¿Sabes lo que es la inteligencia competitiva? Te damos 6 herramientas para tu estrategia empresarial

Negocios » Negocios y Empresa   »   ¿Sabes lo que es la inteligencia competitiva? Te damos 6 herramientas para tu estrategia empresarial

Cuando se hace un análisis de estrategias de marketing es importante considerar dos perspectivas: una de ellas es el impacto que la estrategia ha tenido sobre tu comunidad. Esto lo medimos evaluando los leads, el tráfico, el engagement y en general todas las métricas de las que hablamos de forma regular. Por otro lado, es importante medir como se desarrolla esa estrategia dentro de tu entorno competitivo. Esto es conocido como inteligencia competitiva.

¿Qué es la inteligencia competitiva?

La inteligencia competitiva, esencialmente significa entender y aprender lo que está sucediendo en el mundo fuera de tu negocio para que ser lo más competitivo posible. Significa aprender tanto como sea posible – tan pronto como sea posible – acerca de tu industria en general, tus competidores, o incluso las reglas de zonificación específicas de tu zona. En resumen, te da el poder para anticipar y hacer frente a los desafíos de manera anticipada.

Medir el impacto que tus distintas estrategias de marketing tienen dentro del entorno competitivo se vuelve vital para la comprensión de este entorno en el que se mueve tu empresa.

En materia web hay cientos de herramientas para medir los primeros indicadores de los que hablábamos al principio, sin embargo, es mucho más complicado encontrar algunas que sirvan para evaluar el impacto de tus estrategias sobre la competencia.

Las herramientas de inteligencia competitiva suelen ser más costosas y complejas, aunque también existen algunas gratuitas. A continuación desarrollaremos una lista con varias herramientas que pueden ser útiles a la hora de evaluar la estrategia competitiva en el entorno web.

Herramientas de inteligencia competitiva

La inteligencia competitiva, en términos generales, aporta un panorama más completo a la hora de tomar decisiones. Es un procedimiento que tiene que ser llevado a cabo con ética y mucho criterio, se trata de mantenerse siempre en un juego limpio. En la web pasa lo mismo, existe formas turbias de hacer las cosas y formas que se rigen por los valores competitivos que rigen la competencia limpia.

En esta lista presentaremos herramientas para analizar estratégicamente el impacto de tus acciones en el entorno y en la competencia que te permitirán tomar decisiones basadas en hechos y no en intuiciones:

 

  1. VisualPing

Visualping es una herramienta online para monitorear los cambios en cualquier sitio web de manera muy sencilla y rápida. Y por lo tanto, es ideal para el monitoreo de la competencia. Según su sitio web, la utilizan más de 1,5 millones de usuarios y 250.000 empresas, incluidas el 83% de las Fortune Global 500 para una variedad de usos, incluido el monitoreo competitivo.

El uso de Visualping es tan sencillo como introducir la URL del competidor, seleccionar el área de la página que te interesa e introducir tu dirección de email. Recibirás una alerta por correo electrónico con una captura de pantalla de la página que estás rastreando con un punto destacado del cambio.

Cuenta con planes gratuitos y de pago, según el número de páginas que quieras monitorear y la frecuencia de rastreo que necesites. Con esta herramienta serás la primera persona en enterarse cada vez que un competidor haga un cambio de precios, lance un nuevo producto o haga cualquier cambio visual en su página web o en redes sociales.

 

  1. BuzzSumo

buzzsumoSuministra información como el contenido que está consiguiendo el tráfico para tus competidores, las redes en las que están teniendo éxito, quién está compartiendo su contenido y una comparación entre el rendimiento del contenido de la competencia contra el de tu negocio. También es útil para la curaduría del contenido, la planificación de contenido, el monitoreo de las redes sociales y el alcance de influenciadores.

La herramienta es muy completa. Además de todas sus funciones permite exportarla información, lo cual es muy útil porque puedes hacer análisis independientes más completos.

La herramienta puede costar entre 295$ y 995$ por mes, dependiendo de las características que se tengan contratadas.

  1. Ghostery

ghosteryGhostery proporciona visibilidad de todos los píxeles o etiquetas web de disparo en un sitio web. En su mayor parte, estos píxeles dejan una cookie en el navegador de un consumidor y los rastrean a través de Internet, para fines de publicidad, medición de anuncios y licencias de datos.

Ghostery es una de las herramientas de inteligencia competitiva que capacita a los consumidores regulares para saber qué compañías están rastreando su navegador y también pueden aprender más sobre lo que hace cada empresa (e incluso optar por no seguirlas).

Esta herramienta es una de las indispensables para cualquier profesional del marketing digital, y lo mejor de todo es que es gratuita.

  1. Alexa

AlexaEsta herramienta proporciona visibilidad sobre las fuentes y la calidad del tráfico de otros sitios web. Esta herramienta te permite además monitorear páginas que atraen el mismo público que te gustaría atraer a ti. Adicionalmente te permite detectar tendencias del mercado que serán útiles a la hora de planificar tus próximas estrategias.

Se trata de otra herramienta muy completa para el monitoreo de la competencia, tiene un costo de entre 10 a 149$ por mes dependiendo del servicio contratado.

  1. Quantcast

quantcastQuantcast es uno de los jugadores más grandes en el mercado de herramientas de inteligencia competitiva y espacio de medición de audiencia, y ha existido por casi 10 años. La génesis de la empresa llegó cuando los dos fundadores, Konrad Feldman y Paul Sutter, se dieron cuenta de que no había una «medición directa» de las audiencias en la web.

Quantcast es también uno de los mayores procesadores de datos del mundo, procesando unos 10 petabytes de datos por día, superado sólo por Facebook y Google. Su píxel de medición de Quantcast se ha desplegado en más de 100 millones de destinos web y proporciona la medición más exacta de volúmenes de tráfico, visitas multiplataforma, datos demográficos y mucho más para algunas de las editoriales más grandes del mundo como Yelp, NBC Universal, Buzzfeed y Vice. Com

En el contexto de la inteligencia competitiva, sus datos pueden ser utilizados para comprender el alcance de millones de sitios web (incluso sus competidores si han colocado un píxel en su sitio web), y la tendencia del tráfico que están recibiendo, incluso números específicos de visitantes únicos y visualizaciones de página que reciben por país.

Se trata de una herramienta gratuita que tienes que correo a utilizar si no has comenzado a hacerlo.

  1. Serpsat

Una sencilla herramienta de inteligencia competitiva que muestra cómo una marca y sus competidores están realizando búsquedas orgánicas en Google y Yandex en varios países. También puede ayudar con la investigación de palabras clave.

Serpsat tiene una versión gratuita y para obtener el paquete completo tiene un costo de 299$ por mes.

  1. iSpionage

ispionageEs una herramienta de inteligencia competitiva para anunciantes de PPC, iSpionage permite a las marcas identificar las palabras clave pagadas y orgánicas de los competidores, los niveles de gasto de PPC, las agrupaciones de palabras clave / anuncios / páginas de destino y las palabras clave más rentables.

Cuando tenemos un negocio es indispensable contar con distintos aliados que nos permitan entender lo que pasa no solo a puertas adentro sino en nuestro entorno. En el mundo digital esta observación es más sencilla si se cuenta con las herramientas y estrategias necesarias para monitorear tanto a la competencia como al mercado.

 

 

 

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código