Branding corporativo: La historia del color en las grandes marcas

Muchas veces nos preguntamos por qué algunas marcas seleccionaron un determinado color para dar vida a sus logotipos o presentar su nombre. Si bien hoy en día muchas empresas utilizan servicios de consultoría para el diseño de su imagen, lo cierto es que muchas veces el color que hoy utilizan varias de las grandes marcas se debe a razones bastante triviales que poco tienen que ver con alguna estrategia de mercadeo o con algún análisis de conductas de consumidores.

En Tiempo de Negocios te traemos la historia detrás de la selección del color de algunas de la marcas más icónicas del mundo:

1.- Coca-Cola

De acuerdo con la empresa, a partir de mediados de la década de 1890, la compañía comenzó a pintar sus barriles de sirope de color rojo para que los agentes fiscales pudiesen diferenciarlos fácilmente de barriles que contuviesen bebidas alcohólicas durante el transporte. Con el tiempo, la compañía extendió el uso del rojo para colorear etiquetas, anuncios, cajas y demás artículos relacionados con Coca-Cola. Inclusive la empresa llamó “The Red Barrel” (El Barril Rojo) a una revista que comenzó a distribuir internamente entre sus empleados a partir de 1924.

cocacola

2.- Facebook

La selección de color para el logotipo de Facebook se deriva de un problema de visión de su fundador, Mark Zuckerberg, quien tiene dificultades para distinguir los colores rojo y verde. Sin embargo, el color azul que finalmente terminó siendo utilizado para la imagen de la red social no supone ningún inconveniente para Zuckerberg, quien incluso una vez declaró en una entrevista al New Yorker que el azul es el color que puede percibir en todas sus tonalidades.

facebook

3.- Google

El logotipo de Google consta de las letras que componen el nombre de la empresa, coloreadas de distintos colores. De acuerdo con lo declarado en una entrevista por Ruth Kedar, el diseñador gráfico que desarrolló el logo, el diseño iba a contener sólo los colores primarios. Sin embargo, en vez de tener el patrón de estos colores en orden en cada una de las letras, al final colocaron un color secundario en la letra “L”, “lo cual trajo de vuelta la idea de que Google no sigue las reglas”.

Google

4.- Yahoo

La selección de color de Yahoo aparentemente se debió a la necesidad de comprar pintura para pintar las paredes de la oficina donde operaba la compañía en 1995. Al ser encomendado con esta tarea, uno de los cofundadores de Yahoo, David Filo, compró una pintura que él pensaba sería gris. Sin embargo, al pintar las paredes de la oficina con esta pintura, y potenciada por las luces fluorescentes en su interior, el espacio terminó viéndose púrpura. Finalmente, la empresa terminó adoptando este colo en su imagen corporativa.

yahoo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código