En los últimos tiempos, sobre todo después de la crisis económica y financiera experimentada por un buen puñado de países europeos, se ha incrementado la utilización de la palabra “emprendedor”. Y es que, ante la falta de oportunidades laborales y el auge de Internet, ha surgido todo un mundo de posibilidades para todas aquellas personas que quieren independizarse económicamente y optan por la creación de negocios y empresas online.
Ante este escenario, el Marketing Digital y los profesionales que se dedican a llevarlo a cabo, están de enhorabuena porque están viviendo su mejor momento. Y si se va un poco más allá, se puede confirmar que el SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento web, es una de las ramas del Marketing Digital que sirve como trampolín para muchos negocios que no triunfaban en Internet por culpa de la falta de visibilidad online.
Ahora, gracias a agencias de marketing digital y empresas especializadas como posicionamiento.com es posible escalar posiciones en Google para determinadas búsquedas de los potenciales compradores y así obtener tráfico web que puede convertirse en ingresos para el propietario de la página web.
Índice del contenido
Cómo funciona Google
El propio Google habla en numerosas ocasiones acerca del funcionamiento de su algoritmo responsable de los resultados que se muestran en el buscador ante la introducción de palabras por parte del usuario. Esos resultados están ordenados en base a una serie de criterios y factores que son capaces de reconocer qué páginas son las que dan una mejor respuesta a la duda o necesidad introducida por el usuario online.
De hecho, cuando un usuario introduce una búsqueda en la “cajita” de Google comienza un rastreo de más de 30 billones de páginas existentes en Internet y se hace en fracciones de segundo. Tras ese rastreo extra rápido, Google clasifica las diferentes páginas y las muestra al usuario con un orden determinado. Así, el gigante de Mountain View es capaz de procesar y entender la necesidad del usuario y mostrarle los mejores resultados gracias a los más de 200 factores que incluye en su algoritmo de búsqueda y clasificación, evitando spam y contenido de baja calidad.
Y precisamente el conocimiento de todos esos factores para adaptar un sitio web a los requerimientos de calidad de Google es lo que hacen expertos SEO dedicados al mundo del posicionamiento web que quieren, por todos los medios, colocar sus páginas web entre los primeros del ranking para determinadas búsquedas de palabras.
Por qué es importante el SEO para las empresas
Teniendo en cuenta el alto volumen de búsquedas que se produce en todo el mundo, a diario, y a través del buscador de Google, parece obvio que las empresas quieran aparecer en los primeros resultados que se muestran para palabras clave relacionadas con su negocio. El único objetivo es la visibilidad online que repercutirá en el tráfico web directo hacia la página de la empresa, la imagen de marca y las posibles ventas.
De hecho, está demostrado que los tres primeros resultados que muestra el algoritmo de Google son los que captan la atención de los usuarios y, en consecuencia, son los que se llevan la mayor tasa de clics. De ahí que aparecer en el Top 1 sea lo que buscan la mayor parte de los negocios digitales que necesitan visibilidad para aumentar sus visitas.
Pero no solo la posición influye en el clic del usuario. La información mostrada en el ranking de Google es de vital importancia para el usuario que, en función de lo que lea, de las mayúsculas, los símbolos y otras cuestiones que también tienen que ver con el SEO (título y meta descripción de una página web) hará clic en uno u otro resultado.
Ahora las empresas han entendido cómo funciona Google y saben que la mejor forma de ganar tráfico web e imagen de marca, incluso por encima de grandes empresas es invirtiendo parte de su presupuesto en posicionamiento web. A pesar de que no es una tarea que pueda mejorar la visibilidad de la empresa de hoy para mañana, sí es una técnica que dará resultados en el medio/largo plazo y que servirá para asentar la base del tráfico de cualquier nueva página web.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.