Seguramente hayas estado pensando en comprar una VPN desde hace tiempo, pero aún no te has decidido debido al elevado número de servicios que existen hoy en día. ¿Necesitas un poco más de información antes de decidirte por la VPN ideal para ti? Aquí hay una breve pero detallada lista de los factores más importantes a considerar antes de elegir un servicio de VPN.
¿Por qué es tan importante elegir el proveedor de VPN adecuado?
Cada vez que activas una VPN, le encomiendas a tu proveedor tus datos personales, tus actividades de navegación y a veces incluso tu seguridad. Por eso los proveedores de VPN deben cumplir con estándares más altos que la mayoría de los productos.
¿Puedes confiar en tu VPN?
En su nivel más básico, el concepto VPN de confianza nunca recogerá, compartirá o venderá la información del usuario sin un precedente legal adecuado.
Comprueba la reputación de tu proveedor y nunca utilices una VPN con la que no te sientas cómodo. Al igual que no le darías a un extraño acceso ilimitado a tu casa, no deberías dar a aplicaciones desconocidas acceso a tus datos personales.
Por último, si realmente te preocupa la seguridad y el rendimiento, deberías utilizar una VPN que haya sido probada independientemente y revisada a fondo por expertos imparciales.
Una buena VPN puede considerarse una inversión en tu seguridad, privacidad y libertad, para evitar la costosa pérdida de datos, abrir tus capacidades de navegación y proteger tu privacidad.
Lo que debes tener en cuenta al elegir una VPN
Ubicación de los servidores
La ubicación de tu servidor VPN es muy importante cuando se trata de tu conexión a Internet.
Por una parte, la proximidad de un servidor VPN puede ser ventajosa para una conexión rápida y con capacidad de respuesta, lo cual es muy útil para participar en actividades como los juegos en línea.
Por otra parte, un servidor VPN situado en un país diferente puede ser una ventaja para superar las restricciones de bloqueo geográfico, ya que el usuario parece estar en el mismo país que el servidor y, por lo tanto, puede acceder a contenidos que de otro modo estarían bloqueados.
Consideraciones sobre la privacidad y el registro
A pesar de la atracción y la promesa de un anonimato completo en Internet, es un hecho que todos los servicios de VPN registran y retienen ciertos datos de los usuarios durante un cierto período de tiempo. Estos datos también se revelan en respuesta a solicitudes legítimas de los organismos gubernamentales, ya que no quieren convertirse en «cómplices» de nadie que infrinja la ley.
Diferentes VPNs tienen diferentes políticas para los datos que almacenan. Debido a que el usuario tiene una cuenta con ellos, el servicio VPN al menos tiene credenciales y una dirección de correo electrónico.
Algunos servicios VPN mantienen un registro de las actividades del usuario durante un cierto período de tiempo, mientras que otros servicios afirman no mantener ningún registro. Es útil consultar la política de privacidad del proveedor para saber exactamente qué tipos de registros se mantienen.
Seguridad
Aunque las conexiones rápidas son esenciales, no deberían ser la única prioridad en tu lista. Después de todo, una de las características básicas de una VPN es, o al menos debería ser, una conexión segura con un riesgo mínimo.
Debes estar atento a las características que contribuyen a tu seguridad. Las políticas de anonimato y de no conexión, así como los mecanismos de protección como el enmascaramiento de la dirección IP y los interruptores de apagado, contribuyen significativamente a una experiencia VPN sin problemas.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.