Los consumidores quieren comprar las marcas que conocen. La interacción con los consumidores a través de una voz de marca coherente y estética es un paso importante para que los consumidores puedan llegar a conocer a tu marca como una organización. Cuando te conozcan, se identificarán contigo y con tu propósito. Y cuando los consumidores sientan que te conocen y pueden confiar en ti, tendrán más probabilidades de que consuman tus productos o servicios.
La consistencia de marca es importante porque con ella llevas tu marca a un nivel más alto ya que tus consumidores se relacionan con tu negocio desde sus inicios.
Tu marca debe ser coherente, tanto que cuando los consumidores vean tu logotipo ya tienen que estar pensando en la próxima compra. Esto es exactamente lo que la coherencia y consistencia de la marca te ayuda a lograr.
Índice del contenido
Mantener la consistencia de marca mientras tu negocio crece
A medida que los negocios crecen en fundamental ir manteniendo y generando consistencia de marca, para ello sugerimos seguir las siguientes recomendaciones:
1. Entiende tu misión
Desde el principio, tu imagen de marca debe estar atada a tus valores fundamentales, que a menudo se relacionan específicamente con lo que quieres que tu empresa haga por tu audiencia. Incluso si ya tienes un logotipo y has diseñado el sitio web de tu empresa, puedes hacer pequeños ajustes para garantizar que tu marca envía los mensajes adecuados a los miembros de la audiencia acerca de lo que haces y lo que pueden esperar si se comprometen contigo. Incluso puedes ser capaz de cambiar drásticamente tu logotipo una vez, pero si sucede mucho más que eso, corres el riesgo de perder por completo el respeto que se pueda generar en torno a tu imagen. Coloca tu declaración de misión y valores fundamentales en papel y realiza una auditoría para asegurarte de que tus materiales visuales se alineen con ellos.
2. Construye una plataforma
Las plantillas y directrices que pueden personalizar a medida que lo necesites pueden facilitar las cosas para ti y tus empleados, dándole a cada uno un punto de salto constante a medida que crea contenido para tu marca. Puedes utilizar (y personalizar) plantillas sencillas para todo, desde tus correos electrónicos hasta las publicaciones de tu empresa en las tarjetas de visita. Una plantilla de tarjeta de visita se puede utilizar para cientos o miles de empleados a medida que se unen a su organización. Lo mejor de todo es que este tipo de templates te permiten asegurarte de que tu marca se mantiene constante a lo largo de los años para cualquier publicación impresa o electrónica que genere.
3. Establece un proceso sólido de aprobación
En los primeros días, tu proceso de aprobación probablemente fue bastante simple: tú lo aprobabas todo. Cada elección de marca que tu empresa hizo, desde el papel con membrete a las tarjetas de visita a los contenidos de su sitio web, a todo le diste el visto bueno. Pero a medida que tu equipo crece, esto se vuelve más complicado y, honestamente, una especie de derroche. No necesitas pasar tiempo revisando cuando alguien más de tu equipo puede tomar la iniciativa – siempre y cuando tenga la información correcta para tomar esas decisiones. Es importante establecer un proceso de aprobación que proteja tu imagen sin crear una tonelada de trabajo adicional para tus empleados y contratistas. Establece un comité pequeño y utiliza herramientas de colaboración para evitar demoras que provienen de confiar en los correos electrónicos de grupo para hacer las cosas. Tu director de marketing es probablemente uno de tus mejores recursos en esta área porque supervisa muchas de las impresiones que tu marca tiene en los clientes. Si tienes un director creativo, esa persona también puede ser un activo importante.
4. Mantén tu marca auténtica.
Tu marca se extiende más allá de lo que tus clientes ven; también se trata de todos en tu equipo. Si tus comunicaciones internas tienen el mismo mensaje y el mismo tono general que tus comunicaciones externas, mantendrás la coherencia en todo. No sólo tu equipo estará mejor equipado para ofrecer lo que prometió tu mensaje, sino que también se sentirá más conectado a la marca. Además de tu contenido y la apariencia de tus interacciones con los empleados, asegúrate de que tu cultura laboral refleje la imagen de tu empresa, bien sea abotonada y profesional, casual y alegre, o algo intermedio. Hacer esto requiere que tu marca sea auténtica.
La consistencia es fundamental para cualquier esfuerzo de marketing. Si tu negocio ha creado su aspecto general o si todavía está trabajando en él, tomate el tiempo para asegurarte de que entiendes tu misión y de que toda tu comunicación transmite claramente el mensaje. Con el tiempo, tu propio equipo llegará a comprender plenamente la imagen de tu negocio y la coherencia vendrá naturalmente a ellos.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.