Contar con un elevador puede suponer la diferencia entre que tu mudanza salga bien o sea todo un quebradero de cabeza.
Como ya sabes, el negocio de las mudanzas ha evolucionado mucho en los últimos años. Todo este proceso puede convertirse en un auténtico trauma si no nos planificamos. El hecho de ver todas nuestras cosas fuera de su sitio, y tener que se puedan estropear, puede disparar nuestros niveles de estrés. Más si cabe cuando lo que estas mudando es tu propio negocio.
Los elevadores son perfectos para agilizar la mudanza, además de darte otras ventajas que es posible que todavía no hayas contemplado.
Índice del contenido
¿Por qué te interesa hacer una mudanza con elevador para tu negocio?
Ahorrarás tiempo
Lo interesante es que las mudanzas se hagan con tiempo para ir con calma… sin embargo, raramente lo tenemos. Lo más habitual es que tengamos que hacer todo en el fin de semana, lo que supone toda una odisea.
Con un elevador podemos terminar la mudanza antes de tiempo.
Es la tecnología definitiva: con este dispositivo puedes extraer con facilidad cualquier mobiliario de oficina, fotocopiadoras, ordenadores, y elementos que seas muy voluminosos y/o muy pesados.
El ahorro de tiempo lo encontramos en que no hará falta que estemos desmontando el mobiliario para que quepa en el ascensor o por el pasillo. Tan solo habrá que encontrar la ventana o la terraza a través de la que vamos a sacar todos los elementos de la mudanza.
Mudanzas mucho más seguras
Hay muchas empresas de mudanzas en el mercado, por lo que la inversión en marketing será definitiva a la hora de llegar al cliente. Uno de los principales alicientes es ofrecer mudanzas completamente seguras, y esto se puede hacer con un elevador.
Sacando los muebles, electrodomésticos o cualquier otro elemento con un elevador nos podemos olvidar de golpes, de quitar una pieza que haga que se desmonte todo, o de cualquier deterioro que afecte a la estructura del inmueble (si estamos de alquiler, con este descuido podríamos perder la fianza).
Por mucho que parezca que la mudanza se puede bajar a pulso, puede que algunos pasillos, escaleras y ascensores sean demasiado estrechos. Nos tocaría desmontarlo todo a mitad y esto podría salir muy mal.
Posibilita la mudanza en aquellos lugares en donde no hay ascensores
Si estamos hablando de un edificio antiguo, es posible que algunas zonas sean muy estrechas, o quizá hasta todavía no haya ni ascensor. También podría darse el caso de que tengamos maquinas, estanterías o escritorios que llegaron a su negocio precisamente en elevador, y que no haya otra forma de sacarlo.
Si no existe el espacio suficiente para poder extraer el mobiliario sin ofrecer garantías de que no se pueda romper, lo mejor es trabajar con una plataforma elevadora.
En ocasiones, es la única forma válida de hacer la mudanza, ya que algunos elementos no cabrían si se bajasen a pulso.
Apostar por una plataforma para su próxima mudanza de su negocio puede hacerla más llevadera, además de evitarle más de un dolor de cabeza.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.