Entre las decisiones más importantes que tenemos que tomar en nuestra vida de adulto, es encontrar el régimen correcto en el que debemos de inscribirnos, por eso es que muchas personas suelen tener ciertos problemas a la hora de darse de alta como autónomo por primera vez, al no conocer todos los detalles del proceso, suele ser más complicado y desanimar a los que quieren intentarlo, pero aquí verás una forma sencilla de hacerlo
Índice del contenido
¿Cuándo debo de darme de alta como autónomo?
Si no sabes las situaciones correctas en las que debes de darte de alta como autónomo en España, puedes ver a continuación una lista de opciones rápidas. Estas opciones están centradas en ofrecerte todo lo necesario a la hora de darte de alta de forma correcta.
Facturación por encima del SMI
Si en tu caso personal ya facturas por encima de los 100 Euros mensuales, es momento de pasar a darte de alta como autónomo, tendrás una cartera sólida de clientes e ingresos cada mes que te ayuda a poder solventar el pago de los impuestos y demás gastos necesarios
Ofreces tus servicio de forma fija o continua
Es algo parecido que pasa en el punto anterior, la diferencia es que tendrás una lista de clientes que continuamente solicitan tus servicios sin importar cuales sean, será adecuada para poder tener el recaudo de los impuestos del IVA por los servicios que ofreces y así, poder pagar tus impuestos de forma correcta.
Pasos para darme de alta como autónomo por primera vez
Ahora que ya conoces las dos situaciones que hacen que se deba de tener lo necesario para poder darte de alta sin cometer errores o perder dinero por en el proceso por la poca facturación, puedes ver los pasos necesarios que tienes que realizar para poder lograr tu cometido.
- Registro o alta en hacienda: Utiliza el modelo 036 o 37 para el registro de tus datos, localización y actividad que vas a realizar.
- Alta de impuestos sobre actividades:Utilizarás el modelo 840 para decidir tus epígrafes de tu actividad.
- Alta en RETA: Darte de alta en la seguridad social es importante y para ello el modelo TA521 es el responsable de ayudarte con el registro.
Con estos pasos podrás realizar el registro de alta como autónomo, aunque es importante saber que hay algunos trámites extra que dependen del tipo de negocio que vas a realizar, en caso de abrir un local de cualquier tipo, necesitarás la licencia que deberás de tramitar con su respectivo modelo.
Todos estos trámites deberás de realizar en el ayuntamiento para poder realizar el registro, actualización o presentación de modelos en sus diferentes tipos. Recuerda que a pesar de que diferentes pasos se pueden realizar de forma digital, es importante hacerlos de forma presencial para poder hacer más sencillo tu trámite y poder estar dado de alta como autónomo de una manera cómoda y en orden con sus respectivas actividades económicas desde el principio.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.