Productividad de los empleados y teletrabajo. Cómo medirla y mejorarla

Negocios   »   Productividad de los empleados y teletrabajo. Cómo medirla y mejorarla

Las empresas siempre buscan nuevas formas y métodos para ser más competitivas en el mercado. El entorno actual marcado por la globalización, el uso de las nuevas tecnologías y la irrupción del teletrabajo supone un reto para que organizaciones y empresas encuentren soluciones para incrementar la productividad de los empleados.

Aquellas empresas que no se adapten a estas necesidades no podrán competir y quedarán abocadas al fracaso, por lo que es importante que apliquen estrategias y utilicen herramientas con el objetivo de mejorar la productividad de su personal que use el teletrabajo.

Cómo medir la productividad de los empleados remotos

Para medir el desempeño laboral es importante confeccionar un cuestionario de evaluación del desempeño que sea capaz de medir el rendimiento del capital humano de la empresa, permitiendo detectar errores, motivar a los empleados, conocer sus necesidades y, en definitiva, mejorar su productividad.

Para elaborar un cuestionario de evaluación del desempeño eficaz es necesario disponer de un modelo que se adapte a las necesidades de la empresa y al tipo de empleados y grupos de trabajo. Para ello hay que establecer unos objetivos claros y medibles para los trabajadores y evaluar también sus competencias y rendimiento. 

La mejor forma de implantar un sistema de evaluación del desempeño para evaluar la productividad es con un software como el de Bizneo HR, cuyas funciones y características ayudan a monitorizar, analizar y evaluar la productividad laboral de forma rápida y efectiva.

Cuáles son las principales características de un programa de evaluación

Una herramienta para evaluar la productividad de los trabajadores debe contar con unas características específicas para poder medir distintos parámetros como grado de satisfacción, rendimiento, etc. Las principales funciones que debe contener un software de este tipo son:

  • Deben poder establecerse diferentes modelos de evaluación (por tipo de target, tipo de análisis, basado en la satisfacción del trabajador, en el desempeño por competencias y muchos otros tipos).
  • El software debe automatizar distintos procesos de evaluación con el objetivo de acelerar el proceso y hacerlo más sencillo.
  • Debe disponer de un sistema rápido y eficiente de recopilación de la información y datos necesarios para realizar la evaluación.
  • Debe mostrar una serie de informes personalizables sobre la evaluación.

Cómo mejorar la productividad

Una vez realizada la evaluación del desempeño, deben aplicarse medidas para corregir y mejorar aquellos procesos, acciones o cuestiones que permitan incrementar el rendimiento de los empleados en teletrabajo. Algunos puntos interesantes para mejorar el desempeño del teletrabajo son:

Fijar objetivos claros

Un trabajador siempre rinde más si tiene claro cuáles son sus objetivos, pues así dispone de una meta o fin a donde llegar. 

Favorecer la comunicación

Es necesario utilizar herramientas y concertar reuniones para que los trabajadores a distancia puedan comunicarse, tanto con clientes, miembros del equipo de trabajo, dirección y colaboradores. Un buen flujo de comunicación en el teletrabajo es fundamental para obtener un buen rendimiento de los trabajadores y mantenerlos activos dentro de los proyectos de trabajo.

Fomentar el trabajo colaborativo

El teletrabajo colaborativo ayuda a mejorar la productividad laboral. Intercambiar opiniones y distintos puntos de vista, estimular la creatividad, aumentar el compromiso e incluso generar lazos personales, son ventajas de trabajar en equipo que deben ser trasladadas al modelo de teletrabajo.

 

Medir el rendimiento de los trabajadores de una empresa es fundamental para poder incrementar su rendimiento. En el caso del teletrabajo es más importante aún, debido a las características de este tipo de trabajo. Utilizar una herramienta específica para medir el desempeño como Bizneo HR es la solución para poder medir el desempeño laboral de los teletrabajadores y poder aplicar las medidas adecuadas para que puedan rendir más y mejor desde sus casas.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código