El SEO para vídeos o el llamado «Youtube SEO» es el conjunto de técnicas utilizadas para posicionar vídeos en las primeras posiciones en Youtube. Conseguir estas primeras posiciones, puede hacer que ganemos muchísimas reproducciones en nuestro vídeo y usarlo para:
Índice del contenido
Como en todas las tareas SEO, posicionar vídeos requiere producir buen material e invertir tiempo para optimizarlo y darle difusión para intentar lograr resultados. Esto no es inmediato y muchos usuarios se pueden hacer la pregunta de si realmente vale la pena invertir horas en este propósito. Para despejar estas dudas te voy a apostar varias razones que para mi son de peso 🙂
¿Te he convencido? Pues bien, ahora sí, empecemos a ver cómo posicionar vídeos.
Una vez estamos decididos a afrontarlo, hay elementos importantes que deberás tener muy en cuenta:
En este punto, necesitas un buen nombre para el canal, un logotipo decente (puedes crear el tuyo de forma gratuita en plataformas como esta), un fondo de portada (en plataformas como Fiverr, hay diseñadores que por 5 dólares lo harán), pensar en las categorías que vas a crear y por último, preparar el diseño de los llamados «thumbnails». Todo esto, ayudará a ganar suscriptores y CTR en los vídeos. Puntos relevantes para el posicionamiento de vídeos. El primer impacto visual con tu canal hay que cuidarlo. Para crear un canal de youtube, aquí te dejo un artículo que te puede ayudar.
Antes he comentado que los usuarios cada vez hacen más búsquedas en youtube y eso hay que aprovecharlo. En los últimos tiempos, ha habido dificultades para encontrar herramientas y metodologías para ello. El principal motivo es que la herramientas de palabras clave de google, no tiene una sección específica para técnicas de «youtube seo». Sin embargo, siempre hay caminos alternativos. Para solventar este punto, te dejo el siguiente vídeo, está en inglés, pero es corto, sencillo y directo:
Yo soy de los que opina que no puedes lanzarte a un mercado sin saber con quién «te vas a pegar». Por lo menos, invierte un par de horas en ver qué canales están bien posicionados y sacar algunas métricas de calidad: Cómo hacen las descripciones, ritmo de publicación, en qué palabras clave están arriba en el buscador, si tienen actividad en redes sociales, qué vídeos son los más reproducidos, si prestan atención a los comentarios de los usuarios, acciones especiales que emplean para captar suscriptores…. Con esto, podrás acortar tiempo para acertar con tu estrategia.
Lo que haré en este punto es anotarte los factores que se tienen en cuenta para posicionar vídeos en Youtube. Lo más inteligente es probar distintas combinaciones de los mismos, abrirte una tabla de excel y analizar los resultados. Yo lo hago así y me funciona muy bien.
¡Vamos a por ello! Estos factores son los siguientes:
Esto sin duda ayuda. Para lograr posicionar vídeos de forma regular necesitamos que nuestro canal tenga suscriptores. A medida que el canal avance, esa autoridad subirá y será más sencillo obtener alcance orgánico con los vídeos.
En el título del vídeo, es importante introducir la keyword principal. Para ello, el estudio de palabras clave debe estar bien hecho. Y a poder ser, la keyword ubicada en la parte izquierda, así tendrá más fuerza. También es importante que sea llamativo y atractivo para ganar en CTR.
Este es un punto interesante porque la mejor opción es fijarse en la competencia. Muchos usuarios ponen la categoría por lógica, pero a veces puede haber otra que funcione mejor. Simplemente, para salir de dudas, hacemos una búsqueda con la keyword que queremos posicionar y comprobamos la categoría de los 3 primeros vídeos. En cuanto a los tags, vamos a analizar esos mismos vídeos. Vamos a un de ellos, clicamos en botón derecho, le damos a «control + F» y en el buscador metemos la palabra «tag». Así veremos qué metakeywords han sido usadas en el vídeo.
En este apartado, suele fallar bastante gente. Para indexar bien el vídeo, ayudará mucho introducir un texto generoso, unas 400-500 palabras. En el texto, hará falta la inserción de las keywords pertinentes y algo que ayuda mucho es introducir los enlaces de las redes sociales del canal de youtube o del blog asociado al canal. Esta descripción, debería resumir los puntos más importantes explicados en el vídeo.
En el momento en que lanzamos un vídeo, necesitamos darle difusión lo antes posible. Es crucial, captar likes, comentarios, shares y visitas de forma rápida. Si lo conseguimos, el propio youtube recomendará el vídeo y aumentará su difusión de forma viral.
El linkbuilding, aquí también es importante. Los enlaces de calidad también ayudarán. Para profundizar con esto, te dejo la presentación de un webinar que di para semrush donde trato el tema de cómo conseguir enlaces de calidad
En el último año, las métricas analíticas para SEO estan cobrando importancia. Dentro de la herramientas de análisis de youtube, tienes una pestaña llamada «retención de la audiencia». Ahí podrás sacar conclusiones del tipo de contenido que mejor engancha con tu audiencia. En esta línea, es relevante utilizar las llamadas «anotaciones» dentro de los vídeos. Estos enlaces ayudan a ganar suscriptores y que los usuarios pasen a otro vídeo de tu canal.
En fin, si sigues estos pasos, verás que el llamado «Youtube SEO» no es tan complicado. Aún hay muchas oportunidades por explotar, sólo hay que ejecutar bien una estrategia sensata y tener paciencia.
¿Quieres aportar algún otro elemento importante para el posicionamiento de vídeos en Youtube? Soy todo oídos 🙂
Si algo está claro es que Youtube SEO puede hacerte alcanzar el éxito. Con un buen contenido de vídeo y los pasos que hemos mencionado anteriormente lo tienes muy fácil.
Pero, por si aun no crees en la efectividad de Youtube SEO, te menciono tres nuevas razones con las que me acabarás dándome la razón:
Para que tu contenido de Youtube crezca en posicionamiento, hemos añadido 5 trucos de Youtube SEO para que te posiciones de forma profesional:
Igual que los archivos que subes a tu página web o blog, deben de estar renombrados con las palabras claves, tus vídeos también.
Para lograr una buena posición en Youtube, deberás renombrar tu archivo de vídeo con las keywords apropiadas, como podría ser el título del vídeo o sus etiquetas. Evita los nombres genéricos con los que se guarda tu vídeo y consigue la mejor posición.
Si quieres realizar un trabajo 10, puedes añadir subtítulos a tu contenido. Es una tarea que te ocupará un poco de tiempo, pero no hace falta hacer una transcripción literal de todo lo que se dice, sino realizar resúmenes de toda la información.
De esta manera abarcarás a más audiencia, como personas con problemas auditivos o que hablan un idioma distinto. Encontrarás todos los pasos a seguir para crear tus subtítulos haciendo clic aquí.
Para que los usuarios no pierdan el interés en tu contenido, debes tener en cuenta diferentes aspectos. La narración tiene que ser clara, sencilla y si es dinámica mejor.
Al empezar el vídeo, estaría bien hacer una introducción. Explica que vas a contar y cómo lo harás, por ejemplo, el orden del contenido, el tiempo que invertirás en cada tema, etc. Al finalizar el vídeo, puedes realizar una pequeña conclusión con lo que los usuarios resolverán todas sus dudas, si es que tienen.
Todo esto te ayudará a que el contenido este bien organizado y se te hará más fácil realizar el vídeo.
La supervivencia de tu canal esta en tus manos. No sirve de nada tener un canal sino esta activo, por lo tanto, la frecuencia de tus publicaciones es importante para adquirir una relevancia en Youtube.
No es necesario subir contenido diariamente (aunque si es posible, ¡aprovecha!), pero si que es recomendable contenido semanal, para no perder interacción y mantener a tu público contento.
Esto impulsará la participación con los usuarios ( suscripciones, me gusta, no me gusta, comentarios). Cuanto más publicaciones, más movimiento por parte de tus subscriptores y más posibilidad de crecer.
Después de haber realizado todos los pasos para tus vídeos y obtener una serie de espectadores, no les puedes fallar.
Lee y valora todos los comentarios, puedes sacar información muy valiosa. Las cosas que no gustan sobre tu contenido, las cosas que si, a quien gustas y a quien no, etc. Todo esto te ayudará a mejorar el contenido y crecer profesionalmente en el mundo de Youtube.
También debes crear feedback y responder a los comentarios, crea conversaciones y debates entre tu público y tú.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…