Cuando consigues que tu página web aparezca en el top 10 de las búsquedas de Google verás que no solo ha incrementado el tráfico dentro de la página, sino también la tasa de conversión, ya que gracias a ese posicionamiento en los buscadores obtendrás más clics. Un estudio realizado por Social Times encontró que el primer link que resulta de una búsqueda recibe cerca del 17% de los clics que se relacionan con la búsqueda realizada. De acuerdo con HubSpot, el 80% del tráfico de un sitio web comienza con una búsqueda. Es por eso que la optimización de motores de búsqueda –SEO- es tan importante.
La tendencia actualmente apunta a que el contenido publicado en redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn gana más importancia en los resultados de los motores de búsqueda –SERPs-. Ya, el 76% de los marketers utiliza los medios sociales para apoyar e impulsar SEO. Actualmente se evidencia como las marcas están concentrando los esfuerzos para hacer que los mensajes de Facebook o Tweets obtengan rangos cada vez más altos en los SERPs. Las redes sociales pueden sentirse más personales que las páginas web, y son una gran manera de hacerse una idea de la personalidad de una empresa. No hay duda de que los perfiles sociales son importantes para Google, y en especial para las personas que están buscando información sobre tu marca en línea. Unas redes sociales activas pueden hacer que la experiencia de llegar a conocer tu marca online sea más divertida, atractiva y personal. Durante todo este año, más y más contenido proveniente de las redes sociales será indexado en Google, Bing y Yahoo. Hoy en día para las marcas, los perfiles de redes sociales se encuentran entre los primeros resultados en los listados de búsqueda. Por ejemplo, si se busca «Cola Cao» en Google, la página de Facebook de la compañía y el perfil de Twitter aparecen como parte de los listados superiores. ¡Compruébalo por ti mismo!
Hoy en día la gente no solo utiliza Google o Yahoo para sus búsquedas, en muchos casos se dirige directamente a las redes sociales, por eso, es común que escuchemos la frase “Social es el nuevo SEO” y esto está muy cerca de la realidad. Para triunfar a la hora de buscar posicionamiento en los SERs tenemos que entender que el SEO también incluye la optimización de los motores de búsqueda particulares de cada red. Si no estás convencido, revisa las siguientes estadísticas:
Todos sabemos que los vídeos son una gran manera de mantener a la audiencia cautiva y entretenida. Pero, ¿sabías que mediante el uso suficiente de vídeos, se puede mejorar el posicionamiento de tu página en los SERPs?. Los vídeos hacen el 62% de todas las búsquedas de Google. Así que, ¿por qué no aprovechar esta oportunidad para aparecer en la primera página de los resultados de búsqueda mediante la inclusión de una participación de vídeo en tu contenido? De acuerdo con Quicksprout.com, los vídeos reciben 50 veces mejores posiciones dentro de la página de Google contra de los resultados de texto plano o estático.
Los usuarios de móviles son distintos a los usuarios de PC, por lo general cuando ellos hacen una búsqueda quieren la información de forma rápida y ligera. Las estadísticas demuestran que los usuarios de móviles concretan más compras que los de PC. Es indispensable que el sitio web sea responsive y se ajuste fácilmente a diferentes pantallas, hoy en día la gente no solo hace búsquedas por PC, también lo hacen a través de tablets y dispositivos móviles de distintas pulgadas. La optimización de móviles es ahora la norma, en lugar de la excepción. Por lo tanto, es hora de cambiar tu forma de conceptualizar y crear estrategias de SEO para las búsquedas móviles. El hecho es que, si no estás optimizando las búsquedas para móvil, estás perdiendo una cantidad impresionante de tráfico y por lo tanto de ventas, solo fíjate en estas estadísticas:
Para que puedas profundizar más acerca de estrategias SEO en dispositivos móviles, te dejo el siguiente artículo de Marketers Group: Claves para tu estrategia de medios sociales para móviles.
Este enunciado está muy ligado con el anterior, gracias al crecimiento de las búsquedas en móviles la gente cada día utiliza más la opción de voz, ya que es más segura y conveniente, sobre todo cuando el usuario está realizando otra tarea como conducir o caminar por la calle. Casi todos los dispositivos móviles tienen funciones de búsqueda por voz. La popularidad de las búsquedas por voz ha sido estimulado por Microsoft, Google y Apple, al lanzar sus propias versiones de asistentes avanzados de voz: Cortana, Google Now y Siri.
Esta tendencia sólo hará más que fortalecerse más y más en los últimos años. Como profesional del marketing, tienes que dejar que Google sepa dónde se encuentra tu marca y lo que se está ofreciendo para que tus posibilidades de aparecer en las páginas, sobre todo delante de la audiencia local, aumenten. Desde que Google lanzó su actualización «Pigeon», el SEO local ha ganado gran importancia significativa, obligando a las empresas y los vendedores a centrarse en una tangente local. Por lo tanto, asegurarse de tener palabras clave específicas de localización y personalizar el contenido de ubicación con base a sus audiencias objetivo te permitirá mantenerte delante en el juego. Estadísticas relevantes:
Para concluir, es importante que expandamos los horizontes en cuanto a SEO se trata, ya no hablamos únicamente de los motores de búsqueda tradicionales, ahora debemos centrar nuestros esfuerzos en redes sociales, móviles, voz, vídeo, geo-localización y esto solo por nombrar algunos de los nuevas tendencias en cuanto a optimización. ¿Te animas a probarlas?
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…