Instagram siempre tiene las manos en la masa

Redes sociales   »   Instagram siempre tiene las manos en la masa

Instagram es cocinero, uno de los críticos gastronómicos más exigentes y también, el ingrediente principal que eligen muchos restaurantes para no desaparecer del mapa. O tienes una cuenta y enseñas lo que cocinas o no existes. Un motivo para empezar tu andadura por esta red social, si es que todavía no lo has hecho, es la posibilidad de ganar los premios World Restaurant Award. Este año ha sido la primera vez que se han celebrado y ya se ha desvelado quién ha conseguido el premio a la mejor cuenta de Instagram.

Entre los nominados, perfiles de cocineros que siempre nos despiertan el apetito, como el chef Jordi Roca (@jordirocasan) o la cuenta del restaurante guipuzkoano Mugaritz (@mugaritz) ¿El ganador? El chef Alain Passard, quien se encarga del restaurante parisino Arpège. Su cuenta tiene más de 250.000 seguidores y subiendo porque en cuanto descubras su trabajo, le darás a Seguir.

 

El evento ha sido descrito como una celebración de la cocina como cultura en la que se quiere reflejar el impacto de esta red social. Lejos queda la idea de que Instagram es tan solo una herramienta de marketing, pues ya se ha demostrado que sobre todo, es una forma de conectar el mundo de la cocina con las personas.

Pero, para un restaurante, tener una cuenta de Instagram es mucho más que subir fotografías de vez en cuando. Estos son los 3  ingredientes para triunfar no solo en la mesa:

Cocinar una estrategia: como si se tratara de una receta, necesitas definir cada paso que vas a realizar. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿A qué público quieres llegar? ¿Qué tipo de contenido vas a publicar y cuándo? ¿Vas a contar tus recetas más exclusivas? ¿Vas a apostar por los vídeos?

Fotografías a fuego lento. Siempre habíamos escuchado eso de “una imagen vale más que mil palabras” pero la transformación digital lo ha confirmado. Ya sea en Instagram o en la página corporativa, no vale publicar cualquier fotografía, como tampoco llevarías cualquier plato a la mesa cuando lo que quieres es sorprender a tus clientes.

 

Además, cada canal tiene unas prioridades. En tu página web, necesitas una buena sesión fotográfica de tu restaurante para enseñar sus interiores, sí, pero también para crear experiencias y emociones en el imaginario de las personas. Te estás comunicando con ellos antes de conocerlos y les estás confesando que te importan los detalles, la decoración, el confort o el estilo.

Marabú, restaurante de la capital española, ha elegido un fotógrafo profesional de Madrid para conseguir que un espacio común sea único.

 

Los clientes de restaurantes no solo quieren comer. Quieren disfrutar de una experiencia completa, con los cinco sentidos y, esa experiencia, puede empezar cuando se cruzan con las fotografías del lugar y dicen: ¿por qué no vamos? En cambio, para una cuenta de Instagram, es importante destacar a través de un contenido exclusivo visualmente, que llame la atención. Así es como llegamos al tercer ingrediente.

 

Lo que te hace único. El chef Passard es el autor de una famosísima tarta de manzana con forma de ramo de rosas que él mismo ha llegado a registrar como propiedad intelectual en Francia. Sin embargo, se le conoce por muchos más platos y valores. De eso se trata, de seguir haciendo bien lo que siempre has hecho y exprimirlo todavía más en lo digital. 

 

 

No subas alimentos o platos sin ninguna otra razón. Tiene que haber un diálogo en cada imagen. Así pues, no es de extrañar que la profesión de fotógrafo de alimentos haya despegado en los últimos tiempos. Ellos tienen una visión más sensible a la hora de captar la esencia de la cocina y saber qué fotografía es la que va a funcionar en cada canal.

¿Tienes ya los 3 ingredientes principales? Con ellos, ya podrías empezar a cocinar la receta para convertirte en la mejor cuenta de Instagram del World Restaurant Award. ¡Bon appétit!

 

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código