El Máster de TECH permite capacitarse para desempeñar funciones como director de Business Intelligence
Uno de los componentes más importantes de las empresas son los datos, y es que la mayor parte de los departamentos y funciones desarrolladas en una compañía tienen cifras que deben ser analizadas por un profesional con Máster MBA en Dirección de Business Intelligence para encontrar nuevas soluciones a los problemas cotidianos y en general aumentar la eficiencia de la empresa. Así, se vuelve imprescindible el papel de un especialista en la visualización de estadísticas, sobre todo cuando en la era digital es más frecuente evidenciarlas.
Los datos cumplen un papel fundamental en todas las compañías, no solo en cuanto al análisis de productividad interna, sino también para predecir las tendencias de sus clientes o público objetivo, en particular, cuando se desea conocer los productos o servicios que más se solicitan y por ende los enfoques que deben dar a la cadena de producción y distribución. De esta manera, las estadísticas del funcionamiento del negocio les permiten a las juntas directivas tomar mejores decisiones a medio y largo plazo.
No obstante, de nada servirá tener los datos si no hay un especialista que los visualice, analice y traduzca; por ello, es necesario el papel del director de Business Intelligence, quien se encarga de la gestión de las estadísticas relacionadas a la compañía y la predicción de posibles escenarios a partir de estas cifras, con el fin de optimizar el rendimiento de la compañía.
Índice del contenido
Salidas profesionales del especialista en Business Intelligence
El puesto más importante al que podrá aspirar un profesional con este MBA es al de director de Business Intelligence, quien es el encargado de dirigir el departamento de analítica de datos de cualquier compañía. Estos profesionales tienen la responsabilidad de guiar a un equipo para capacitarlo en la obtención de cifras significativas para el funcionamiento de los negocios, planificando y organizando acciones que estén encaminadas a mejorar el rendimiento del establecimiento a partir de los hallazgos.
Por otro lado, será responsable de recolectar cifras de diferentes departamentos de la compañía con el fin de hallar soluciones a los problemas complejos que encuentre. Este se ha vuelto un papel relevante, en especial para las investigaciones relacionadas al aumento de la productividad y rendimiento de la empresa en función de las necesidades que está exigiendo el mercado actualmente.
Así mismo, podrá desempeñarse analizando las cifras que reflejan el rendimiento de la empresa y que vienen desde los clientes, proveedores y consumidores; en este puesto se formulan soluciones para mejorar su imagen corporativa y el impacto de sus productos a partir de visualización de tendencias y análisis de opiniones. No obstante, para acceder a este trabajo se requiere mucha experiencia y conocimiento, por lo que resulta fundamental que se forme en una universidad con énfasis en la metodología de casos y el reaprendizaje.
Máster MBA en Dirección de Business Intelligence
En TECH Universidad Tecnológica se capacita a los futuros directores de Business Intelligence mediante una metodología 100% virtual que incentiva la autonomía y se especializa en la resolución de situaciones complejas formuladas acorde a ciertos parámetros y apoyado en el material didáctico que encontrará en la plataforma y a los que accederá durante las 1500 horas que dura la etapa lectiva. De esta manera, contará con las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñarse exitosamente.
Por otro lado, cuentan con la implementación de la metodología del Re-Learning, que se trata de un mecanismo para comprender los conceptos teóricos con más facilidad, esto mediante un proceso de aprendizaje, desaprendizaje, olvido y reaprendizaje con el que será posible relacionar lo que se aprende en el Máster con la práctica del director de Business Intelligence, obteniendo mejores resultados y demostrando su profesionalismo.
Así mismo, todas estas técnicas de aprendizaje estarán mediadas y supervisadas por un claustro docente con años de experiencia en el análisis de datos en las principales instituciones mundiales, explicando en el aula las estrategias que los han llevado al éxito empresarial y que podrán aplicar los alumnos una vez que estén en ámbitos profesionales. De esta manera, podrá aspirar a las nuevas vacantes o postularse a un ascenso en la compañía actual.
TECH Universidad Tecnológica
TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa. La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años.
Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo. Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países.
Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, siendo líderes en empleabilidad con el 99% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses, según los datos de la consultora KPMG.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.