Los ingresos compartidos funcionan de la siguiente forma, el alumno abona su matrícula, pero paga el resto del Bootcamp una vez encuentre trabajo
ID Bootcamps, ofrece cursos intensivos especializados del sector IT, denominados bootcamps, que permiten a personas sin base previa, en 3 meses, con dedicación de jornada completa, adquirir las habilidades necesarias para incorporarse al mercado laboral como profesionales tecnológicos junior.
Ahora, ha lanzado un innovador programa de financiación propio, inspirado en el modelo de acuerdo de ingresos compartidos o en inglés income shared agreement (ISA).
Esto supone invertir en la formación de sus alumnos, sin intermediarios, para ayudarles a repartir el coste del bootcamp en 24 meses o menos. Los estudiantes sólo pagarán 1.200€ antes de realizar su bootcamp, y el resto, una vez encuentren trabajo al terminar su formación.
La financiación ISA es aplicable a cualquiera de sus bootcamps Full-Time, que tienen una gran empleabilidad en el mercado. En el caso del Bootcamp en Diseño UX/UI (presencial y remoto) que es uno de los más demandados y con una gran salida laboral, desde ID Bootcamps saben que es una apuesta sobre seguro, ya que confían plenamente en que todos sus alumnos lograrán entrar en el mercado laboral en pocas semanas.
Algo similar ocurre con el Bootcamp en Programación (Desarrollo Web) (presencial y remoto), el puesto de desarrollador y programador es, actualmente, muy demandado tanto por empresas como por agencias, se han convertido en esenciales. Hay que tener en cuenta que una web es el mayor exponente de cualquier negocio ahora mismo, por lo que contar con una persona con los conocimientos para cuidar de ella y mejorarla día a día es fundamental.
Por último, tras tener al diseñador y a la persona que desarrolla el proyecto, tenemos al otro puesto que completa este perfil informático es la persona encargada de la ciberseguridad, y para ello está el Bootcamp en Ciberseguridad (Hacking Ético Full-Time) (presencial y remoto).
“Queremos que cualquier alumno, con independencia de su situación financiera o recursos actuales, pueda realizar uno de nuestros bootcamps y transformar su carrera profesional, mejorando su futuro”, declara Ricardo Carreras, presidente de ID Digital School, escuela matriz de ID Bootcamps.
Los acuerdos de ingresos compartidos son un concepto nacido en Estados Unidos, más concretamente acuñado por Milton Friedman en 1955, y que en la década de los 70 se incorporó a la Universidad de Yale. Actualmente, los créditos ISA son una opción muy popular entre las diferentes universidades y centros formativos estadounidenses.
Ahora la pregunta es ¿cómo pagarán estos alumnos el coste restante del precio del bootcamp? Muy sencillo, una vez consigan un empleo con un salario por encima de los 16.000€ brutos al año, pagarán un 22% del sueldo mensual durante un periodo máximo de 24 meses hasta alcanzar el precio total del bootcamp. ¿Y si la persona pierde el empleo o se termina el contrato? No pasa nada, se congelan los pagos y se reanuda cuando vuelve a trabajar.
Estos créditos son también típicos de otras escuelas de bootcamps, muchas de ellas lo ofrecen incluso a veces a través de empresas especializadas. “La diferencia es que en ID Bootcamps trabajamos sin terceras partes, lo que nos permite dar las mejores condiciones. No aplicamos intereses, ya que se basa en un porcentaje fijo de los ingresos de los estudiantes que ya han terminado el bootcamp, y tiene un umbral máximo por encima del cual no sigues pagando.” Apunta Carreras, quien también preside la consultora de IT Selecta Digital.
Los bootcamps comenzarán en verano de 2021 en formato Full-Time, tiempo completo con una duración de 3 meses, y se ofrecen tanto en modalidad presencial en Madrid, como en remoto con clases 100% en directo. Tienen convocatorias abiertas cada tres meses.
Es muy fácil comenzar la transformación profesional, entra en la web de ID Bootcamps, echa un vistazo a los cursos, contacta con sus Asesores Académicos y empieza tu bootcamp.
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.