Los seguidores de una empresa están interesados en los productos y servicios de la marca, rara vez se interesan en la marca por el bien de la marca. Lo primero que debes observar es tu público.
Cada categoría en la imagen representa un tipo diferente de público objetivo. Por ejemplo, un usuario general es un adicto a las redes sociales, mientras que un creador está más interesado en blogs y vídeos. Observa cada categoría y determina con cuál tipo se ajusta mejor tu público objetivo (también puedes escoger múltiples categorías).
Escoger el tipo de público te facilita el diseño de la estrategia para los concursos en Twitter. Es fundamental que la idea del concurso que elijas encaje bien con los intereses de tu público objetivo; de lo contrario no obtendrás el compromiso que estás esperando alcanzar, y el concurso no será exitoso. Si diseñas un concurso en torno a lo que tu público tiende a escoger obtendrás mucha más interacción. Intenta responder las siguientes preguntas:
Los concursos y obsequios en las redes sociales son incentivos divertidos que impulsan el compromiso de los seguidores con la marca. La idea general es incentivar a las personas a interactuar con tu contenido de alguna manera. En Twitter, una simple oferta de un producto gratuito multiplicará los retuits de tu tuit y las personas compartirán el contenido.
Haz un desglose completo de las reglas del concurso, los términos y condiciones en los que se basa. Una forma realmente fácil de hacerlo es vincularlo en una nota aparte en tu web.
Debes asegurarte de que las reglas del concurso sean claras desde el principio, no solo para protegerte, sino para proteger a los seguidores que están participando en el concurso. Ten en cuenta las siguientes prácticas cuando elabores las reglas:
En los concursos de Twitter es mejor tener toda la información en tu web.
Para mantener tu credibilidad, debes ser imparcial. Los usuarios tratarán de ganar tu agrado por todos los medios posibles. Retuiteando, dejando comentarios con alabanzas, etcétera. No permitas que la adulación comprometa la ética de marca, agradece y continúa con tu estrategia para lograr tu objetivo. Cuida mucho tu imparcialidad durante y una vez terminado el concurso, los usuarios lo notarán y ganarás gran respeto.
Es lamentable que, luego del concurso, queden algunos participantes molestos y se alejen sintiendo que el concurso fue amañado. Si es posible, se generoso cuando todo esté dicho y hecho. Aunque originalmente tengas un solo premio, dale la vuelta a tu concurso observando la respuesta de tu público y otorga premios adicionales.
Esto se relaciona con conseguir mayores seguidores y retuits. Ofrece premios grandiosos, aquellos que los seguidores quieren. Por ejemplo: ¿tus seguidores comparten tu filosofía? Ofréceles una copia firmada de tu libro o una suscripción gratuita por unos meses a tu contenido pago. ¿Acaso tus fans adoran tu producto y lo usan todos los días? Obsequia algunos a la audiencia que te aprecia.
Toma buenas fotografías del premio y súbelas en todas las redes para que los participantes puedan ver y detallar exactamente lo que van a ganar. Tus premios no tienen que ser ostentosos ni caros. Crea algunos concursos de cosas populares y ve aumentando el presupuesto a medida que observas las respuestas.
Recuerda promocionar el concurso antes, durante y después; levanta un calendario editorial en tu estrategia e incluye mensajes de correo electrónico, publicaciones en redes sociales y otras comunicaciones. Realiza una promoción cruzada en otras plataformas y medios ya sea en línea o fuera de línea: sitios web, promoción pagada, boletín informativo por correo electrónico, punto de compra, asociaciones, etcétera.
Las personas participan en concursos con aspiraciones de ganar, por lo tanto, informa detalladamente sobre la selección de los ganadores. ¿Qué método utilizarás? ¿Los seleccionarás al azar, los selecciona un panel de jueces o será a través de alguna herramienta en línea o por votación de los usuarios?
Recuerde consultar los aspectos legales sobre concursos que tengan las plataformas y tu país
Utiliza estas recomendaciones para crear los hashtags adecuados:
Haz una lluvia de ideas sobre los posibles hashtags para el concurso y las publicaciones relacionadas, luego observa cuáles son los más populares utilizando herramientas en línea como https://www.hashtags.org
Los hashtags son muy importantes en la vida de un Twittero y más en los concursos en Twitter.
Utiliza https://twittercounter.com/ para supervisar tus interacciones y los resultados de tráfico del concurso.
Los concursos en Twitter requieren trabajo, concentración y energía pero pueden convertirse en una estrategia de marketing adecuada para el logro de objetivos y divertida para tus seguidores.
¿Tienes alguna idea de concursos en Twitter que tus seguidores y clientes puedan disfrutar?
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…