De un tiempo para aquí no hay una red social que no esté llena de GIFs animados –y de gatos-. Entras en Facebook y consigues un GIF con Leonardo Di Caprio y Kate Winslet en la punta del Titanic. Accedes a Tumblr y tu feed está minado de GIFs. En resumen, no hay un solo segmento de internet que se salve: foros, blosg, redes sociales, páginas webs… ¡Todos están llenos de GIFs animados!
Y es que hay algo sobre los GIF que llama la atención. A pesar de que ellos no tienen sonido, hacen un ruido impresionante por si solos. El Internet ama utilizarlos como reacciones, pero ¿de dónde vienen? ¿cómo comenzó este fenómeno? ¿qué los hace tan populares?
Además de ser utilizados como reacciones, hoy en día el tema con los GIF ha tomado un giro diferente, son utilizados por muchos para explicaciones e incluso ya representan una forma de arte. Los GIF son una especie regreso a los comienzos de la animación y son parte del léxico de Internet, tanto así que el diccionario de Oxford los nombró palabra del año en 2012.
Índice del contenido
Las razones por las que el GIF se volvió tan popular
Si lo analizamos bien no parece que el GIF debería ser el éxito tan grande que es: Comprimen la calidad de las imágenes (soportan sólo 256 colores, en comparación con los 16,7 millones de colores en JPEG), no admitan audio, son infinitos, no se pueden «comenzar» o «parar» . Sin embargo, Internet los ha adoptado como un estándar en una época donde abundan los formatos de calidad superior.
Los GIF se han vuelto tan populares, a pesar de existir desde 1996, porque responden a la forma en la que utilizamos el Internet. Ellos han permitido que los usuarios de encuentren una respuesta visual y analógica a lo que sienten o quieren manifestar, y por lo general esta respuesta siempre estará llena de sarcasmo o algún tipo de humor.
Tal vez estás haciendo una tarea costosa como la presentación de informes de gastos, pero un clip de un gato, porque los gatos siempre funcionan, transmite perfectamente tu “emoción” por el momento.
Ninguna sorpresa aquí, las redes sociales son sobre compartir, y eso incluye reaccionar, y que mejor forma de hacerlo que con un GIF. Cuando se comparte una imagen o un vídeo no se está compartiendo solo el contenido, también, de una forma u otra se está formando una personalidad digital que se ha vuelto clave para cualquiera que navega hoy en día en redes sociales.
Un buen GIF capta lo suficiente de un momento específico para ilustrar la emoción al mismo tiempo que deja bastante información para despertar la curiosidad del espectador. Es un hermoso equilibrio entre diversión y asombro.
Estilos de GIFs
Los GIF más populares en las redes son aquellos que tienen imágenes de películas, series o personajes famosos, sin embargo no todo son memes cuando se trata de GIFs.
Gracias al crecimiento de la tendencia ha ido surgiendo una ola de artistas que desarrollan piezas que estimulan más de un sentido.
Kevin Burg, un reconocido artista que ha estado experimentando con el formato señala que lo ve como un medio más de expresión digital, tal como el JPEG o el MOV. Señala que los artistas explorarán el medio y reaccionarán a sus limitaciones así como harán explotar sus puntos fuertes. El GIF tiene la ventaja de estar apoyado universalmente, por lo que cualquier persona con una computadora vieja o una nueva tableta puede verlo.
Como se trata de un territorio casi infinito, las posibilidades artísticas no tienen fin, son muchas las personas que están haciendo cosas súper originales con GIFs, que han aprovechado la forma de expresión para manifestarse a través de un medio distinto.
Davidope, uno de los artistas más conocidos en el área, es una muestra de lo expuesto.
Otra tendencia que ha surgido en torno a los GIF son los conocidos Cinemagraph. Un cinemagraph es un GIF o vídeo en el que gran parte de la imagen parece ser una foto fija tradicional, mientras que una parte específica de la imagen se muestra con movimiento. Uno de los primeros cinemagraph conocidos fue creado por Coca Cola y contó con la lata de Coca-Cola sentada al lado de una piscina con agua en movimiento.
Desde entonces el concepto se ha vuelto muy popular para ser utilizado como una herramienta en publicidad. Ellos se convierten en una excelente herramienta para ya que ofrecen suficiente espacio para mensajes, cosa que los otros GIF no permiten.
GIFs y marketing digital
Ya quedó más que claro que los GIF llegaron (hace mucho tiempo) para quedarse, no solo por su portabilidad (son ligeros y admitidos por casi todos los dispositivos) sino que además representan formas de expresión tanto personales como artísticas. Bien utilizados pueden ser una herramienta que dispare tu estrategia en redes sociales y medios digitales.
Son fáciles de consumir: son fáciles de ver y son ligeros, esto los hace atractivos para cualquier marca que este buscando darle a la audiencia el contenido que busca. No saturan el mensaje y a la vez lo comunican de forma muy gráfica.
Atractivos y eficaces: son no sólo atractivo, pero también son eficaces ya que ayudan a mejorar el mensaje de una marca con contenido visual.
Como las marcas prefieren combinar sus esfuerzos con el contenido y su ROI, los GIF puede proporcionar el estímulo adecuado para un usuario y sirven como un excelente llamado a la acción.
Mejores que imágenes y más baratos que vídeos: las marcas aman utilizar los GIFs porque son mucho más atractivos que imágenes planas y más económicos y sencillos de producir que un vídeo. Además son mucho más compartibles, lo que genera que haya muchísimo más engagement en tus redes a un costo considerablemente más bajo.
Expresan el lenguaje en el que habla Internet: ellos se han vuelto parte fundamental de la forma de comunicarse de los internautas. ¿y ese no es el fin de cualquier comunicación de marca? Al final la búsqueda siempre está en abrir la conversación y ser parte de ella, y sin duda alguna los GIF son parte fundamental de este proceso.
Los GIF son mobile-friendly
Como el proceso de carga de los GIF solo dura segundos son mucho más rápidos y ligeros, y como son repetitivos son perfectos para compartir el mensaje de tu marca.
Son perfectos para contar historias o explicar procesos
Dado que las imágenes a menudo dicen más que las palabras, una historia visual que hable de tu empresa o marca en forma de un archivo GIF será más convincente y realmente dirá más que una historia escrita. Esta táctica también funciona para la visualización de la utilización de un producto o explicar una aplicación de lo que estás ofreciendo.
Antes de crear un GIF
Aunque puede ser entretenido hacer cualquier tipo de GIF que pueda resultar divertido, éstos son mejores para compartir con tu familia y amigos. Cuando se trata de tu negocio, necesitas pensar cuidadosamente acerca de cómo utilizar GIF para promover y describir tu marca.
Para utilizarlos en tus redes sociales te damos los siguientes consejos:
- Facebook no permite subir un GIF a su web sino un link hacia un GIF. Te recomendamos que utilices la página de tu marca para alojarlos, se ve poco profesional que el link esté dirigido a otras webs.
- Trata de que pesen menos de 8mb, el objetivo es que sean ligeros y de carga rápida, sino pierden todo el sentido.
- Reglas básicas de publicidad: lo mismo que se aplica a una imagen lo hace a un GIF, recuerda no sobresaturar de texto la información, tratar de mantener la simplicidad y de respetar el mensaje. No pierdas el foco aunque se trate de una herramienta muy popular.
Los GIF representan una herramienta poderosa que está en constante evolución. La aparición de nuevas ramas y artistas solo contribuye a potenciarla y a hacerlos más compartibles y populares en Internet, por ellos tu marca no puede quedarse atrás.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.