En su momento, GoPro representó una innovación en la tecnología de los wearables, sin embargo, hoy en día, se enfrenta a otros competidores, como los Spectacles de Snapchat que tratan de quitarles su liderazgo en el mercado. Los últimos son capaces de compartir de forma inmediata los momentos de sus usuarios, por lo tanto GoPro tiene que buscar la forma de ir en línea en tiempo real si no quiere ser desplazado.
GoPro necesita, básicamente, encontrar maneras de lograr que las imágenes que capta en sus cámaras estén en Internet tan rápido como Snapchat, sin tener que hacer ninguna edición importante. En CES el CEO de GoPro Nick Woodman, indicó que ese va a ser el objetivo de la compañía en 2017, con productos en la cartera que permitirán a los usuarios de GoPro transmitir las imágenes más interesantes a sus teléfonos inteligentes y compartirlas con sus amigos al instante.
«Se trata de eliminar los puntos de fricción para el consumidor», señaló Woodman. Apuntó que muchos usuarios no quieren tomarse el tiempo de seleccionar las imágenes que van a subir sino que desean poder compartir de forma instantánea sus capturas en todo momento.
Romper esta barrera será muy relevante si la marca quiere ser atractiva para una audiencia distinta a la de los deportes extremos y de aventura que ahora la prefieren.
De acuerdo con las declaraciones de su CEO, todavía no existe una forma de lograr lo antes descrito. Woodman señala que actualmente «Podrías filmar imágenes con tu GoPro, usar nuestra aplicación para copiarlas en tu teléfono, y luego la aplicación tarda unos segundos en editar. Se podría estar hablando de un par de minutos para que esto suceda.”
Woodman también señaló que para 2017 la empresa tiene como objetivo reinventarse como una empresa de accesorios para Smartphone más que como una de cámaras.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.