Las redes sociales nos ofrecen una oportunidad real de difusión y expansión de nuestra información corporativa. Estas nos ofrecen la posibilidad de crear comunidades de usuarios segmentados y de manera gratuita. Por este motivo, crear una estrategia en redes sociales debería ser esencial para nuestras campañas de marketing corporativas.
Dentro de las redes sociales tenemos diferentes posibilidades para impartir acciones digitales. Los grupos en Facebook son un recurso con un impacto muy positivo en nuestra estrategia en redes sociales. Es posible que por desconocimiento o por falta de confianza dejemos de tenerlo en cuenta. Los grupos en Google Plus también son un buen recurso, pero como en los grupos de Facebook tendemos a dejarlos de lado.
Los negocios que en su estrategia social media tienen en cuenta los grupos de dichas redes sociales, tienden a conseguir sus objetivos mensuales por lo que hace al crecimiento de comunidades o a la obtención de visitas en web. Nosotros vamos a convencerte de incluir en vuestra estrategia de marketing digital los posibles grupos en Facebook y los grupos de Google.
Índice del contenido
Cuando las empresas se plantean su estrategia en redes sociales, habitualmente piensan en las redes sociales horizontales. Es decir, cuentan con Facebook, Twitter o Linkedin. Los negocios de restauración por ejemplo deben incluir algunas redes sociales verticales como TridAvisor.
Tener presencia en Facebook con una Fan Page es lo más habitual, como también tener presencia en Twitter u obtener la página de empresa en Linkedin. Para nosotros este tipo de acciones son lo más normal en una estrategia de redes sociales. Publicar con frecuencia contenido de valor para la comunidad e informar de todo lo que sucede en la empresa. También realizar publicaciones de pago para captar seguidores o nuevas visitas que nos puedan generar leads. Todas estas acciones son habituales y realmente funcionan para fidelizar a sus usuarios.
¿Porqué no incluimos los grupos de Facebook en nuestra estrategia en redes sociales? ¿Porqué deberíamos incluir los grupos de Google en nuestra estrategia de redes sociales? Vamos a ver como podemos incluir este tipo de estrategia y como la podemos gestionar con efectividad para nuestra comunidad en redes sociales.
Vamos a tomar la decisión de incluir los grupos en Facebook en nuestra estrategia en redes sociales. Y lo haremos pensando que facilitaremos la información o los debates que necesitan para sentirse más próximos a nuestra marca.
Existen algunos beneficios de tener grupos en Facebook esenciales para la fidelización de los usuarios y para el crecimiento de la comunidad de nuestra marca:
En nuestra estrategia Para crear un grupo en Facebook simplemente tendremos que ir a la sección de grupos, ubicado en el menú izquierdo de Facebook. Haciendo clic en la palabra “Grupos” nos aparecerá la correspondiente página dedicada a ellos. Es en este espacio dónde podremos crear nuestro propio grupo corporativo.
Igual que en las páginas de Facebook, los grupos deben estar bien optimizados para su posterior integración en nuestra estrategia en redes sociales:
Para conseguir una buena comunidad activa en un grupo de Facebook, deberemos plantearnos realizar diferentes acciones dónde los usuarios se sientan participes con la marca.
Incluir en nuestra estrategia en redes sociales los grupos de Google Plus es otra decisión que tendremos que tomar. Ciertamente los grupos de Google o las comunidades no tienen tanto impacto como los grupos en Facebook. No obstante, no está de menos contar con ellos para la difusión de contenido. Podemos crear un grupo en Google o simplemente realizar un seguimiento de los grupos que nos interesan para nuestra estrategia de redes sociales.
Existen beneficios que afecta positivamente a nuestra estrategia en redes sociales con la inclusión de los grupos en Google Plus:
Para poder crear una comunidad en Google simplemente debes ir al menú de la parte izquierda de la pantalla y hacer clic en “Comunidades”. En la pantalla que se abrirá, aparecerá todo lo relacionado con este apartado. Allí encontraremos el sitio para abrir nuestra propia comunidad en Google.
Para dejar una comunidad bien optimizada deberemos tener en cuenta los siguientes espacios que nos ofrecen:
En nuestra estrategia en redes sociales es importante su gestión en conjunto. En los grupos en Google la gestión puede llegar a ser más sencilla que en otras redes sociales.
Realmente tener en cuenta estos grupos de comunidades ayudarán y mucho a conseguir nuestros objetivos en social media. Podemos gestionar nuestros propios grupos o podemos estar como suscriptores en otros grupos. Las dos opciones se vuelven obligatorias para conseguir la máxima difusión y de esta manera un crecimiento exponencial en visitas, seguidores y en definitiva, en comunidad de marca.
Emprendedor por naturaleza, asesor y desarrollador de negocios. Apasionado de la tecnología e Internet. Convencido en la potencialidad de las personas en red.
El reto: Ser capaz de materializar una idea y convertirla en un proyecto real.
Soy Project Manager en Tiempo de Negocios, docente en Marketing Digital y de Growth Hacking en Inesdi Digital Business School, Seeway y en Femarec.
A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…