Cómo vender joyas en internet

Emprendimiento y Startups   »   Cómo vender joyas en internet

La venta de joyas en internet está al alza. Es un hecho que demuestran los datos publicados recientemente por la CNMC (Comisión Nacional del Mercado de Valores).

Según noticias recientes, el comercio electrónico de joyería, relojería y platería en España crece con fuerza.  En el primer semestre de 2018 superó los 29 millones de euros, un incremento del 45% respecto al mismo periodo de 2017.

 

No sólo ha aumentado el volumen en términos económicos, sino también el número de transacciones online ha aumentado significativamente, en parte derivado del aumento de la confianza de los compradores online.

 

En este contexto, está de más recalcar las múltiples ventajas de abrir una tienda online para vender tus productos. Recientemente os dimos las claves fundamentales a tener en cuenta antes de abrir tu e-commerce, pero aplicado al contexto de la joyería, hay una serie de factores importantes que debes valorar para que tu e-commerce sea un éxito.

 

Cuida la experiencia de usuario

 

Tu tienda online de joyas debe transmitir el estilo de tu marca. Es fundamental que toda la parte visual esté bien trabajada, tanto el diseño, como la calidad de las imágenes, como consejo, os diremos que cuanto más sencillo mejor, ya que conseguirá de esta manera resaltar el valor de cada pieza por encima de cualquier adorno o artificio. Usa las galerías de productos para mostrar piezas desde diferentes ángulos y en diferentes contextos, si es posible hazte con un modelo que pueda lucir las piezas para que el cliente las contextualice o se haga idea de la escala de cada una.

Además, la descripción de los artículos debe ser exhaustiva, hablando de materiales, tamaño, y medidas, así como incluir una guía de tallas para despejar cualquier tipo de duda, fomentar así la compra y evitar cambios o devoluciones a posteriori.

 

Cuenta una historia

 

Vivimos la época de las historias. Historias que enganchan, que dan sentido a las marcas y hacen que conecten con su público y generen engagement. Ser capaz de transmitir el propósito o el motivo por el cual se ha creado cada pieza, cada colección o diseño, creará las conexiones necesarias para que quien te conozca, sienta conexión no sólo con el producto que compra sino con la marca que lo vende.

Tiendas como Ibiza Store, una firma de joyería que nace en Punta del Este (Uruguay) en los años 70, y que cuenta con talleres en Ibiza e India, surge a raíz de la búsqueda continua de piezas antiguas y originales en los múltiples viajes de sus creadores por pequeños pueblos donde entablaban contacto directo con sus gentes y su cultura. El resultado es una colección que agrupa tesoros de diferentes culturas con nuestros sus diseños, de venta en Ibiza y en una pequeña tienda del barrio Gótico de Barcelona.

 

Innova en el packaging

 

¿Por qué no hacer algo diferente? Eleva tu producto a la categoría que merece, elaborando un packaging que marque la diferencia, sorprenda e ilusione al usuario que lo reciba, que sienta esa conexión con tu marca.

 

Joyas personalizables

 

Si bien es cierto que abrir tu propio e-commerce es como abrir las puertas de tu tienda al mundo, debes también destacar sobre tu competencia. Vivimos la época de la personalización, así que, ¿por qué no aplicarlo también al mundo de la joyería?. Permite añadir una inscripción o unas iniciales, y ofrece así más posibilidades a aquellos que quieran tener una joya única.

 

El poder de las Redes Sociales

 

De nuevo, es indiscutible el potencial que las Redes Sociales ofrecen para cualquier negocio. Pero en el caso de la joyería el abanico es aún más amplio, y existen múltiples opciones que se pueden aprovechar: desde la creación de un perfil enfocado en el lifestyle donde las joyas queden conextualizadas, visualmente atractivo y llamativo, hasta una colaboración con influencers. ¡Las posibilidades son infinitas! Todo depende del presupuesto y la disposición de tiempo y recursos que tenga cada uno.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código