En estos días los memes en marketing online se están en la orden del día, y no solo los tradicionales memes conformados por imágenes y textos, sino que últimamente han surgido memes-vídeo que se han vuelto virales en las redes.
Índice del contenido
¿Qué es un meme?
Antes de Internet el meme es entendido como cualquier información transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente.
Actualmente es visto como una imagen de buen humor, vídeo, parte de texto, etc., que se copia (a menudo con grandes o ligeras variaciones en el texto) y se extiende rápidamente entre los usuarios de Internet.
Los memes comúnmente se manifiestan en un ejemplo visual como una imagen o un vídeo, pero también pueden tomar la forma de un enlace, hashtag, una simple palabra o frase (por ejemplo, una falta de ortografía intencional), o incluso un sitio web completo.
Hoy en día hablamos del memejacking como el arte de aprovechar un momento oportuno y aquí es donde está la clave cuando se trata de explotar el potencial de los memes para hacer marketing.
¿Qué los hace un arma maestra para el marketing?
- Ya son virales: Un concepto no queda clasificado como un meme si no es divertido, atractivo y muy popular. Es por eso que los memes son tan grandes para el marketng. En lugar de crear algo desde cero y cruzando los dedos para que se ‘va viral,’ estás aprovechando una idea que ya es un éxito.
- Son material nacido para redes sociales: Las redes son prácticamente todas medios visuales, y como los memes son por lo general imágenes y contenido visual, representan una herramienta nacida para el medio.
- Son imanes para el tráfico, “me gusta” y links: debido a que los memes están pensados para compartir, son fantásticos para la generación de tráfico y visibilidad a tus cuentas de redes sociales. Memes atraen comentarios y acciones como locos, por lo que es muy probable que tu contenido social gane tracción en las redes sociales y propagación.
Lo mejor de todo es que son sencillos de crear, hay miles de herramientas en línea que te permiten personalizarlos.
Las claves para usarlos de forma correcta
Encuentra la imagen apropiada en el momento apropiado
Se trata de estar pendiente de lo que pasa en todo momento para sacar el mayor potencial a cada ocasión. Las redes sociales son volátiles pero olvidan fácil, por eso se vuelve indispensable ser oportuno y rápido a la hora de crear memes. Un claro ejemplo de esto se vio en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Estos juegos se caracterizaron por el uso de las redes sociales, y los memes estuvieron a la orden del día.
Michael Phelps no solo fue famoso por su triunfal retiro de la natación, sino por los miles de memes que se compartieron elaborados con su imagen tras bastidores.
A veces es una combinación entre momento y “tradición”
Hay memes que son, por decirlo de alguna manera, tradicionales dentro de la web. Los usuarios ya están familiarizados con las imágenes y lo que se debe buscar es ser muy astuto con la información que se plasma en el mensaje. Cualquier imagen puede ser un meme, todo va a depender del momento y de cuales sean las tendencias que se están manejando. También hay un “set” de imágenes que por tradición son memes comunes en la web y que dependen del mensaje que coloques para hacerlos virales y potenciar tu marca.
Entiende el meme
Antes de publicar, asegurarse de que estás bien educados acerca de lo que significa e implica el meme. La última cosa que quieres hacer es ofender a tu público o publicar algo que no tiene sentido si no entiendes lo que implica para tu audiencia, de donde surgió, cuál es el concepto etc.
Asegúrate de que puedes relacionarlo con tu marca
Lo más importante es asegurarse de que tu meme no es cercano a tu filosofía de marca. Los memes más exitosos son aquellos que hábilmente incorporar alguna esencia de la marca – su industria, mensajería, misión, lema, etc. No busques forzar la banda.
Como siempre, cuando se trata de social media, la clave está en pensar en el negocio, la audiencia y la estrategia. Si el meme encaja en esos tres elementos entonces es un contenido que vale la pena publicar. Ahora, si falla con cualquiera de ellos te sugerimos pensarlo mejor y esperar una mejor oportunidad.
¿Has utilizado memes con tu marca? ¿Cómo ha sido la experiencia?
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.