Por qué es importante la gestión de la información de productos en el B2B

 

Ya seas distribuidor, mayorista o fabricante, dependes de tu catálogo de datos de productos. ¡Es tu línea de vida! Es la forma de comunicarse y trabajar con tus socios, tanto revendedores como minoristas.

 

Pero, ¿gestionas actualmente tu catálogo lo mejor que puedes? ¿La calidad de tus datos es la deseada?

 

Probablemente, no. Sabes que necesitas mejorarla. En este artículo, hablaremos de cómo un sistema de gestión de información de productos (PIM) como sales layer pim  puede mejorar significativamente tu gestión de la información de productos en el B2B y ayudarte a aprovechar nuevas oportunidades de venta. 

Por qué el PIM es importante para los vendedores B2B

 

A medida que se establecen nuevas relaciones con los socios y se amplía la venta a nuevos canales de venta, tu red de datos de productos se ha desordenado. Es posible que tengas extensas hojas de cálculo repartidas por toda la empresa.

 

No importa cómo lo estés haciendo ahora, la calidad de tus datos se está resintiendo. Tus procesos de actualización y compartición son lentos. Todo esto afecta a tu capacidad para hacer negocios bien, y no es rentable.

 

Una solución de gestión de información de productos (PIM) es la clave actualmente. Probablemente estés familiarizado con el término, pero quizás pienses que solo es necesario para el B2C. Si bien es cierto que es útil para el B2C, ¡hay soluciones PIM lo suficientemente robustas como para manejar las complejidades del B2B!

 

Una aplicación PIM toma todos los datos de tus productos desde sus distintas ubicaciones (ERP, POS, Excel, canales de venta en línea, otros catálogos) y los centraliza en una sola ubicación donde puedes editarlos y gestionarlos todos a la vez. 

 

Una aplicación PIM se convierte entonces en la base de tu negocio: es capaz de enviar fácilmente datos limpios y precisos a donde sea que los necesites. 

Ventajas de utilizar una aplicación PIM 

Mejora las relaciones con otras empresas B2B

 

Independientemente del lugar que ocupes en la cadena de suministro como fabricante, distribuidor o mayorista, necesitas reforzar tu imagen de marca. Esta determina si alguien decide comprarte a ti a tu competidor. Tu marca es un compuesto de los productos que vendes y de la facilidad para trabajar contigo. 

 

Una parte importante de la construcción de tu marca son los productos que vendes. La flexibilidad con la que compartes tu catálogo define la facilidad con la que trabajas.

 

En esta era digital, las empresas pueden investigar y comparar fácilmente a los proveedores y distribuidores. Aquellas empresas con los datos de mayor calidad y con las que es más fácil trabajar van a conseguir el mayor número de relaciones. Son las que van a tener más éxito.

 

Es fundamental que utilices la mejor solución para los datos de tus productos. Una aplicación de gestión de información de productos (PIM) centralizada ayuda a los vendedores B2B a crear una estructura flexible para la información de sus productos. 

 

Puedes importar datos de tus sistemas de fondo, editar, mantener y crear nuevos catálogos de compradores, todo ello desde un único lugar. A esta ubicación centralizada también puede acceder fácilmente cualquier persona que necesite trabajar con los datos de tus productos.

 

¡Podrás gestionar la calidad de los datos de tus productos!

Crea mejores relaciones con los distribuidores

 

Los minoristas siempre buscan formas de ampliar su línea de productos. La mejor manera de hacerlo es estableciendo relaciones con distribuidores, mayoristas e incluso a veces con fabricantes. Esto significa que van a necesitar aprovechar los datos de tus productos.

 

Los minoristas presentan la información de sus productos de forma diferente para los consumidores que lo que haría un vendedor B2B para los clientes empresariales. Se basan en descripciones ricas de productos que atraen e informan al consumidor. Tus descripciones tienen que destacar en espacios de mercado competitivos y ganarse a los consumidores con muchas opciones diferentes.

 

Si la calidad de tus datos no está a la altura, los minoristas no querrán trabajar contigo. No quieren tener que hacer toneladas de cambios y adiciones a los datos de tus productos para que estén listos para el mercado. Es demasiado lento y arriesgado. ¡Van a elegir al proveedor con los datos de producto de mejor calidad!

 

Una aplicación PIM te permite asegurarte de que estás entregando datos de alta calidad. 

 

Vende directamente a los consumidores

 

Ya conoces las ventajas de poder vender tus productos directamente a los consumidores. Pero también reconoces que hacerlo es más difícil.

 

¿Qué es lo que te frena? Es tu capacidad para transformar los datos de tus productos en información rica sobre los mismos que esté preparada para el mercado. Con los sistemas que tienes ahora, no tienes esa capacidad para competir directamente con otros minoristas.

 

Necesitas una aplicación PIM para vender con éxito a los consumidores directamente. Una aplicación PIM te permite tomar los datos de los productos de tu sistema ERP y añadirlos o transformarlos en información de productos orientada al consumidor. 

Qué hacer a continuación: Empieza a investigar las aplicaciones PIM

 

Encuentra la mejor manera de gestionar la información de productos y mejora tu negocio, prueba sales layer pim, ¡el PIM nº1 para marketers de producto!

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código