Slack, una de las herramientas de chat preferidas en el entorno empresarial, sobre todo para oficinas que trabajan a distancia, ahora anuncia una nueva actualización que puede poner a pensar a sus competidores. A partir de esta semana será posible realizar vídeo conferencias a través de la plataforma. Vídeo conferencia Slack, la herramienta avanza.
A principios del 2016 la empresa, que naciera como un servicio de chat corporativo, habría anunciado la incorporación de llamadas a su servicio, y ahora con la posibilidad de teleconferencias se convierte en una aplicación mucho más fuerte.
La comunicación se ha vuelto un punto crítico en las relaciones profesionales hoy en día, y aplicaciones como Skype, Facebook Workplace y Slack ofrecen servicios que permiten mantener a los grupos de trabajo intercomunicados.
Lo que diferencia a Slack de sus competidores es que está pensado completamente para el entorno profesional por lo que ofrece soluciones distintas.
El servicio permite organizar grupos específicos de llamadas para equipos, temas o proyectos, así mismo permite crear grupos de llamadas privados si se tratarán temas confidenciales.
Además permite compartir archivos de forma sencilla y archivar información de manera organizada para tener todo en un mismo lugar.
Con su novedad incluyen emoticons para reaccionar mientras se está en la vídeo conferencia, lo cual hace que las llamadas puedan tener un feedback complementario.
Slack es un servicio autónomo que no requiere de terceras partes como Hangouts de Google o Zoom, por ello es una excelente opción para las empresas.
La actualización estará llevándose a cabo esta semana y estará disponible tanto en la versión de Windows como en la de iOs de la aplicación.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.