El láser ha ido evolucionando y ahora tenemos disponible el GRABADO LÁSER de CO₂, el cual posee una serie de ventajas a la hora de marcar diferentes piezas y materiales, haciendo muy difícil que se borren los números, letras o el motivo que hemos elegido.
Esto da unas posibilidades enormes a esta industria, pues las aplicaciones son casi infinitas en sectores tan distintos como el de los tejidos o el de la rotulación, en donde el láser ya se está empleando para diversas tareas.
Índice del contenido
Diferencia entre el grabado láser y marcado
Antes de hablar sobre el grabado láser conviene aclarar que no es lo mismo que el marcado, aunque a simple vista lo pueda parecer debido a que el aspecto es similar en los dos casos.
En ambos vamos a colocar un motivo sobre una pieza, pero mientras que el marcado es muy superficial y si pasamos el dedo apenas se nota, el grabado es más profundo y, por lo tanto, permanente. De hecho, si ponemos el dedo encima apreciaremos un pequeño surco en el material.
Para qué se puede usar el grabado láser
Las aplicaciones son casi infinitas y cada vez hay más sectores que se aprovechan de esta tecnología, la cual se ha ido abaratando con el tiempo y es muy polivalente, ya que una única máquina puede equipar varios tipos de láser para trabajar con materiales distintos.
Personalización
Los objetos personalizados son un mundo muy amplio en los que el grabado láser tiene muchas aplicaciones, sobre todo si hablamos de materiales publicitarios en los cuales se suele grabar el nombre de una empresa o su logo.
Ya hace mucho que se superó el clásico boli (que ya nadie utiliza), por lo que se ofrecen regalos distintos como las botellas de acero, las cuales son candidatas ideales para pasar por el láser.
Además, también se pueden grabar otros objetos que compramos para nosotros, siempre que sean de materiales aptos como el metal.
Referencias
Todo objeto que veamos en una tienda lleva una referencia y en el caso de algunos como la ropa suele ir impresa en una etiqueta de cartón. La tinta es resistente, pero no es raro que se borre o que se emborrone haciendo imposible su lectura.
De este modo, aquí entra el grabado láser que puede marcar esas etiquetas sin que se borren ni aunque se mojen o se vean sometidas a una humedad alta.
Trazabilidad
Ningún proceso industrial sería posible sin la trazabilidad, una serie de números que ahora podemos grabar con un láser, lo que los hace indelebles.
Esta numeración indica el día en que se fabricó esa pieza, el equipo que la hizo, el turno, etc., con lo que es muy fácil localizar cuál es el problema si se ha vendido una serie de piezas que contienen algún error.
La trazabilidad también es fundamental en la industria alimentaria, pues se puede llegar al producto que ha causado una intoxicación alimentaria y evitar que se produzcan más.
Grabar piezas cada vez es algo más común, de modo que para poder hacerlo antes hay que consultar con EXPERTOS EN LÁSER, pues nos indicarán cuáles son las mejores máquinas dependiendo de los materiales sobre los que vayamos a realizar nuestros grabados.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.