4 tips para disminuir el uso de datos en tu iPhone

Negocios » Tecnología   »   4 tips para disminuir el uso de datos en tu iPhone

Muchas veces agotamos el plan de datos de nuestro móvil cuando aún nos encontramos a varios días de distancia de la fecha en que se repondrá nuevamente los megas de navegación. Puede que aunque conectes tu iPhone a redes Wi-Fi siempre que sea posible, no logres disminuir el consumo como para lograr que tus datos disponibles logren llegar al final de tu ciclo de facturación.

Sin embargo, antes de llamar a tu operadora de telefonía para solicitar un incremento en la cantidad de datos disponibles para la navegación, te invitamos a seguir estos consejos para detener consumos de datos en tu iPhone que quizás no estabas consciente que ocurrían, ahorrándote quizás algún dinero:

1.- Desactivar las actualizaciones de apps en segundo plano

Muchas apps de iOS actualizan en segundo plano con el fin de descargar contenido para poder mostrarlo inmediatamente siempre que regreses al app. No obstante, estas actualizaciones generan un consumo latente que, con cuentagotas, puede terminar agotando tu plan de navegación.

Para detener que las apps actualicen en segundo plano, o al menos para resgtingir la cantidad de apps que lo hacen, deberás seguir la siguiente ruta: Configuración > General > Actualización en 2o. plano. Una vez ahí, se podrá desactivar todas las actualizaciones en segundo plano, o seleccionar sólo aquellas que se desee mantener bajo esta modalidad. Mientras menos apps tengan esta función encendida, menor será el consumo de datos.

2.- Restringir las descargas en iTunes y App Store

Muchas veces el App Store y iTunes descargan música, películas y apps utilizando tu plan de datos y no una red de Wi-Fi. No obstante, estas descargas utilizando los datos disponibles en tu servicio contratado de telefonía pueden ser detenidas con un simple cambio de configuración.

Para ello simplemente debes acceder a Configuración > iTunes y App Store y proceder a apagar la opción de “Usar datos celulares”. De esta forma podrás detener el uso de tus datos móviles para descargar contenido de gran tamaño que terminará aniquilando la capacidad de tu servicio contratado.

3.- Desactivar “Ayudar Wi-Fi”

“Ayudar Wi-Fi” es una funcionalidad que permite a tu iPhone hacer frente a problemas con la señal de Wi-Fi a la que estés conectado, al usar automáticamente datos celulares y evitando así que se ralentice la carga de páginas web, apps, vídeos o cualquier otro contenido. Aunque esto puede ser particularmente útil para evitar, por ejemplo, cortes de comunicación durante una llamada con vídeo, si la señal de Wi-Fi es débil o poco confiable puedes terminar teniendo que esta ayuda por parte de tu plan de datos termine convirtiéndose en la red por la que termines efectuando toda la navegación. Aunque finalmente termines por utilizar tus datos móviles, puede que sea útil desactivar la opción de “Ayudar Wi-Fi” para que puedas darte cuenta cuándo la calidad del Wi-Fi es mala y hacer un uso de tus datos de forma más consciente.

Para desactivar esta función, debes acceder a Configuración > Datos celulares y deslizar hasta el fondo de la lista. Ahí encontrarás la opción de “Ayudar Wi-Fi”, la cual podrás desactivar con el interruptor virtual.

4.- Desactivar el streaming de música

Hacer streaming de música mientras estás lejos de una red Wi-Fi puede aumentar vertiginosamente tu consumo de datos móviles. La mayor parte de las apps de música, incluyendo Apple Music y Spotify, permiten restringir el streaming a situaciones cuando el Wi-Fi esté disponible. Esto te generará el hábito de descargar las listas de reproducción que te permitirán escuchar tus canciones preferidas sin consumir tus datos mientras estás fuera de una red Wi-Fi.

Para desactivar el streaming de música en Apple Music, deberás ingresar a Configuración > Música > Datos Celulares. En esta sección podrás desactivar el uso de datos celulares para el consumo de música en su totalidad, o restringir al menos el uso de tus datos para descargar canciones o para escuchar música.

Etiquetas:,
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código