Situaciones en que un negocio necesita un despacho de abogados

Negocios   »   Situaciones en que un negocio necesita un despacho de abogados

El asesoramiento legal es una cuestión fundamental para cualquier empresa, sobre todo, para las Pymes que tengan aspiraciones de crecimiento en el futuro.

La gestión del área económica es fundamental para resolver los problemas del día a día. Sin inversión financiera, poco puede funcionar un negocio. Siempre surgen problemas. Por eso, es importante la presencia de abogados, ya que intervienen tanto en la resolución de conflictos como en su prevención. Veamos cuáles pueden ser esos problemas y cómo pueden resolverse.

Problemas legales

El 85% de las empresas españolas son familiares y, cuando se mezclan ambas cosas, surgen los conflictos de intereses y muchas veces las familias llegan a juicio. Así que para actuar según la ley, es mejor contar con abogados dentro de la empresa. 

Otro gran problema es la contratación de personal. A menudo, se cometen ilegalidades por desconocimiento del empresario y, sin darse cuenta, puede verse metido en un buen lío. Así que antes de contratar personal, habla con tus abogados sobre legislaciones, contratos, horarios, riesgos laborales, indemnizaciones, altas, bajas, salarios…

La morosidad es el «hueso duro de roer» para los autónomos. La tasa de morosidad se sitúa en el 70,6% del total del crédito comercial, según los plazos establecidos por ley (60 días), es decir, que los clientes suelen tardar mínimo dos meses en pagar a las empresas. Eso, si llegan a hacerlo. Y ahí, es donde ya se forma el lío legal llegando, incluso, a juicio.

Labor de los abogados

Cuando se inicia un negocio, necesitas mucha inversión básicamente porque si generas ingresos, va a ser para pagar lo que hayas gastado. Puede tardar un tiempo hasta que recuperes dicho dinero, por lo que es conveniente que cuentes con capital suficiente como para vivir unos meses, sin obtener rentabilidad. Muchas veces no se dispone de soporte financiero pero existen entidades y asociaciones a las que puedes pedir una ayuda o préstamos. Es una tarea complicada para quien desconoce las leyes, sobre todo, cuando las normativas van cambiando y hay que estar actualizado. Por ello, necesitas la ayuda de abogados para que te asesoren.

Y, en este sentido, también te prevengan. Cuando empiezas en un negocio, quieres conseguir clientes pero no todo vale. Puede que te metas en el mundo del email marketing que, a su vez, puedes llevarte a un lío legal por incumplir la Ley de Protección de Datos, ya que no puedes mandar un correo, si no tienes el consentimiento expreso del destinatario.

Si te has saltado estos pasos previos y has cometido alguna infracción por desconocimiento, entonces ya sí que tienes que contar con ayuda jurídica para que resuelva el problema y te afecte lo menos posible. 

Si quieres olvidarte de los asuntos legales para poder centrarte en tu actividad productiva y comercial, debes contar con los servicios de uno o varios abogados; más que nada porque las pequeñas y medianas empresas no pueden abarcar tanto trabajo. No tienen ni tiempo material, ni los conocimientos necesarios de la mayoría de las especialidades para hacerlo.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código