El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sentenciado a Uber

Negocios » Negocios y Empresa   »   El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sentenciado a Uber

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido un comunicado de prensa que contiene la opinión del Abogado General Maciej Szpunar, en referencia al caso C-434/15 entre la Asociación Profesional Elite Taxi de Barcelona y Uber Systems Spain, filial de la empresa estadounidense en España. De acuerdo con Szpunar, la plataforma electrónica de Uber, aunque innovadora, cae dentro de la categoría de servicio de transporte y, en consecuencia, puede serle requerida la obtención de las licencias y autorizaciones necesarias de conformidad con las leyes nacionales aplicables.

Este informe con la opinión del Abogado General, aunque no es vinculante en el TJUE, tiene como objetivo proponer a la Corte una solución legal al caso en cuestión y sobre el cual los jueces del Tribunal deliberarán para emitir su dictamen a finales de este año. De ser acogida esta opinión en su forma actual, Uber no sólo sufriría un gran revés en sus pretensiones de regresar a Barcelona, sino que esta interpretación podría ser tomada como precedente en procesos en toda la Comunidad Europea, donde la empresa ya tiene una operación reducida en España y fue forzada a detener sus operaciones en Italia este año.

Desde la perspectiva de Szpunar, el servicio de Uber es un servicio compuesto, en tanto parte del mismo es provisto a través de medios electrónicos, mientras que otra parte cae dentro de la categoría de transporte, donde “los Estados Miembros serían, en principio, libres de regular la actividad de Uber”.

A criterio del Abogado General, el negocio de Uber no es únicamente una plataforma de intermediación –como la empresa siempre ha tratado de catalogarse para evitar estar sujeta a las regulaciones específicas del sector transporte- sino que incluye la provisión de transporte en un vehículo localizado y reservado a través de la aplicación para teléfonos inteligentes por cuenta de Uber. Asimismo, Szpunar considera que “cuando los usuarios deciden utilizar los servicios de Uber, están buscando un servicio de transporte que ofrece ciertas funciones y un estándar de calidad particular” que son asegurados por Uber.

Aún cuando está por verse cuál será la decisión final del TJUE en este caso, esta opinión podría contribuir a sepultar las aspiraciones de Uber de lograr un fallo favorable a la compañía en el caso en cuestión donde una corte de Barcelona, ante una denuncia presentada por la Asociación Profesional Elite Taxi de esa ciudad, había recurrido a la TJUE para interpretar la ley de la UE con respecto a la clasificación de este tipo de servicios.

Etiquetas:
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código