Es muy probable que hayas escuchado sobre el Principio de Pareto, que te lo hayas topado en tus lecciones de la universidad o en aquel curso de gerencia que hiciste hace un tiempo, quizás lo has escuchado nombrar como la regla del 80-20, ley de los pocos vitales o principio de escasez del factor. Pero, ¿sabes cómo aplicarlo para conseguir negocios exitosos?
Esta ley anuncia que el 20% del esfuerzo genera el 80% de los resultados, por eso es que se la conoce como la Ley 20/80. Este principio ha sido demostrado en muchas áreas de negocios, pero hoy explicaremos cómo utilizarlo para fomentar tu productividad.
Pareto descubrió que existía una relación casi exacta de 20/80 en muchas áreas de la vida cotidiana. Aunque al principio la ley fue planteada por aspectos relacionados con la posesión de tierras, después se demostró que opera en distintas áreas.
El principio de Pareto, como lo dice su nombre es un principio, no una ley inviolable del universo, lo que realmente representa es una tendencia.
Índice del contenido
El Principio de Pareto en Acción
Ochenta por ciento de tus ingresos provienen del 20 por ciento de tus compradores
Esta es una de las observaciones más comunes del principio. Afortunadamente es muy sencilla de comprobar en cada uno de los negocios. Si descubres que la mayoría de tus ingresos vienen del 20% de tus compradores, entonces asegúrate de que estas trabajando duro para retenerlos y tratarlos bien.
Adicionalmente, querrás encontrar más consumidores como ellos, para ello debes detectar quiénes confirman ese 20% y que tienen en común:
- Identifica a aquellos consumidores que hayan comprado recientemente, frecuentemente y que hayan gastado más.
- Descubre de dónde viene ese 20%, los canales que ellos siguieron, las publicidades a través de las cuáles ellos se convirtieron y el contenido con el que más han conectado.
- Realiza estudios demográficos y psicográficos a ese 20%, mientras más los conozcas, mejor podrás apuntarles.
Hay que invertir la mayor cantidad de los esfuerzos en tus mejores consumidores, y tratar de entenderlos para obtener más.
Ochenta por ciento de tus ventas online provienen del 20 % de tus productos
¿Qué productos vendes? Probablemente cuando analices tu cartera de productos te darás cuenta que tienes algunos productos estrella que son los que más ventas generan, cuando lo hagas probablemente ellos representen el 20% de tu portfolio. Estos son los productos en los que tienes que poner más esfuerzo, los que más debes promover y presionar dentro del mercado. Si son los bestsellers es por una razón, así que toma ventaja y sácales provecho.
El Principio de Pareto y la efectividad
En términos de productividad la ley del 80/20 dice que el 20% de tus tareas conllevan al 80% de tus resultados.
Haz una lista de 10 tareas pendientes. Al organizarlas notarás que realizar las dos primeras conllevará a satisfacer aproximadamente el 80% de tus responsabilidades.
Así como mencionamos dos ejemplos en negocios y ventas, lo mismo ocurre con la productividad personal, fundamental a la hora de emprender nuevos negocios.
A continuación revisaremos un método basado en el principio de Pareto que está pensado para impulsar la productividad.
Este principio te provee de un sistema de prioridades para validar las tareas nuevas contra las obligaciones.
Dale un giro a tu lista de tareas diarias
Por lo general nos despertamos y hacemos un repaso, así sea mental, de las tareas que tenemos pendientes. Una de ellas probablemente tomará 10 veces más tiempo que las otras, por eso solemos ponerla al final, encontrando siempre otras cosas que la superen. Llegó el momento de que busques dentro de ti la fuerza y la hagas ¡ya! Recuerda que el objetivo es hacer el 80% de las cosas que tienes pendiente con el 20% de tus tareas.
Haz uso apropiado de tu tiempo libre
No nos referimos a tus fines de semana o a los días de descanso, nos referimos a ese tiempo que gastas viendo Facebook, o respondiendo todos los mensajes de tu móvil, o incluso al que usas cuando oportunamente recuerdas que tienes que poner la colada. El tiempo es oro, y mientras más lo aproveches, más efectivo serás.
Entre tus tareas debes tener la tarea de “no hacer nada”: tómate un tiempo para ti, un tiempo planificado en el que el trabajo no te agobie, porque sabes que el resto del tiempo lo invertirás en tareas productivas. No hay nada más estresante que estar haciendo algo que quizás no es lo que debemos estar haciendo a sabiendas de que hay un par de tareas pendientes que te quitarían la mayor carga de tus responsabilidades de encima.
Utilizar el 20/80 para la productividad es un factor que puede ser clave si es bien implementado. Se trata de ser metódico, organizado y saber priorizar. Se trata de matar el monstruo de la procastinación y sacarle el mayor provecho al tiempo.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.