Cualquier negocio que quiera tener éxito en su actividad empresarial, aumentar la productividad y optimizar las operaciones debería contratar un servicio de consultoría de software para implantar una metodología y proceso adecuado, seleccionando la mejor combinación tecnológica.
Analizar un proyecto, empresa o negocio para definir la mejor estrategia y seleccionar la tecnología más adecuada o sistema ERP debe estar en manos de profesionales. Solo un experto será capaz de establecer un buen plan de escalabilidad, un diseño de la estructura de datos y garantizar seguridad.
Índice del contenido
Ventajas de contratar un servicio de consultoría
La evaluación y selección del software correcto ayuda a minimizar el riesgo, en lo que se supone, una de las compras más importantes de la empresa. Según los datos, el 70 % de los negocios que se hicieron la compra sin consultar, admiten haber cometido errores. ¿Por qué es tan importante disponer de un sistema ERP?
- Se cuenta con profesionales experimentados en determinadas áreas de conocimiento.
- Con esta herramienta tecnológica se aporta claridad a los problemas y se buscan soluciones.
- Un consultor es la persona capacitada que podrá hacer frente a los cambios importantes en un periodo de tiempo corto.
- Se dispone de un soporte muy valioso ante posibles eventualidades.
- Se alinea a las personas de la organización para conseguir un mejor rendimiento.
- Se alcanzan los objetivos de la empresa en menor tiempo.
- Se incrementa considerablemente la competitividad.
Aspectos claves que define una consultoría
La consultoría de software es una ayuda de carácter temporal para proyectos puntuales. Incluso, externalizar este tipo de servicios permite contar con los conocimientos y experiencia de profesionales en esta materia. Estos son algunos aspectos importantes que se tienen en cuenta:
- Tecnología. Como bien hemos indicado al inicio es conveniente definir un plan tecnológico adecuado en función del negocio. Cada empresa es un mundo y tiene unos objetivos y filosofía diferentes.
- Negocio. Cualquier consultor profesional sabe la importancia que tiene el equipo para el rendimiento y productividad empresarial. Por ese motivo, hay que establecer unas pautas que permitan la motivación y una nueva visión tecnológica. Es fundamental conocer las diferentes herramientas y nuevos procedimientos.
- Objetivos. Las empresas se marcan unas metas u objetivos que deben cumplir en un determinado plazo. Un experto en consultoría ayudaría a definir los indicadores clave del proyecto. Estos KPIs se caracterizan porque son medibles y están orientados a la fidelización y reducción de los costes empresariales. Cuando nos preocupamos del foco y se determina la estrategia correcta, el resultado con éxito está casi asegurado.
- Seguridad. Un aspecto clave y muy importante es la seguridad, si tenemos en cuenta que hablamos de tecnología y está expuesta a vulnerabilidad y riesgo. Por ese motivo, hay que valorar que la aplicación sea capaz de cumplir los estándares requeridos por las normas de seguridad ISO 27001 y 27002. Dicha normativa está amparada por la Organización Internacional de Estandarización (ISO).
En resumen, una consultoría especializada en software o sistema ERP es un servicio que facilita orientación y apoyo a las empresas para alcanzar sus metas y sus objetivos sin perder de vista el modelo de negocio. Contar con la misma asegura el éxito del proyecto, ya que se cuenta con la mirada de expertos en la materia.
Cuando se decide implementar un ERP es necesario tener toda la ayuda e información posible. Muchas empresas optan por contar con consultores independientes en vez de empresas de consultoría. Esto se debe a que se trata de una de las inversiones más grandes de la historia de la compañía, por lo tanto es fundamental tener una estrategia clara e ir por el camino correcto.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.