3 actualizaciones que ayudarán a mejorar el posicionamiento y las conversiones de tu web

¿De dónde viene el tráfico de tu web? Si confías en que la gente te encuentre a través de Google, la optimización en motores de búsqueda (SEO) tiene que ser lo primero de tu lista.

No podrás generar demanda en tu negocio si nadie puede encontrarte.

¿Sabías que el 93% de las experiencias en Internet empiezan con un motor de búsqueda? ¿Qué pasa después de que alguien hace una búsqueda? El primer resultado en Google tiene un 33% de posibilidades de ser abierto. Eso significa que si no eres el número uno en la página, ya has dejado pasar un tercio del tráfico potencial. Lo que es aún más sorprendente es que el 75% de las personas ni siquiera hacen clic en la segunda página de los resultados de la búsqueda.

La razón por la que otros sitios web están en una clasificación más alta que la tuyo en Google es porque están haciendo un esfuerzo consciente para mejorar su SEO. Afortunadamente, aún no es demasiado tarde para empezar.

Hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar tus probabilidades de obtener un mejor posicionamiento en las búsquedas de Google.

1. Actualiza el SEO obsoleto

Vector de Negocios creado por pikisuperstar – www.freepik.es

Afortunadamente, la parte más complicada de actualizar el SEO obsoleto es saber cuan a menudo hacerlo. Para ver tu situación actual, existen muy buenas herramientas gratuitas que pueden analizar seo web y darte un panorama de cómo se encuentra tu sitio actualmente, para tener un punto de partida más definido.

En esta sección, vamos a enumerar los mejores ejercicios para actualizar el SEO obsoleto en tu contenido on page.

Palabras clave

Deberás asegurarte de que estás bien clasificado para las palabras clave que se están buscando y con la intención correcta.

Métricas a revisar

Promedio de búsquedas mensuales

Promedio de volumen de búsqueda

Cuando empiezas a ver una disminución en estas métricas, es hora de empezar a meter mano a tu estrategia de palabras clave.

¿Con que frecuencia?

Trimestralmente

3-6 meses antes de lanzar una nueva campaña o promoción

Contenido On Page

Asegúrate que la etiqueta title y meta description contienen tus palabras clave objetivo.

Métricas a revisar

Ajusta tus etiquetas title y meta description a medida que cambia la clasificación.

¿Con que frecuencia?

Actualiza estas áreas cuando haya cambios en tu estrategia de palabras clave y cuando haya cambios en el algoritmo de Google que puedan afectar estas áreas.

Actualiza el contenido

Revisa tu contenido antiguo para asegurarte que sigue funcionando bien.

Métricas a revisar

Visitantes de la página

Cuando la actividad de tu contenido empieza a disminuir considerablemente, hay algunas cosas que querrás tener en cuenta:

  • Actualiza la etiqueta title o los metadatos
  • Promociónate en las redes sociales
  • Enlázalo con contenido nuevo
  • Reescribe

¿Con que frecuencia?

Todas las semanas, pero date un plazo de 3 meses antes de decidir si actualizarlo o no.

2. Backlinks

Vector de Fondo creado por freepik – www.freepik.es

Los backlinks son enlaces hacia tu página desde otros sitios web, y muestran a los motores de búsqueda que tu sitio es una fuente de información respetable. Cuando un dueño de otro sitio web enlaza al tuyo, los motores de búsqueda lo ven como un voto de confianza en el valor que proporcionas.

Cuantos más enlaces tengas de sitios fiables, más alto podrás estar en los resultados de las búsquedas. Dicho esto, es importante tener en cuenta que tus backlinks deberían venir idealmente de sitios web acreditados. Enlaces de sitios de spam o poco fiables, no mejorarán tú clasificación, y si los buscas activamente, pueden incluso tener un efecto negativo.

Aunque tu sitio tenga un perfil robusto de backlinks, ganar nuevos enlaces siempre es un modo efectivo de estar por delante de tus competidores. O sea que en vez de simplemente publicar contenido y esperar que la gente lo encuentre, debes tomar un enfoque proactivo.

Hay algunos métodos que puedes utilizar para ganar backlinks de calidad:

Contacta con blogueros. Si quieres promocionar un producto específico, haz un poco de investigación y comprueba quien está escribiendo sobre productos similares online. Es probable que encuentres muchos blogs de la industria que escriben reseñas para sus lectores, y puedes ofrecerles tu producto sin costo alguno e incentivarlos a que lo reseñen en su sitio. Los blogueros pueden elegir si quieren reseñarlo y, si lo hacen, pueden enlazar con su sitio.

Reclama enlaces. Si alguna vez te cruzas con alguien mencionando tu negocio o el nombre de tu marca, asegúrate de que te enlace. Si no hay ningún enlace a la web de tu empresa, envíales un email y pídeles educadamente que añadan el enlace. La mayoría de los blogueros y editores estarán encantados de hacerlo, de esta manera puedes conseguir fácilmente backlinks fiables.

Crea infografías. Si tienes información valiosa para compartir, plantéate crear una infografía al respecto. Una vez que lo publiques en tu sitio, puedes contactar con los sitios de noticias blogs de la industria e incentivarlos a que lo compartan con sus lectores. Luego, si lo publican en su sitio, lo enlazarán a la fuente, generando backlinks de calidad para tu negocio.

Creando backlinks de calidad podrás mejorar tu clasificación. Google te verá como un sitio de mayor reputación y valor. Esto te ayudará a avanzar hacia el objetivo de convertirte en uno de los mejores resultados de los motores de búsqueda.

3. Aumenta la velocidad de tu página web

Vector de Negocios creado por stories – www.freepik.es

Los motores de búsqueda tienen en cuenta la velocidad cuando clasifican una página web. Si tu sitio tarda mucho en cargar, es más probable que los visitantes se vayan. Los visitantes tienen más probabilidades de abandonar tu sitio si tarda más de 3 segundos (Enlace externo) en cargar.

Para mejorar la velocidad de tu sitio, debes:

  • Minimizar el número de plug-ins en tu sitio.
  • Utiliza plugin de caché
  • Optimiza las imágenes reduciendo el tamaño del archivo

Actualizando tu web, puedes reducir el tiempo que tarda en cargar y mejorar tu clasificación.

4. Identifica nuevas palabras clave

Vector de Ordenador creado por stories – www.freepik.es

Las palabras claves juegan un rol integral en el éxito de tu campaña de SEO: Es muy importante identificar regularmente nuevas palabras clave para tu web y actualizar tu estrategia de optimización on page.

La búsqueda de palabras clave es la base de tu plan de marketing online. Es importante buscar constantemente nuevas palabras clave porque el SEO está constantemente mejorando. Para aprovechar al máximo estas mejoras, deberás estar al día con sus palabras clave.

A medida que los patrones de búsqueda cambian, deberás también actualizar tus palabras clave. El modo en que la gente busca productos y servicios evoluciona contantemente, y actualizar tus palabras claves asegurará que estarás sacándole el mejor partido a tu estrategia SEO.

Deberás también añadir palabras clave nuevas en las que no te estás centrando. Es importante pensar en las distintas formas o frases que la gente usará para buscarte, y como esa tendencia puede evolucionar con el tiempo.

Si añades un producto nuevo o creas un nuevo servicio, deberás hacer una búsqueda de palabras clave para ellos también. Las nuevas ofertas suelen llevar a oportunidades de crear contenido nuevo, e incorporar esas palabras clave relevantes pueden ayudar a aumentar tu estrategia SEO por todo tu sitio.

5. Utiliza infografías

Vector de Folleto creado por katemangostar – www.freepik.es

Las infografías tienen un gran impacto en el SEO. En Kissmetrics, usamos la infografía para generar más de 2 millones de visitantes y 41.142 backlinks. Y nuestra estrategia de infografías sigue dando sus frutos:

Para que tus infografías sea superpoderosa, necesitas dos cosas: un diseño genial y un genial. No pases por alto el contenido al crear la infografía. Mucha gente lo hace, ¿y adivina? Sus infografías no rinden bien.

También es recomendable meter en tus infografías al menos 2000 palabras de contenido de alta calidad. Google no va a indexar el texto presente en la infografía, es por eso que escribir contenido extenso te dará un poder extra en la clasificación.

Un último truco sobre las infografías: ¡Haz que se muevan!

6. Asegúrate que tu sitio es adaptable a móviles

Vector de Ilustración creado por stories – www.freepik.es

Se estima que casi el 60% de las búsquedas se hacen a través de dispositivos móviles, y este número sigue creciendo.

Según Google, cada vez hacemos más búsquedas a través de dispositivos móviles que en ordenadores de escritorio.

Aunque algunos cambios de algoritmo siguen siendo poco claros, Google no dejó nada a la imaginación en lo que se refiere a los móviles. El 10 de enero de 2017, el Blog para Webmaster de Google dijo:

«A partir de hoy, las páginas cuyo contenido no es fácilmente accesible para un usuario en la transición de los resultados de la búsqueda móvil puede que no se clasifiquen tan alto».

La prueba de Optimización para móviles de Google ofrece una forma rápida y sencilla de ayudarte a determinar si su sitio es apto para móviles o si va camino a Villa Castigo. Sólo tienes que escribir tu URL y hacer clic en «Probar URL».

Asegúrate que su sitio web utiliza las mejores prácticas de diseño web adaptable, lo que ayuda a garantizar que mantiene plena funcionalidad en todos los dispositivos móviles. Añade la etiqueta meta viewport en la cabecera de cada página para indicar a los navegadores que la página se adaptará a diferentes dispositivos:

<meta name=»viewport» content=»width=device-width, initial-scale=1.0″>

Para obtener más información sobre el SEO, echa un vistazo a los consejos de Google para mejorar la clasificación de los sitios web en dispositivos móviles.

Mobile and local: an SEO friendship

There’s a connection between mobile and local search. Google is on a continuing quest to cater to hyper-local search, connecting consumers and brands as smoothly and quickly as possible.

Búsqueda móvil y local: una amistad a base de SEO

Hay una conexión entre la búsqueda móvil y la local. Google está en una búsqueda continua para atender a la búsqueda hiperlocal, conectando a los consumidores y las marcas de la forma más fluida y rápida posible.

Por eso es recomendable asegurar que tu perfil de Google My Business está al día y con toda la información bien comprensible.

Estos perfiles pueden ser un éxito o un fracaso de cara a alguien que está buscando en tu área, así que reclama y actualiza tu directorio de negocios lo antes posible, si no lo has hecho ya. Esto vale también para otros directorios locales, como Yelp, Facebook, Foursquare y otros.

7. Fomenta compartir en redes sociales

Vector de Personas creado por pikisuperstar – www.freepik.es

Todo negocio y sitio web debe estar active en las redes sociales. Eso es básicamente sentido común. Lo que no tanta gente sabe es que puedes mejorar tu posicionamiento SEO si la gente comparte enlaces hacia tu web desde las redes sociales.

Aquí hay un ejemplo de un caso de estudio de una página web de control de plagas en el que han llevado a cabo una campaña específicamente diseñada para aumentar el tráfico en redes sociales:

La infografía se compartió 1.117 veces en solo dos semanas. Durante esas mismas dos semanas, el tráfico por búsqueda orgánica a la web aumentó un 15%. Como resultado de ello, su clasificación SEO también aumentó. Y todo eso en solo un par de semanas.

Imagina los resultados si fomentaras el compartir en redes sociales como parte habitual de tus campañas SEO. Una de las mejores maneras de hacer esto es incluyendo iconos para compartir en redes sociales en todos tus contenidos. También deberías hacer esto en tus perfiles de redes sociales.

Cuando esa información aparezca en el timeline de la gente, solo necesitarán un click para compartirlo.

Conclusión

Vector de Abstracto creado por pch.vector – www.freepik.es

Lograr superar los retos sobre cómo mejorar tu posicionamiento en las búsquedas de Google tiene cierto nivel de místico. Pero, al final, hay ciertas estrategias clave que te ayudarán a conseguir que tu web funcione bien.

Debes tomarte tu tiempo para estudiar y entender a fondo tu público objetivo y sus deseos. Haz las investigaciones necesarias para identificar las palabras clave long tail que utilizan para llegar a tu sitio.

Una vez que consigas esta información, puedes crear un contenido certero para satisfacer todas sus necesidades, solucionar sus problemas y tenerlos volviendo a por más.

Sigue produciendo grandes contenidos y promocionándolos con todo lo que tienes.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código