Dirigir el tráfico a su blog es primordial. Independientemente de la calidad de los artículos que confecciona, sin visitas, sus esfuerzos para vender no serán efectivos.
Facebook ofrece alternativas muy buenas para conseguir más tráfico a tu blog, se trata de obtener el conocimiento técnico necesario + una pizca de imaginación y creatividad.
Os dejamos con 12 maneras posibles, eficaces y creativas de Facebook para atraer tráfico a tu portal.
- Incluir una buena imagen
En Facebook, incluir imágenes hace que se consiga alrededor de 120% más respecto hacerlo sin imágenes. Si lo hace, va conseguir muchos más me gusta, comentarios y clics.
Utilizar imágenes de tamaño grande en sus entradas del portal y en las actualizaciones de Facebook. Se tiene que comprobar el Insights de Facebook, y las métricas del portal para analizar si los resultados son buenos con la primera instrucción que se está mostrando.
Para subir la imagen, hazlo directamente cuando publicas el artículo.

El artículo debe acompañarle el texto y hazlo con el enlace comprimido, puedes hacerlo con Google Short o con bit.ly, todo ello con el objetivo de limpiar el post.
Ejemplo:
Os mostramos un ejemplo de una imagen trabajada en relación a un artículo de nuestro blog.
La imagen es bonita, con un título relacional y sigue los pasos para que sea una imagen visualmente atractiva.

- Haga títulos cortos
Tu artículo del blog, seguramente tendrá una extensión considerable de texto y lo respetamos. En cambio, en Facebook los comentarios de las publicaciones deben ser cortas e ingeniosas, donde nos generarán más compromiso y clics. Lo correcto es escribir una sola frase, como en Twitter, como máximo 140 caracteres.
Tienes que tener en cuenta que muchos de tus seguidores utilizan el móvil, debes tener este detalle en cuenta cuando vayas a publicar en Facebook. También, en tu blog realiza un sumario breve, claro y ordenado para su artículo del portal.
Ejemplo:
Podemos comprobar que el mensaje que acompaña al artículo es directo y conciso.

- Debes hacer preguntas
Las preguntas siempre tienen respuestas, ¿Verdad?
La utilización de preguntas para generar clics a través de acciones entre nuestros seguidores, siempre será bueno. Realiza tus preguntas de una manera ingeniosa, corta e intrigante. Intenta hacer partícipe al grupo y siempre relacionado con el contenido que publicas.
Existen diferentes tipos de preguntas que pueden acompañar a un artículo, para rellenar espacios, para activar la curiosidad, para intercambiar puntos de vista, etc.
Ejemplo:
En el siguiente ejemplo hacemos una pregunta corta para conocer si lo saben hacer.
La pregunta “¿Sabes cómo integrar las redes sociales a con tu estrategia de marketing digital?, junto a una foto absolutamente representativa justifica el debate en la red. Se intenta que los usuarios que quieran aprender más sobre este tema puedan conseguir más conocimientos para ello, y haciendo una pregunta les genera más curiosidad para entrar a ver el contenido de tu artículo.

- Utiliza una cita corta de tu artículo
Dale a tus seguidores un poco de gusto a los artículos de tu blog, incluye citas cortas en los comentarios de tus publicaciones.
Debes encontrar una cita de tu artículo conciso y que le dé una idea inicial al usuario. También puedes hacer que sea más personalizable mediante una imagen de la persona o el escritor de la cita.
Ejemplo:
En la entrevista que le hicimos hace un tiempo a Cristian Rodríguez de ByHours, entre algunos titulares que nos dejó, escogimos éste para presentar la entrevista a nuestra comunidad de Facebook. “La clave del proceso es pensar cuál es el discurso que realmente beneficia al cliente’’.

- Eliminar el rastro del enlace antes de publicar
El vínculo que se añade para publicar en Facebook queda en el cuerpo del mensaje, se recomienda que se borre (a menos que vaya acompañado de una imagen tamaño completo).
Haga su publicación limpia y elimine el enlace del texto antes de publicar.
Ejemplo:
Me refiero al enlace que se muestra en la siguiente imagen:

- Compartir estilos de vida o como hacer las cosas
Los seguidores de tu Facebook no quieren solamente ver artículos sobre tus productos o servicios, también quieren mejorar sus artículos que hagan mejorar sus vidas personales o profesionales y darle un sentido más amplio a tu comunidad. Seamos realistas, Facebook es una comunidad donde los usuarios se ponen al día con sus amigos. Como negocio, también tienes que publicar consejos y enriquecer sus vidas.
Ejemplo:
En éste ejemplo mostramos consejos para mejorar el SEO de tu web o blog. Utilizan palabras de vínculo directo y utilizan palabras enfocadas a la acción de la comunidad.

- Realiza concursos en tu blog
Generar tráfico a nuestro portal mediante artículos es una opción, pero mensualmente proponer un concurso es una mejor opción. Con ello, puedes hacer una gran promoción y ganar usuarios fácilmente (dependiendo del concurso).
Hay gente que quiere colaborar con nosotros, y muchas empresas utilizan los concursos para interactuar con la comunidad de una manera colaborativa. Si no tienes previsto hacer una cosa así, te recomiendo que modifiques tu estrategia de marketing y añadas este tipo de acciones para atraer más visitas a tu página.
Ejemplo:
The Seeker promueven principalmente su canal Instagram con un sorteo de una cena si compartes fotografías de sus tiendas con un hastag determinado, para ello tienes que saber dónde se ubican, teniendo la necesidad de entrar en su portal.

- Hacer recapitulaciones semanales
Una vez por semana, preferiblemente en viernes, podemos hacer una recapitulación de los artículos publicados durante la semana, en el caso que publiques un artículo por semana lo puedes hacer una vez al mes.
De esta manera das la oportunidad a tus seguidores de volver a ver los artículos y de esta manera, conseguir más visitas sobre trabajos ya realizados.
Para mostrar una recapitulación, nosotros sugerimos hacerlo utilizando el “look book” de sus publicaciones. Esta herramienta de Facebook crear una presentación en imágenes atractiva y muy visual para tus seguidores.
Ejemplo:
Estas dos imágenes corporativas tienen dos enlaces que nos direccionan a sus vídeos explicativos que tienen en el canal Youtube.

- Integra un vídeo de tu blog
Uno de los pasos es ser creativo con las imágenes de tu blog y otro paso será subir un pequeño vídeo demostrativo realizado, por ejemplo, con Instagram para mostrar la esencia de tu artículo del blog.
Añadiendo el vídeo tus seguidores obtendrán una primera idea del contenido del artículo. Si el vídeo es bonito y atractivo los usuarios interactuarán a través del enlace.
Ejemplo:
El vídeo que se ha realizado es de 5 segundos con 5 imágenes diferentes, suficiente para mostrar lo que queremos explicar.

- Compartir publicaciones de otros
A primera vista puede parecer contradictorio, pero compartir artículos de otras personas es realmente una estrategia excelente para atraer más clics a tu blog.
Las redes sociales están para compartir, por lo tanto seremos fieles y haremos difusión de publicaciones de empresas líderes en el sector, de nuestros seguidores y otras fuentes de confianza.
Esta estrategia hace que objetivamente nos vean más predispuestos a compartir, lo que hará ganar la confianza de nuestros seguidores que apreciarán el contenido, y posiblemente consiga que las otras empresas también compartan tus publicaciones.
Ejemplo:
La página de Facebook de Tiempo de Negocios semanalmente comparte algunos artículos de otras empresas, a continuación mostramos uno de ellos.

- Incluir pestaña de tu blog
Tener una pestaña integrada en tu página de Facebook es otra valiosa forma de compartir visibilidad de tu blog en Facebook.
Para poder integrarla puedes utilizar una aplicación llamada Networked Blog. Dicha aplicación te ayudará a instalarlo con éxito, o en el caso de que tenga un desarrollador cerca lo puede hacer por IFrame. Una vez instalado, sus artículos se mostrarán de manera automática en su pestaña.
Ejemplo:
Esta pestaña de WordPress se programó con IFrame, cuando haces clic aparece tu portal en el espacio obtenido.

- Utiliza Facebook Ads
Utilízalo para aumentar el alcance y el público objetivo. Es interesante que alguna vez invirtamos una pequeña cantidad para llegar a gente que no tenemos en nuestros círculos.
Utilizando esta herramienta puedes segmentar tu publicación por ubicación, idioma, edades, intereses, entre los filtros más relevantes. El retorno de la inversión será amplio, ya que si aciertas con tu promoción llegarás a gente potencialmente interesante para tu negocio.
Se puede escoger el pago por clic, lo que hace aún más interesante la promoción. Es interesante hacer más de una, ya que las acciones que realizaremos estarán expuestas a la técnica de prueba error A/B para mejorar nuestras promociones.
Ejemplo:
Publicación patrocinada de Decathlon vista en el muro de Facebook

Conclusión
Facebook es una de las mejores redes sociales para aumentar el tráfico de su blog. Pon en práctica la mayoría de puntos expuestos anteriormente y comprueba como tus estadísticas mejoran.
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.