La diversificación puede ser la clave del crecimiento de una empresa

Negocios   »   La diversificación puede ser la clave del crecimiento de una empresa

Las decisiones empresariales son muy complicadas de realizar al haber un gran número de posibles consecuencias detrás y muchas personas tienen que ponerse de acuerdo para que no haya problema en ese sentido. Para entender la diversificación en varias empresas, pueden cogerse como ejemplos algunos equipos deportivos que poco a poco han querido crecer e invertir en otros mercados para no depender únicamente del sector principal en el que operan. Cada vez más empresas deciden apostar por nuevos productos o entrar en sectores donde nunca había tenido actividad.

Desde el apartado futbolístico, muchos equipos de primera división están empezando a invertir en equipos de deportes electrónicos para ganar un mayor público ya que en unos años pasarán a ser los principales consumidores de los equipos. El deporte está evolucionando y poco a poco los equipos intentan ofrecer nuevos servicios a sus seguidores, hasta el punto de organizar torneos de videojuegos para que el que gane sea el representante del equipo en algunas competiciones. El Alavés fue uno de los primeros equipos en tener una sección propia dedicada a los esports, aunque la experiencia no ha sido del todo positiva según los últimos resultados.

Hay casos que para muchas personas son totalmente desconocidos como el de Samsung, una de las empresas con mayor número de ventas de productos tecnológicos es el mayor ejemplo de lo importante que puede llegar a ser la diversificación en una empresa. La compañía surcoreana exportaba alimentos como verduras y pescados en sus inicios, algo impensable viendo la actividad en la que centran todos sus esfuerzos a día de hoy. Aquella decisión marcó el futuro de la entidad y ha logrado que la empresa sea una de las más importantes a nivel mundial.

Otro ejemplo para entender la diversificación puede ser Adidas, aunque de una manera menos radical que la de Samsung. La compañía alemana está completamente especializada en la venta de productos deportivos y poco a poco ha ido expandiendo su gama de productos para ofertar productos de cosmética como colonias y perfumes. Esta decisión estaba enfocada en no solo centrar todos sus esfuerzos únicamente en las personas que practicaban deporte ya que también hay un gran público que no lo practica.

En el mercado de los juegos de azar suele ser habitual ver una diversificación por parte de las empresas punteras del sector. Un gran número de empresas, como es el caso de Betway, suele empezar ofertando juegos de casino y expandir su oferta a apuestas deportivas para que los jugadores no tengan que recurrir a otras páginas web si quieren disfrutar de todos estos servicios. Esto hace que los jugadores sean más fieles y se encuentren mucho más cómodos ya que evitarán tener que buscar los servicios en otras páginas, una de las claves por las que si hay mayor oferta los jugadores se quedarán.

A la hora de aplicar la diversificación en varios sectores de una empresa, la inversión se divide y no se corre tanto riesgo de entrar en una crisis empresarial ya que es altamente improbable que todos los sectores en los que una empresa tiene inversiones entren en recesión económica. En el mundo empresarial actual no basta solo con tener una empresa enfocada a un solo mercado, sino que la competencia hace que las empresas se vean obligadas a abrir nuevos caminos comerciales y tratar de lograr siempre las mayores ventas posibles.

Dependiendo del tipo de empresa, la diversificación puede ser recomendable o no ya que una empresa pequeña deberá primero estabilizar sus ventas en el mercado principal para expandir su negocio a otros ámbitos. Numerosas empresas de cosmética ofrecían solo productos dedicados a las mujeres y con el tiempo han ideado una nueva gama de productos para hombres. La belleza en el sector masculino ha dejado de ser un tabú ya que los hombres se cuidan tanto o más que las mujeres y las empresas aprovechan esto para tratar de ofrecer el mayor número de productos y maximizar sus ventas lo máximo posible. En los próximos años, quien sabe cuantas empresas llevarán a cabo una diversificación de sus inversiones ya que se prevé una nueva crisis económica a nivel mundial, mientras España todavía no se ha recuperado de la anterior.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código