La tecnología ha logrado alcanzar niveles de innovación antaño solo imaginables en las obras de ciencia ficción. Esta realidad se ha hecho especialmente evidente dentro del ámbito digital, el cual ya inunda todas y cada una de las áreas de nuestra cotidianidad. Con esto en mente, es importante concederle el interés que se merece, más todavía si hablamos del ámbito corporativo. Los sistemas virtuales de última generación dan respuesta a muchas de las labores cotidianas dentro del tejido empresarial y negocios como las consultoras emplean los conocidos como ERP en su día a día. ¿No los conoces? ¡Te lo contamos todo!
Índice del contenido
Qué hacen los ERP para consultora
Los software de gestión empresarial, también conocidos como ERP, son plataformas digitales que centralizan en un solo espacio virtual todo lo que sucede dentro de un negocio. En consecuencia, si hablamos de un erp para consultoras, estamos haciendo referencia a un programa específicamente diseñado para este tipo de despachos. Los cuales ya se han convertido en tendencia dentro del sector, capaces de incrementar de forma notable los índices de productividad a los que queda sujeta la empresa en cuestión.
En cuanto a las prestaciones de los ERP, cabe comenzar hablando de su rol en la organización y dirección de proyectos en la consultora. Mediante sistemas automatizados, es posible gestionar dichos proyectos desde la etapa de captación hasta la de soporte, ofreciendo un seguimiento impecable a cada uno de los clientes. Asimismo, cuenta con un sistema de administración de subcontrataciones y lleva a cabo con destreza el circuito de compras. Todo ello sin dejar de lado su capacidad para gestionar las ventas, creando presupuestos precisos en cada caso.
Por si todo esto fuera poco, los ERP cumplen las labores de contabilidad y de control financiero que se espera de una consultora. Son capaces de gestionar la tesorería, derivando en un ahorro de tiempo e incluso de papel a través de la facturación electrónica. También asumen la organización de los recursos y de los equipos de trabajo, haciendo que todos los miembros de la compañía remen en una misma dirección. En conclusión: son softwares preparados para gestionar de forma integral lo que sucede en la consultora, manteniendo un control exhaustivo en temas de suma relevancia como la productividad y la rentabilidad del negocio en su conjunto.
Ventajas de los ERP en una consultora
Ahora que ya sabes lo que puede hacer por ti un ERP, hay que comentar cómo va a cambiar tu consultora después de su implementación. Ahora bien, debes tener claro que no todos los programas son iguales y es importante invertir en aquellos que realmente se van a adaptar a tus necesidades como empresa. De hecho, lo más adecuado es recurrir a aquellos de índole específica, ya que van a encajar de manera precisa con las necesidades concretas de tu consultora.
Si atendemos a las ventajas de los ERP, hay que poner en valor la diligencia con la que se va a llevar a cabo la toma de decisiones. No solo estarás actuando con absoluto conocimiento de causa, ya que tendrás a mano cualquier dato de interés que influya en las acciones que realices, sino que lo harás con mayor rapidez. Esto deriva directamente en un aumento sustancial de la rentabilidad, lo cual provoca el crecimiento comercial de la consultora en el mercado actual. Sin dejar de lado, claro está, lo mucho que se dispara la productividad al automatizar las tareas repetitivas.
Además de optimizar tu día a día, los ERP también permiten anticiparse a situaciones concretas, realizando previsiones de gastos y de desviaciones. Un entorno digital al que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet, bien sea un móvil o un ordenador. Lo cual promueve el trabajo colaborativo entre los empleados y, además, mejora las relaciones con los clientes. Una serie de prestaciones de última generación que, como puedes observar, han revolucionado por completo el mundo empresarial y su dependencia de los sistemas informáticos más innovadores.
Entradas Relacionadas
![Pau Llambi](http://tiempodenegocios.com/wp-content/plugins/a3-lazy-load/assets/images/lazy_placeholder.gif)
![Pau Llambi](http://tiempodenegocios.com/wp-content/plugins/a3-lazy-load/assets/images/lazy_placeholder.gif)
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.