Pinterest vs Instagram: ¿Cuál escoger para atraer más clientes?

Cuando estés empezando a pensar en tu plan de social media, si decides que para tu empresa la parte más gráfica como pueden ser las imágenes es importante, rápidamente te vendrá a la cabeza un interesante debate: ¿qué red social debo utilizar, pinterest o instagram? hay que escoger una? quizá vale la pena estar en las dos?

En este artículo vamos poner el caso que no tienes recursos para trabajar las dos. Para resolver esta cuestión, vale la pena plantearte dos elementos clave que te ayudarán a verlo más claro:

Cuál es tu público objetivo.

Cuáles son tu objetivos.

Respondiendo a estas dos preguntas verás que te podrás decantar por una u otra 🙂

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE INSTAGRAM Y PINTEREST

Para responder  a estas dos preguntas, la mejor opción es hacer un breve «viaje» para ver quien hay detrás de cada red social:

1- Instagram: en cuanto a usuarios veamos sus 3 características principales:

150 Millones de usuarios activos mensualmente

– La media de edad es de 18-34 años

Es una plataforma móvil, es importante ya que si tu estrategia es más móvil, deberás escoger instagram

Fuente: Conversedigital

      2- Pinterest: si hacemos lo mismo para esta red social:

– Entre 60-70 % de los usuarios son mujeres: si tus clientes potenciales son de género femenino deberás escoger pinterest.

Es una plataforma web: aspecto contrario al de instagram…

Media de edad superior a la de instagram

Fuente: Apowl.co

Para terminar de diferenciarlas, también lo puedes hacer según los objetivos que persigas. Este gráfico sencillo te ayudará a sacar 3 claves rápidas:

CLAVES PARA TU ESTRATEGIA DE MARKETING CON IMÁGENES

Una vez ya has hecho tu elección según los parámetro descritos sólo te falta describir tu estrategia de marketing para este tipo de redes sociales tan peculiares:

            – Optimizar las imágenes para SEO: cada imagen que publicas le puedes añadir título, tags y descripción. Esto puede reforzar aún más tu estrategia SEO y también hay que tener en cuenta que muchos usuarios utilizan los buscadores para imágenes también. Es una fuente de tráfico que no puedes desperdiciar.

            – Pinterest o Instagram + Facebook: una de las acciones que funciona muy bien es hacer concursos de fotografía en Facebook enlazado con la red social que hayas escogido. Se crean sinergias muy interesantes de esta forma.

            – Medir tu repercusión en ambas redes sociales: aquí te recomiendo distintas herramientas para cada una:

                                      – Para instagram: puedes usar BlitzMetrics o Curalate.

                                      – Para pinterest: Tailwind

              – Seguir a marcas o personas influyentes relacionadas con tu sector: esto es útil para recoger algunas ideas interesantes. Hay una aplicación que puedes usar:

                                      – Instagram: Statigram

                                      – Pinterest: Postris

                – Utilización de hashtags (#): en tus publicaciones puedes usar este recurso para ser encontrado con más facilidad. Si haces un breve estudio de las palabras clave más relevantes para tu sector puedes ir probando para ver cuáles son las que te traen más tráfico.

¿Qué opinas? con esta información tienes suficiente para decantarte por pinterest o instagram?

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Cómo elegir el archivador más adecuado para ti

A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…

5 días hace

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

1 semana hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

1 semana hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

2 semanas hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

3 semanas hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

3 semanas hace