Twitter ha anunciado el lanzamiento de nuevas herramientas para permitir a sus usuarios silenciar notificaciones provenientes de cuentas recién registradas, personas que no siga o que no sigan al usuario. Estas herramientas constituyen una nueva medida llevada adelante por parte de esta red social, para evitar la proliferación de usuarios con conductas abusivas en su plataforma.
Now you have even more control over your notifications. Mute accounts that don’t follow you, new accounts, and more. https://t.co/UapP6DtTtY pic.twitter.com/RcBQGx219k
— Twitter Safety (@TwitterSafety) 10 de juliol de 2017
Aún cuando los cambios no hacen demasiado por directamente deshacerse de personas que acceden a esta red para ofender y ahuyentar a usuarios legítimos, estas medidas mitigan el impacto que pueden tener estos usuarios maliciosos que usualmente registran nuevas cuentas para atacar a personas, muchas veces sin siquiera seguir o ser seguidos por sus víctimas.
Twitter filtros
Para ayudar a sus usuarios a controlar qué ven y con quiénes interactúan en su plataforma, Twitter ya había habilitado en la configuración de las notificaciones, dos opciones para filtrar las notificaciones que recibidas: “Filtro de calidad” y “Palabras silenciadas”. La primera sirve para filtrar el contenido de menor calidad para que no aparezca en las notificaciones, como por ejemplo, los tuits duplicados o el contenido que parezca automatizado. La segunda permite silenciar las notificaciones que incluyan palabras y frases específicas, donde fácilmente pueden ser colocados insultos o frases despectivas.
Las nuevas herramientas constituyen filtros avanzados que permiten desactivar, de forma individual, notificaciones provenientes de los siguientes tipos de cuentas:
- Cuentas nuevas que no sean seguidas por el usuario.
- Cuentas que no sigan al usuario.
- Cuentas que no sean seguidas por el usuario.
- Cuentas que utilizan una foto de perfil predeterminada y que no sean seguidas por el usuario.
- Cuentas que no disponen de una dirección de correo electrónico confirmada y que no sean seguidas por el usuario.
- Cuentas que no tienen un número de teléfono confirmado y que no sean seguidas por el usuario.
Para los usuarios de Twitter en la web
Para los usuarios de Twitter en la web, los pasos a seguir para activar uno o varios de estos filtros son los siguientes:
- Acceder a la cronología de “Notificaciones”, haciendo clic sobre el icono en forma de campana en la parte superior de la pantalla.
- Hacer clic en Configuración (o “Settings”).
- Seleccionar las casillas correspondientes al o los filtros que se desee activar.
Para dispositivos móviles con sistema operativo Android o iOS
Para aquellos usuarios que utilicen la aplicación de Twitter para dispositivos móviles con sistema operativo Android o iOS, el procedimiento a seguir es el siguiente:
- Acceder a la cronología de “Notificaciones”, pulsando sobre el icono en forma de campana ubicado en la parte inferior de la pantalla.
- Acceder al menú de configuración, pulsando sobre le icono en forma de engranaje ubicado en la parte superior de la pantalla.
- Pulsar sobre la opción de “Filtros avanzados”
- Pulsar sobre las casillas correspondientes (usuarios Android) o sobre el control deslizante ubicado junto (usuarios iOS) a los filtros que se desee activar.
De esta forma Twitter continúa con sus esfuerzos llevados adelante durante años para acabar con los abusos en su plataforma, mediante una estrategia que hasta ahora ha buscado, predominantemente, hacer que los comentarios maliciosos simplemente no sean vistos por quienes potencialmente puedan ser víctimas de los mismos.
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.