Mobile World Congress nos marca el camino..

Negocios » Negocios y Empresa » Tecnología   »   Mobile World Congress nos marca el camino..

Este año se ha celebrado en Barcelona la última edición del Mobile World Congress 2018, el evento referente mundial en tecnología e innovación móvil que acoge cada año a miles de personas.

Y aunque el salón se centraba normalmente en los nuevos modelos de móviles, Apps y sus distintas características, este año la atención no ha sido solamente para eso. Como elemento innovador, también hemos podido ver diferentes nuevas tecnologías que han logrado ganar más atención en toda la ultima edición del MWC 18.

Mobile World Congress 2018

Internet de las cosas – IOT

El IoT o Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la interconexión de objetos físicos y cotidianos que tenemos en casa a través de una red. Potencia objetos para que sean capaces de funcionar remotamente y es capaz de programar los eventos y la hora en la que deben hacerlo.

Internet de las cosas

El concepto de “Casa inteligente” ha cobrado protagonismo para marcas como Nokia y LG, y en el MBW de este año hemos podido comprobarlo. Hemos sido capaces de ver cocinas y habitaciones en las que la monitorización y la automatización brillan con luz propia.

Aunque hoy por hoy, Google Assistant sigue siendo el epicentro que gobierna estos entornos hogareños, en los que la voz sirve para realizar tareas que hasta el momento son manuales.

Parece que la revolución digital en el hogar va llegando poco a poco.

Casa inteligente

Coche eléctrico y conectado

Otra de las tecnologías con más presencia en este Mobile World Congress es el coche eléctrico y el conectado. Muchas marcas tecnológicas y automovilísticas han unido sus fuerzas para sacar nuevos prototipos de coche que cuenten con este tipo de tecnológico.

BMW, que ya nos presentó su nuevo BMW Connected el año pasado, ahora apuesta por los dispositivos eléctricos una vez más. Este año ha sacado a la luz su nuevo modelo de coche eléctrico BMW i3 Autónomo, demostrándonos que los coches eléctricos ya son una realidad en nuestro presente. Lo más llamativo de esto es que es un modelo con funcionalidad 5G, por lo que su conducción es completamente autónoma. Los afortunados que pudieron probarlo en el circuito cerrado preparado por Seat no dudan en que volverían a hacerlo.

La gran marca Seat también nos trajo un prototipo de coche eléctrico nunca antes visto. El sistema “Cristóbal”, el nuevo ángel de la guarda de la marca, permite prevenir los accidentes en la carretera gracias a todas sus prevenciones integradas. Desde un test de alcoholemia en el coche, hasta una cámara extra en el retrovisor y complejos, todo es posible para evitar una tragedia al volante.

Seat también ha creado una aplicación móvil que permitirá limitar la zona donde circula el coche si el dueño así lo desea, recibiendo una alerta si eso no se cumple.

Sin duda, estas dos marcas han sido las más nombradas en lo que en coches eléctricos se refiere.

Coche eléctrico

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una tecnología que, si más no es muy significativa en productos tecnológicos y esta limitada a pequeñas funcionalidades, no se esta quedando para nada atrás en el camino.

En esta edición del Mobile World Congress, ha destacado la puesta en marcha de un nuevo coche de la marca Volkswagen. Un vehículo capaz de entender información de tráfico y detectar otros vehículos, fomentando una conducción más segura. Mediante la inteligencia artificial, el coche es capaz de encenderse solo, ser programado para aparcar, esquivar obstáculos.

Además de coche inteligentes, también hemos sido capaces de ver otros dispositivos. La marca japonesa Fujitsu ha presentado su nuevo traductor, capaz de entender 19 idiomas diferentes a tiempo real.

La nueva tarjeta de memoria de la marca SanDisk, que cuenta con una capacidad de 400 gigas y tiene un tamaño muy reducido.

Queda claro que, como ya hemos dicho, la inteligencia artificial no cuenta con un gran auge por ahora, pero no falta mucho para que empiece el boom y se convierta en una de las más usadas por nuestra sociedad.

Robótica

Esta vez hemos podido ver a la robótica brillando con más fuerza en el Mobile World Congress. En el pasado, era notorio que la robótica era más importante en el campo industrial, pero en esta ocasión hemos podido comprobar como cada vez gana más peso cuando se destina al consumidor final.

Ese es el caso de Robelf, un robot social para el hogar de la marca taiwanesa Sony. Robelf puede interactuar con la familia, vigilar la casa y controlar dispositivos conectados a Internet. Además,  reconoce a las personas y hacer llamadas telefónicas en cualquier situación de emergencia. Robelf sin duda es la mejor opción si lo que buscas en un androide social.

Robótica

La marca Dacomo también se unió al carro de la Robótica. Presentó en la feria su nuevo humanoide 5G, un robot controlado por un humano a través de la “tecnología de captura de movimiento”.

Realidad Virtual

En este gran evento tecnológico futurista no podían faltar las gafas de realidad virtual. Empresas como HTC y Samsung han sido las protagonistas.

Realidad Virtual

HTC fue una de las estrellas presentando su nuevo casco de realidad virtual Vive Pro, muy útil en el campo empresarial, educativo y sanitario. HTC apuesta por la tecnología 5G, confiando en que en un futuro todo será mucho más fácil gracias a esta.

Samsung ha seguid en su línea, apostando por sus gafas de realidad virtual Gear Vr, asociadas con un teléfono móvil y que cuentan con un mando para interactuar.

Realidad Virtual MWC

Seguridad tecnológica

Cada vez somos más los que integramos la tecnología en nuestras vidas. Y es que gracias a los avances tecnológico y a nuestro interés por ellos hemos sido capaces de ganar más y más conocimiento. Por esa misma razón, cada vez nos preocupa más el hecho de que nuestros datos vaguen perdidos por todas y cada una de las empresas que los contengan. En un mundo claramente informatizado, lo ideal sería que no fuera así.

Por eso mismo, una gran cantidad de empresas han querido presentar sus propias ofertas en diversos stands en el Mobile World Congress.

La empresa japonesa NTT ha sorprendido con su mascara de reconocimiento facial Kabuki, cuya función es la de reconocer a la persona que tiene detrás en cuestión de segundos.

Los candados inteligentes, los trackers y los rastreadores también han sido los grandes protagonistas de este campo.

Tecnología 5G

La industria tecnológica es plenamente consciente que este nuevo mundo conectado necesita de una conexión más rápida y menos saturada. La tecnología 5G viene a resolver este problema.

Con nuevos avances en conducción eléctrica, medicina, realidad virtual, ciudades inteligentes, comunicación y robótica, el 5G llegará para quedarse y hacernos la vida mucho más fácil. Y no es para menos.

Debido a eso, no son pocas las empresas que están trabajando en esta tecnología y en la creación de diversos dispositivos capaces de funcionar con esta nueva red. El MWC fue una fantástica ocasión para probar esta nueva tecnología, y Barcelona ya se ha convertido en su anfitriona.

Empresas como Ericsson, Telenor Norway o Nokia, entre otros, ya han expresado su intención de implementar esta nueva tecnología en 2018.

Tecnologia 5G

Conclusiones del Mobile World Congress

El Mobile World Congress siempre había acogido a las grandes marcas para la presentación de sus nuevos smartphones y plataformas para la comunicación, pero poco a poco hemos podido ver como otros conceptos han ido cogiendo más valor. La tecnología y la innovación cada vez se van apoderando más y más del Mobile World Congress.

Esta claro que cada una de estas nuevas redes, proyectos y prototipos futuristas prometen una revolución tecnológica que cambiará el mundo y nuestra manera de vivir.

Las sensaciones al ver lo que las compañías presentan son que el mundo que dibuja Black Mirrow está en desarrollo, el cual tendrá un fuerte impacto en nuestro día a día y generará muchas oportunidades de negocio.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código