Cuando se trata de elaborar bases de datos para campañas de email marketing hay dos puntos que son esenciales: la construcción de la lista y el mantenimiento de la misma.
La construcción obviamente es el punto sobre el que gira toda tu estrategia de email marketing. Mientras la construyes debes garantizar que se estén agregando direcciones de correo pertinentes y que se ajusten a las campañas. Por otro lado, el mantenimiento es fundamental si no quieres llegar a un punto en el que la lista este llena de correos basura y que sea tan extensa que no sea manejable.
Comenzaremos con la construcción de la lista.
Lo primero, y antes de hablar de ningún consejo es que hay que tener siempre presente las siguientes premisas:
- Hacer uso responsable de las tácticas que decidas implementar.
- Cumplir con todos los requisitos legales.
- Respetar las preferencias de los suscriptores.
Índice del contenido
- De forma directa
- Registros de cuentas y formularios en comercio electrónico en línea – Incorporar la suscripción de correo electrónico a tus formularios
- Solicitudes y descargas de clientes – Proporcionar oportunidades de registro por correo electrónico para clientes potenciales
- Limpiando listas de correo: manejando rebotes y direcciones de correo equivocadas
- Excluyendo usuarios inactivos
De forma directa
Anuncia a través de correo electrónico en todos tus catálogos, anuncios de directorio y formularios de pedido por email la posibilidad de suscribirse a tu lista. Haz uso también de tu web y redes sociales para agregar el botón de suscribir. Una simple casilla de verificación acompañada de un campo para escribir una dirección de correo electrónico en facturas, tarjetas de reembolso, renovaciones de suscripción, etc. es todo lo que tienes que proporcionar para hacer crecer tu lista considerablemente.
Cuando utilices esta táctica, asegúrate de enviar un correo electrónico a los nuevos suscriptores tan pronto como sea posible.
Registros de cuentas y formularios en comercio electrónico en línea – Incorporar la suscripción de correo electrónico a tus formularios
El registro del sitio es el medio de adquisición más común y efectivo para los vendedores. Jupiter Research encontró que el 77% de los profesionales del marketing consideran que el registro del sitio es efectivo tanto en términos de calidad como de cantidad. Así que asegúrate de incorporar la suscripción de correo electrónico en todos los formularios de registro de cuenta y comercio electrónico en tu sitio web.
Para hacerlo eficazmente, se recomiendan las siguientes prácticas:
- El incentivo para registrarse es claro y relevante para tu público objetivo
- Los beneficios de registrarse en tu programa de correo electrónico están claramente enumerados
- Se recopila información geográfica y demográfica para la segmentación
- La llamada a la acción se muestra de manera destacada
Solicitudes y descargas de clientes – Proporcionar oportunidades de registro por correo electrónico para clientes potenciales
Cuando tus visitantes de la web piden cotizaciones en línea del precio, los catálogos, los folletos, la información de la compañía o los documentos de investigación, es un momento para solicitar (o incluso colocar como requisito indispensable) sus direcciones de correo electrónico. Esta práctica de crecimiento de la lista es particularmente útil para los comerciantes B2B, catalogadores, organizaciones financieras y otras empresas que pueden no tener sitios de comercio electrónico.
Guarda cualquier documentación nueva como PDF para descargar y solicita que las personas ingresen sus nombres y direcciones de correo electrónico para acceder a ella. El valor de la información que estás ofreciendo es directamente proporcional a la cantidad de datos personales que tus clientes están dispuestos a proporcionar, así que asegúrate de que la compensación es justa. Un libro o un informe muy esperado pueden reunir un gran número de nuevos suscriptores de correo electrónico que están abiertamente expresando interés en tu marca, por lo que no dejes sin aprovechar esta oportunidad.
En resumen se trata de aprovechar cualquier lugar existente de tu negocio para sacarle el provecho necesario y obtener la mayor cantidad de correos. Ahora bien. Una buena lista de correos electrónicos no solo se valora por la cantidad de direcciones que hay en ella sino por la calidad que es la que aportará mediciones positivas a tus envíos.
Una vez que hayas adquirido direcciones de correo electrónico y perfeccionado tu proceso de cancelación de suscripción y rechazo, hay una serie de actividades que que querrás asegurarte de que están sucediendo con el fin de mantener la lista de correo electrónico limpio y por lo tanto conseguir campañas exitosas. En esta sección, cubriremos los pasos finales que necesitas administrar o tener en cuenta para mantener tu lista de correo electrónico en su mejor forma posible.
Limpiando listas de correo: manejando rebotes y direcciones de correo equivocadas
No importa cuan amplia sea tu lista de envíos si cada vez que despliegas una campaña recibes tasas altísimas de rebote.
El problema con los rebotes no es solo la distorsión en la métrica de tus correos, sino que también afecta la reputación de tu empresa. Cuantos más rebotes recibas cuando envíes un correo electrónico, más se verá afectada tu reputación de remitente. Esto se debe a que la mayoría de los proveedores de servicios de correo electrónico asumen que los remitentes de correo electrónico responsables eliminan las direcciones incorrectas de sus listas regularmente.
Las razones por las que se presentan los rebotes son múltiples y pueden variar de acuerdo a ciertas circunstancias.
Los rebotes se producen cuando un correo electrónico no se puede entregar a una dirección de correo electrónico. Hay varias razones para que esto ocurra, por ejemplo, puede ser que el usuario te haya marcado como spam, que haya algún firewall bloqueando tu dirección de correo. Puede ser que la dirección de correo esté mal escrita, que ya no exista o que la bandeja de entrada este full y ya no acepte más direcciones de correo. Como sea, tu lista debe estar lo más limpia posible para evitar cualquier rebote.
Muchos servidores de email te indican cuántos rebotes debe tener una dirección antes de ser eliminada de la lista. Este es un proceso que se suele automatizar. Ahora bien, la pregunta clave es cuántos rebotes son necesarios para considerar sacar un correo de una lista. Muchos suelen hacerlo al primer rebote, y esto puede ser un error. Supón que ese rebote fue porque la bandeja estaba llena pero se trata de un usuario que si lee con frecuencia tus correos, perderías de inmediato una dirección que en otras oportunidades ha sido efectiva.
La mayoría de los remitentes de correo electrónico sugieren un umbral de tres a cinco rebotes antes de eliminar un correo electrónico de tu base de datos de marketing por correo electrónico.
Excluyendo usuarios inactivos
El primer paso para mantener una lista de correo electrónico limpia es determinar lo que se considera «baja actividad». Si envías un correo electrónico a la semana, puedes pensar que alguien es un cliente activo si sólo abre un correo electrónico al mes. Si sólo envía un correo electrónico al mes, puede considerar que alguien sea un usuario activo si sólo abre un correo electrónico cada tres meses. La regla tendrá que ser determinada a tu juicio ya que realmente no hay métrica que indique lo que los proveedores de servicios de correo electrónico consideren actividad.
El siguiente paso para mantener tu lista de correo electrónico limpia es consultar todas las direcciones de correo electrónico que cumplan sus criterios de su base de datos de correo electrónico y ponerlos en una lista separada. No es que no quieras enviar un correo electrónico a estas personas de nuevo. Simplemente quieres limitar cuántos correos envías por persona.
En cualquier caso a la hora de limpiar estos correos no recomendamos borrarlos, sino agregarlos a listas secundarias que pueden ser utilizadas solo cuando hay picos de tráfico en la web o se están haciendo campañas de muchísima importancia.
Cuando se trabaja con bases de datos de correos electrónicos es esencial mantenerlas limpias, organizadas y sobre todo nutridas. Esto puede parecer mucho trabajo, sin embargo, es lo que puede representar la diferencia entre una estrategia exitosa y una que no lo es.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.