Con la pandemia, muchas pequeñas y medianas empresas han tenido que reinventarse para no cerrar. Los emprendedores hoy en día se preguntan cómo y dónde enfocar sus esfuerzos en el 2021. Si la demanda baja, uno de los aspectos más importantes es, sin duda, mejorar nuestra estrategia de marketing. Una de las claves para gestionar cualquier negocio en tiempos de crisis es invertir para tener una mejor relación con clientes potenciales.
Otra estrategia inteligente es invertir en la propia formación, de tal manera que puedas seguir aprendiendo técnicas para mejorar tu negocio o reinventarte y crear uno nuevo. Para ello, sigue especializándote con el Máster en Dirección de Empresas online, con el que obtendrás una titulación de MBA universitario y una serie de conocimientos que pueden ser de gran ayuda.
Este tipo de formación, dirigida a empresarios y directivos, es imprescindible para liderar organizaciones en entornos globales competitivos y dinámicos. Cursar un máster potenciará tu iniciativa emprendedora y te ayudará a tomar decisiones para que el funcionamiento de tu negocio sea óptimo. Invertir tu tiempo y recursos en formación es algo siempre productivo, y mucho más en tiempos de crisis.
Conviene estar preparado
Tras una recesión suele aparecer el “efecto rebote” de la actividad comercial y la ampliación de la demanda. En los tiempos que corren, es normal que tanto las personas como las empresas limiten sus gastos e inversiones para proteger su liquidez. Este 2020 ha sido, sin duda, un año de recesión. Los economistas menos optimistas estiman que el crecimiento de la economía mundial en el 2021 rondará en torno al 1%, frente a los más positivos que auguran que mejoraremos en un 4%. En todo caso, las cifras no son buenas, motivo por el que hay que centrar los esfuerzos en fidelizar clientes.
Una de las reglas de oro del marketing establece que resulta más económico retener a un cliente antiguo que captar uno nuevo. Así que conviene ofrecer incentivos a tu clientela tales como descuentos o flexibilizaciones en los esquemas de pago. Antes de ofrecer estos servicios a clientes fieles, asegúrate de que seguirás obteniendo márgenes suficientes para no poner en peligro la estabilidad económica de tu empresa.
Para conseguir clientes nuevos, centra tus esfuerzos en priorizar las estrategias de marketing orgánicas. Conviene no realizar un gasto muy elevado para promocionar tu negocio. Genera contenidos de calidad y trata de encontrar un enfoque más humano para tu marca además de ofrecer valores añadidos. Si te puedes permitir regalar determinados productos o servicios junto a los que ya vendes, estarás demostrando a tus clientes potenciales que estás a su lado en tiempos de crisis. Es cuestión de hacer números y ver qué costes puedes o no asumir.
Otro punto importante es revisar los precios de tu catálogo de productos o servicios de acorde a las nuevas necesidades de los usuarios. Si puedes ampliar dicho catálogo, es posible que encuentres un nuevo producto estrella que ofrecer. Muchas empresas del sector textil, por ejemplo, han empezado a fabricar mascarillas de distintos modelos y tamaños este año. Esta simple idea ha salvado sus negocios de la quiebra. Nunca es tarde para reinventarse ni para crear algo que te distinga de tus competidores.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.