Buscar trabajo puede llegar a ser una tarea muy dura para muchas personas. La oferta laboral puede no ser muy amplia en determinados campos y la competencia de los demás postulantes siempre resulta ser una traba decisiva.
A la hora de encontrar un trabajo deberás usar unas cuantas herramientas. Una de ellas será el currículum (CV). Al currículum se han añadido nuevas plataformas como, por ejemplo, LinkedIn, un portal muy consultado por profesionales para buscar empleo. Pero, por mucho que aparezcan diferentes redes y aplicaciones para la búsqueda de empleo, el currículum nunca deja de estar vigente. Incluso cuando tenemos un contacto en una empresa y accedemos a una entrevista de trabajo, siempre tendremos que presentar el currículum. A veces será un mero trámite, pero en muchas otras ocasiones será la clave que te permitirá ser contratado.
El currículum no es solo la acumulación de experiencia y méritos. Tu currículum dice mucho de ti y los empleados de recursos humanos y las personas que se encargan de las contrataciones saben escudriñar y leer entre líneas a la perfección lo que cuenta tu currículum.
Índice del contenido
Déjate ayudar
Si no sabes cómo y por dónde empezar, puedes utilizar plantillas y plataformas como las de https://www.onlinecv.es/ que te simplificarán mucho el proceso.
Crea un currículum visualmente atractivo
Lo primero que se percibe de un currículum, antes de empezar a leerlo, es una imagen general, una foto rápida del conjunto, como si fuese la portada de un libro o un cuadro.
El currículum debe entrar por los ojos desde el primer momento. La imagen que transmita el CV en un primer vistazo será determinante. Intenta causar una buena impresión a los reclutadores desde el primer momento.
Si la primera sensación es positiva, el encargado de revisar tu currículum lo hará con una predisposición favorable. Por el contrario, si la imagen le echa para atrás, tendrás muy complicado sacar algo positivo del proceso.
Además, te permitirá demostrar ciertas aptitudes, sobre todo si postulas a puestos creativos. Pero tampoco te pases, ajusta tu creatividad al puesto al que optes, pero creando un conjunto agradable, armónico y equilibrado.
Agrégale una fotografía
Un buen impacto visual del CV debe incluir una fotografía de ti. De esta manera estarás humanizando tu candidatura. Una foto tuya te convierte en un ser de carne y hueso y no solo en un batiburrillo de palabras.
Diferénciate
Sin necesidad de extenderte demasiado cuenta un detalle personal que te hiciera decantarte por esa profesión. Ese brevísimo texto debe definirte y apuntar tus motivaciones y ambiciones.
Debes explicar, no solo tu formación, también las cosas que has aprendido y que sabes hacer, siempre que sean relevantes para el puesto al que optas. Eso te permitirá tener más opciones.
Adáptate a las circunstancias
Si optas a un puesto específico dentro de una empresa y sabes o intuyes qué es lo que están buscando, potencia dentro de tu CV esos puntos que te pueden ayudar a conseguir el trabajo. Haz hincapié en ellos.
No envíes un currículum general a todas las empresas, ajusta tu candidatura a cada oferta.
Saca brillo a tu labor
No te limites a enumerar tu experiencia laboral. Cuenta cuáles fueron tus funciones en cada trabajo que tuviste y los resultados que obtuviste. No seas modesto. Cuélgate las medallas que tengas, pero ¡no inventes!
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.