Con el paso del tiempo, vamos completando etapas de nuestras vidas e iniciando otras muchas donde los temas laborales van cobrando cada vez más importancia con el transcurso de los años. Y es que, la mayoría de las veces encontrar un puesto de trabajo acorde a nuestras preferencias y habilidades muchas veces se nos complica.
Hoy día, para realizar una buena presentación ante las empresas es imprescindible presentar un currículum vitae donde enfoquemos principalmente nuestras habilidades, experiencias y aptitudes. De esta manera, le será mucho más fácil conocer a la empresa nuestro perfil y poder así determinar si encajamos o no con ese puesto de trabajo determinado. En ocasiones, muchas personas recurren a profesionales expertos para que le realicen el currículum vitae pero, también podemos hacerlo nosotros mismos personalizándolo con nuestros gustos.
Para ello, queremos ofrecer en este artículo unos consejos básicos para que nuestro currículum brille y destaque por encima del resto.
En primer lugar, es aconsejable utilizar unas plantillas ya existentes para que esta nos sirva de guía y solo tener que rellenarla con nuestros datos. Esto es debido a que estas plantillas suelen tener unos formatos diferentes y originales que lograrán atraer la atención del lector inmediatamente y esto es importante ya que como se suele decir, la primera impresión es lo que cuenta y el hecho de presentar un currículum que destaque frente a otro que no, hará que, al menos, le echen un vistazo.
En segundo lugar, es recomendable que principalmente destaquemos nuestras habilidades y experiencias. Asimismo, el ordenar cronológicamente las experiencias realizadas es otro punto clave para hacer un buen currículum y no solo eso sino también debemos de escribir los conocimientos que tenemos. Lo ideal para todo ello es ir colocando títulos claves que resalten del resto del contenido. Aquí, la honestidad cuenta y mucho ya que muchas veces pensamos en que podemos engordar un poco el currículum con experiencias que no tenemos, pero, esto puede salirnos mal ya que tarde o temprano, todo se sabe.
Por otro lado, la extensión del currículum también es un factor clave que debemos de tener en cuenta a la hora de realizarlo, ya que la mayoría de las veces es recomendable que sea solo de una página sobre todo en el caso que tengamos poca experiencia.
Aunque parezca obvio, también hemos de decir que debemos de incluir nuestro teléfono de contacto en el currículum para que las empresas puedan contactar con nosotros fácilmente. De igual manera, sea aconseja incluir un correo electrónico, LinkedIn… de esta forma, estamos facilitándole a la empresa la accesibilidad hacia nosotros.
Finalmente, para conseguir que nuestro currículum sea diferenciador no únicamente podemos conseguirlo con una buena plantilla sino también podemos añadir elementos diferenciadores como, por ejemplo, enlaces a nuestro blog personal, a vídeos…
– ¿Cómo conseguir una plantilla para un currículum vitae? –
Pues bien, si te has decidido por usar las plantillas para tu currículum, puedes obtenerlas a través de diferentes páginas que te permiten hacer la descarga de la plantilla en formato Word, PowerPoint…
Otro consejo que queremos ofrecerle es que antes de descargar la plantilla, eches un ojo de todos los modelos para así poder decidirte por aquella que se ajuste no solo a tus gustos sino también a tu profesión.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.