Escoger la carrera para triunfar en estos tiempos es una decisión que se debe evaluar concienzudamente. Uno de los campos más solicitados en la actualidad es el de las finanzas, debido a su crecimiento tanto en España como en el mundo.
Ser un profesional del área financiera en la actualidad requiere estar al tanto de toda la situación económica que se vive en el mundo, pero a su vez conlleva grandes ventajas, puesto que cada vez más instituciones gubernamentales y empresas privadas buscan blindarse en cuanto a las finanzas.
Índice del contenido
Estudiar un Máster en Finanzas
Debido a la complejidad de la situación económica y financiera actual en tiempos de globalización, se plantean distintos problemas que requieren profesionales con conocimientos que aporten soluciones prácticas.
Uno de los lugares más recomendados para estudiar un Máster en Finanzas en el mundo es España. Según un estudio divulgado por el MBA city monitor, es el tercer país más solicitado en todo el mundo para impartir estos conocimientos, siguiendo de cerca a Estados Unidos, en el primer lugar, y al Reino Unido, en el segundo.
No se trata de un capricho de los estudiantes, sino que estos tres países tienen la mejor calidad de los Másteres, y eso se ha comprobado a través de diversos análisis.
En España, La Universidad de Alcalá ofrece la posibilidad de especializarse en las áreas financieras con mayores salidas de trabajo y tener acceso a las principales certificaciones internacionales.
En la web master finanzas se observan los programas detallados que ofrece la universidad, incluyendo la posibilidad de especializarse en cuatro de las áreas más solicitadas por las empresas en la actualidad: Máster en Análisis de Inversiones, Máster en Fintech, Máster en finanzas corporativas y un Máster en finanzas cuantitativas.
Estas vertientes tienen como objetivo preparar a quienes serán los próximos directivos de empresas en España y el mundo ante los cambios económicos, con el fin de estar atentos a las necesidades especiales de cada compañía o institución y lograr afrontarlas de la mejor manera.
La formación de un experto en finanzas
El Máster en Finanzas se desarrolla durante nueve meses con un estudio teórico y práctico de los conocimientos que se deben tener en el mundo actual para poder entender, al 100%, el funcionamiento de las finanzas en sus diferentes vertientes.
Los profesionales titulados de carreras vinculadas con las finanzas, tales como Economía o Administración, son los que más buscan este tipo de especializaciones. Sin embargo, cada vez se suman más personas de diferentes campos, como la Comunicación Social, el Derecho y otras, que aunque puede parecer que no tienen mucho que ver con las finanzas, se pueden acoplar para realizar innovaciones de negocios en la actualidad.
La formación incluye facilitar todas las herramientas necesarias para que sus titulados sepan profundizar y manejar a la perfección temas de vital importancia como los riesgos financieros y la toma de decisiones en este campo. Estos aspectos pueden marcar la diferencia entre una empresa exitosa y un caso de fracaso empresarial.
Cada vez los empresarios buscan trabajadores con más formación. No basta una titulación universitaria, sino que un candidato con un Máster tendrá ventaja sobre aquellos que no continuaron estudiando y actualizándose sobre las diferentes técnicas para solucionar problemas del mundo moderno, tanto en el área financiera como en cualquier campo.
Prácticas empresariales
El Máster en Finanzas de la Universidad de Alcalá se enfoca en dos puntos importantes: una formación de gran calidad y un acercamiento profesional a la aplicación real de los conocimientos impartidos.
Aunque este segundo punto no es obligatorio ni está garantizado, los alumnos tienen la posibilidad de realizar prácticas profesionales que, sin duda, contribuirán a su desarrollo profesional y personal. Los integrantes del destacado claustro docente encargado de impartir las clases del Máster ayudan a los estudiantes en su transición desde el mundo de la universidad a la realidad laboral en las empresas.
Para ello brindan Talleres de Soft Skills, en los cuales los alumnos tienen la posibilidad de desarrollar de una forma más amplia las habilidades adicionales que se requieren para sobresalir dentro de una empresa, tales como la creatividad, la comunicación, la colaboración en equipo y el pensamiento crítico.
Con estas habilidades desarrolladas se les facilitará el acceso al mundo laboral, y podrán alcanzar grandes retos en su carrera profesional, e incluso en el ámbito personal.
Los participantes de algunos de los másteres anteriores tuvieron la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas variadas y reconocidas en todo el mundo como Banco Santander, Accor, BBVA, Open Bank, KPMG y otras de gran renombre.
La formación en esta área abre paso a un sinfín de oportunidades laborales que no se limitan a España, sino que son comunes en todo el mundo.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.