El mundo se divide entre los que comen con los ojos y los que no. En cualquier caso, si esa comida va a tener lugar en un restaurante, antes habrá un elemento que tendrá especial importancia: la carta. Pero, ¿por qué cada vez se le dedica más recursos a su diseño?
Un menú de un restaurante no es solo un listado de los platos que se cocinan, fotografiados de cualquier forma y acompañados de su precio. Puede que en algún momento de la historia de la restauración fuera así y no estuviera ni siquiera mal valorado pero las cosas han cambiado. Los clientes de un restaurante no quieren solo comer un plato porque prefieren comer una experiencia única que les deje buen sabor de boca. Para conseguirla, hay que cuidar todos los detalles y uno de ellos es lo que transmite la carta. Así que, tómate tu tiempo cuando diseñes tu menú de restaurante porque no solo estarás contando lo que se come hoy.
En realidad, no se nos ocurre un elemento con más potencial para comunicar la esencia de tu local. La carta es el primer acercamiento que tienes con tu cliente, cuando apenas has hablado con él. Por eso, deberías de estar 100% seguro de su resultado final. Cuando eliges el tipo de letra, los colores o el estilo de la fotografía estás reflejando la personalidad de tu marca. Por eso, si el menú es muy complejo, extenso, con una letra que no se entiende bien o unas imágenes de muy mala calidad, el consumidor percibirá poca sensibilidad y pasión por lo que haces. Y eso, se trasladará a la cocina.
En cambio, si el menú está perfectamente ordenado, si las descripciones de los platos abren el apetito y las imágenes entran por los ojos, es posible que al cliente le cueste tomar una decisión final pero será porque, simplemente, lo querrá escoger todo.
Y es que al final, solo queremos que la experiencia del cliente sea buena para que nos recomiende y sobre todo, para que vuelva y se sienta como en casa. Por cierto, ¿no tienes muchas ganas de ponerte a diseñar tu menú de restaurante?
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…