Las oficinas necesitan mobiliario como las mesas para despachos, pero también sillas para despachos al gusto de los trabajadores.
A continuación vamos a ver una clasificación tanto de las mesas como de las sillas que podemos encontrar en las oficinas y que nos servirá si tenemos que poner una oficina nueva o renovar la que ya tenemos.
Índice del contenido
Tipos de mesas
Las mesas están presentes en todos los espacios de las oficinas, pues son la “superficie” sobre la que se trabaja. Dependiendo del modelo, suelen ser algo caras y dado su bajo desgaste es uno de los muebles más interesantes a la hora de comprarlos de segunda mano, pues en el mercado de ocasión encontramos mesas de oficina prácticamente nuevas.
Operativas
La mesa operativa es aquella en la que se trabaja. Son mesas de pequeño tamaño en las que está el ordenador, y las podemos encontrar de muchos tipos, con separaciones, sin ellas, etc. Dado todos los cables que usamos, es importante que tengan una buena gestión de estos y que dentro de las limitaciones de tamaño sean lo más amplias posible.
Mesas de reunión
Las mesas de reunión suelen ser muy grandes y están en salas que tienen como misión acoger a un gran número de personas e impresionar a los clientes.
Por eso, casi siempre son mesas “con gran presencia”, mesas que tratan de dar una buena imagen al cliente. Por lo poco que se usan son candidatas ideales a ser compradas en el mercado de segunda mano.
De despacho
En estas mesas suelen trabajar los directivos, por lo que los materiales suelen ser muy distintos a los de las mesas operativas.
Podemos encontrar materiales nobles y de gran calidad, pues la mesa tiene que dotar al despacho de un toque de distinción, dar a entender a todo aquel que la vea que allí trabaja una persona con un puesto de responsabilidad.
Tipos de sillas
Al igual que pasa con las mesas, en cuanto a las sillas tenemos varios tipos que tienen que ver con la clase de trabajo que se desempeña en ellas. Son muy importantes para que los trabajadores no tengan lesiones de espalda, por lo que hay que gastar todo lo posible en ellas.
Operativas
Las sillas operativas son las que más vemos por su precio. Son las más económicas y están destinadas a trabajadores que pasan tiempo delante del ordenador, pero que no están toda su jornada sentados.
Sillas de despacho
Las sillas de despacho son aquellas destinadas a los directivos. Casi siempre son de tipo “sillón”, un tipo de silla que enseguida se nota de alta calidad y en la que más que la ergonomía prima la comodidad.
Pueden tener maderas nobles y estar tapizadas en piel para dar una buena impresión a todo aquel que las ve.
Ergonómicas
Los trabajadores que se pasan toda la jornada laboral en la silla necesitan que no sean operativas, sino ergonómicas.
Estas sillas se distinguen por estar diseñadas para que los trabajadores no tengan problemas de espalda pese a pasar toda la jornada sentados y por eso tienen una gran cantidad de reglajes, tanto en los reposabrazos, como en el respaldo y en asiento.
Ventajas de comprar mesas y sillas de segunda mano
Comprar mesas y sillas para la oficina es muy costoso, sobre todo si la oficina es grande y hay muchos trabajadores.
Una solución para abaratar costes es comprar mobiliario de segunda mano, unos muebles que se reacondicionan para que parezcan nuevos, sobre todo en el caso de las sillas, que son las que se someten a un mayor desgaste.
La principal ventaja de comprar muebles usados es que ahorramos mucho dinero, además de que estamos contribuyendo al reciclaje de mesas y sillas que de otra manera terminarían en la basura.
Además, no hay que perder de vista otra ventaja como es poder comprar muebles usados de gran calidad, algo que agradecerán sobre todo los trabajadores que pasen ocho horas en sus sillas, unos muebles que en muchos casos no podríamos comprar nuevos por su elevado costo
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.