La gestión de la seguridad es cada vez más un reto y una necesidad para todas las empresas. La gestión de la movilidad empresarial (EMM, por sus siglas en inglés) es un enfoque integral para asegurar y habilitar el uso de teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y tabletas dentro de todo el personal de una empresa. Además de abordar los problemas de seguridad, una estrategia de EMM fuerte también ayuda a los empleados a ser más productivos, proporcionándoles las herramientas que necesitan para realizar tareas relacionadas con el trabajo en dispositivos móviles.
La gestión de la movilidad empresarial normalmente implica una combinación de gestión de dispositivos móviles, gestión de aplicaciones móviles y gestión de información móvil. En general estos procesos se centran en bloquear los dispositivos móviles, el control de los usuarios que pueden acceder a qué aplicaciones y en permitir que sólo las aplicaciones aprobadas puedan acceder a los datos corporativos.
EL EMM es una propuesta que integra distintas tecnologías que permiten solventar los problemas antes descritos. Una tienda de aplicaciones empresariales u otra tecnología de entrega e implementación de aplicaciones también es un componente común de los productos EMM.
Por lo general este tipo de propuestas suele ser muy compleja, por lo tanto a la hora de seleccionar un proveedor de servicios de gestión de movilidad empresarial hay que pensar en distintas características debe reunir:
- Tiene que prestar un servicio sencillo y ajustable.
- Tiene que ser vérsatil y permitir a tu empresa inscribir dispositivos de forma rápida y en cualquier momento, ajustando todos los valores de seguridad que se requieran dependiendo del tipo de usuario.
- Tiene que permitir hacer seguimiento a todas las aplicaciones instaladas en cada uno de los dispositivos, de modo que sea posible administrar de forma sencilla las aplicaciones compradas, públicas e internas que se utilizan en cada uno de los dispositivos.
- Seguridad y garantía de la información que se utiliza y comparte través de cada uno de los dispositivos.
A la hora de seleccionar un proveedor debes pensar también en las características específicas del servicio que requieres. Por ejemplo, tienes que plantearte si se trata de gestionar únicamente dispositivos de empleados o se incluye también dispositivos que se entregan a terceras partes, empleados temporales o incluso consumidores.
Por otro lado debes pensar en el tipo de dispositivos que necesitas manejar, no solo a corto plazo, sino tener una visión más amplia. Ciertamente la mayoría de los proveedores ofrece servicios para Android y iOs, sin embargo puede que posteriormente adquieras equipos que utilicen Windows phone o Firefox Os. Seleccionar un distribuidor que avance con la tecnología será crucial para tu organización. Con este tipo de servicios se establece una relación a largo plazo y no sería una buen escenario tener que reemplazarlo porque no es capaz de proveerte de la tecnología que necesitas, o lo que es peor, sería un problema para tu empresa tener que comprar uno u otro equipo solo porque tu proveedor no puede adaptarse.
Finalmente, entre otros aspectos, también es fundamental tener claro la localización de estos dispositivos. ¿Tus empleados viajan solo a nivel local o lo hacen al exterior? El proveedor debe tener la posibilidad de servirte de acuerdo con las necesidades de movilidad de tus recursos.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.