Digitalización de empresas: por dónde empezar

Tecnología   »   Digitalización de empresas: por dónde empezar

Se habla mucho de la importancia de la digitalización, pero ¿qué es lo que debemos tener en cuenta para emprender la digitalización?

Para llevar a cabo la digitalización es muy importante informarte sobre el nivel de digitalización actual de tu empresa. Es lo que se conoce como el estado de madurez digital de la pyme y te será realmente útil para:

  • Detectar oportunidades.
  • Hacer una evaluación general: contexto + situación empresa + industria que opera.
  • Definir tu ventaja competitiva.

Esto es fundamental para saber qué ámbitos debes reforzar digitalmente y marcar tus objetivos.

 

Ten en cuenta tus necesidades

La digitalización de una empresa dependerá en gran parte del sector de ésta y sus necesidades. En el caso de organizaciones B2C, puede ser más necesario disponer de plataformas que faciliten la comunicación y la gestión de clientes. En cambio, para las compañías B2B tal vez son más útiles las herramientas de gestión de procesos o de digitalización de documentos.

Cuando hablamos de digitalización, son muchas las personas que piensan en inversión, en el dinero que les va a costar. Sin embargo, no tiene por qué. Hay alternativas de financiación que ayudan a las empresas a digitalizarse sin tener que endeudarse. Precisamente, el renting posibilita el hardware y software necesarios para el funcionamiento de la empresa a cambio de cómodas cuotas 100% deducibles.

Una opción muy ventajosa para empresas, pymes y autónomos es el renting de software, tal como propone Iberent Technology, empresa con más de 15 años de ofreciendo soluciones de financiación para empresas, pymes y autónomos. Hay posibilidad de hacer un contrato de renting 100% software, sin la necesidad de incluir hardware. Y, lo más importante, permite tener resueltos los sistemas y programas operativos de la empresa, sin tener que esperar a los próximos presupuestos. Ya que, al tratarse de un pago por uso, contempla renovaciones, actualizaciones, e incrementar o reducir licencias.

 

¿Por qué es tan importante el software en las empresas?

Muchas compañías, en el momento de plantearse la digitalización, piensan en hardware, descuidando la importancia del software. Sin embargo, los programas de software son clave para el éxito de muchas empresas llegando a tener aún más relevancia que el propio hardware. El alquiler de software para empresas, pymes y autónomos te permitirá trabajar con las plataformas más avanzadas.

El software es fundamental para mejorar los sistemas operativos de la empresa, aumentando la productividad. Disponer de un buen programa informático permite trabajar más rápido, con mayor precisión y obtener mejores resultados. Además, facilita el uso y el acceso a la información entre departamentos, por lo que evita trabajar por duplicado.

 

Céntrate en lo que más te interese

Entre los softwares más frecuentes y comunes en el mercado están los de software de gestión o los ERP, seguidos de los CRM. Asimismo, los hay para simplificar o facilitar las acciones propias de RRHH.

Junto a estos más habituales también encontramos programas para mejorar la contabilidad y la gestión, el e-commerce, el punto de venta o la atención al cliente. También para diseño gráfico, gestión de inventarios o la cadena de suministros, entre otros.

Inclinarse por uno o por otro dependerá de lo que quieras reforzar en este momento.

 

Implica a todo tu equipo en la digitalización

Y recuerda, para llevar a cabo de digitalización de tu empresa, deberás tener en cuenta también a los trabajadores. De poco sirve ir implementando innovaciones si no se les informa de éstas, ni cuentan con la formación necesaria para ponerlas en práctica.

De igual modo, es esencial comunicar estos cambios como algo positivo, que les facilitará su trabajo y hará avanzar a la compañía.

La empresa ganará flexibilidad, será más competitiva en el mercado y tendrá capacidad para crecer. Además, la digitalización permitirá adaptar aún más la experiencia cliente con respecto a tu producto o servicio.

 

Ahora que ya sabes por dónde empezar, ¿a qué esperas para iniciar la digitalización de tu empresa y llevarla al siguiente nivel?

 

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código