Cuando estés empezando a pensar en tu plan de social media, si decides que para tu empresa la parte más gráfica como pueden ser las imágenes es importante, rápidamente te vendrá a la cabeza un interesante debate: ¿qué red social debo utilizar, pinterest o instagram? hay que escoger una? quizá vale la pena estar en las dos?
En este artículo vamos poner el caso que no tienes recursos para trabajar las dos. Para resolver esta cuestión, vale la pena plantearte dos elementos clave que te ayudarán a verlo más claro:
– Cuál es tu público objetivo.
– Cuáles son tu objetivos.
Respondiendo a estas dos preguntas verás que te podrás decantar por una u otra 🙂
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE INSTAGRAM Y PINTEREST
Para responder a estas dos preguntas, la mejor opción es hacer un breve «viaje» para ver quien hay detrás de cada red social:
1- Instagram: en cuanto a usuarios veamos sus 3 características principales:
– 150 Millones de usuarios activos mensualmente
– La media de edad es de 18-34 años
– Es una plataforma móvil, es importante ya que si tu estrategia es más móvil, deberás escoger instagram
Fuente: Conversedigital
2- Pinterest: si hacemos lo mismo para esta red social:
– Entre 60-70 % de los usuarios son mujeres: si tus clientes potenciales son de género femenino deberás escoger pinterest.
– Es una plataforma web: aspecto contrario al de instagram…
– Media de edad superior a la de instagram
Fuente: Apowl.co
Para terminar de diferenciarlas, también lo puedes hacer según los objetivos que persigas. Este gráfico sencillo te ayudará a sacar 3 claves rápidas:
CLAVES PARA TU ESTRATEGIA DE MARKETING CON IMÁGENES
Una vez ya has hecho tu elección según los parámetro descritos sólo te falta describir tu estrategia de marketing para este tipo de redes sociales tan peculiares:
– Optimizar las imágenes para SEO: cada imagen que publicas le puedes añadir título, tags y descripción. Esto puede reforzar aún más tu estrategia SEO y también hay que tener en cuenta que muchos usuarios utilizan los buscadores para imágenes también. Es una fuente de tráfico que no puedes desperdiciar.
– Pinterest o Instagram + Facebook: una de las acciones que funciona muy bien es hacer concursos de fotografía en Facebook enlazado con la red social que hayas escogido. Se crean sinergias muy interesantes de esta forma.
– Medir tu repercusión en ambas redes sociales: aquí te recomiendo distintas herramientas para cada una:
– Para instagram: puedes usar BlitzMetrics o Curalate.
– Para pinterest: Tailwind
– Seguir a marcas o personas influyentes relacionadas con tu sector: esto es útil para recoger algunas ideas interesantes. Hay una aplicación que puedes usar:
– Instagram: Statigram
– Pinterest: Postris
– Utilización de hashtags (#): en tus publicaciones puedes usar este recurso para ser encontrado con más facilidad. Si haces un breve estudio de las palabras clave más relevantes para tu sector puedes ir probando para ver cuáles son las que te traen más tráfico.
¿Qué opinas? con esta información tienes suficiente para decantarte por pinterest o instagram?
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.
9 Comentarios
Muchas gracias, estaba muy ansioso por saber que red social usar ademas de la F y la T. Creo que me voy a quedar con instagram
Hola, mi duda es: Esos concursos de fotografía en Facebook+Pinterest ó Instagram, ¿de qué va? Es decir, ¿se ponen fotos que puedes encontrar por ahí sin más? No lo capto, sorry.
Hola Toni,
Normalmente son concursos de fotografía, Los usuarios cuelgan esas fotos con el hashtag del concurso. Luego la marca selecciona la ganadora y se le da el premio. Saludos!
Muchas gracias por el contenido del post, no sabía que red social abrir ya que soy coaching de vida universidatria y orientadora vocacional, Instagram es mucho mejor opción para mi blog. Gracias y saludos
Hola Andrea,
Me alegra mucho haber podido ayudarte 🙂
Saludos!
Gracias, Pau, por aportar información interesante de forma tan sintética.
Me suscribo a tu blog y te seguiré desde Xestiona_Online en Tw. Si tu estilo de comunicación es siempre así, será un placer leerte.
Hola Carlos,
Eso intento siempre en mi blog. Aportar información útil extendiéndome lo justo.
Gracias por suscribirte 🙂
Saludos!
Llevo años usando Facebook y Twit
ter. En Twitter he conseguido más de 60K seguidores mientras que en Facebook apenas supero los 1K.
Llevo usando Pinterest y hasta la fecha me va bastante bien con el poco tiempo que le dedico.
Para gestionar los Pines uso NinjaPinner.
La verdad es de Instagran es la gran desconocida para mí. Creo que los mejores datos son los que uno consigue «mordiendo el polvo», pero es un muy buen punto de referencia tu artículos.
Los más interesante las herramientas de tracking y estadísticas.
Saludos!
Hola Mark,
Gracias por tu aportación. Ninjapinner lo he usado, está muy bien. Te doy toda la razón, hay que morder el polovo como dices para conseguir resultados. Te aconsejo entrar en instagram, es la red social que más sube este 2015 🙂
Saludos!