De un tiempo a esta parte se escucha mucho el término KPI haciendo referencia a distintos aspectos que miden la evolución de un proyecto en un periodo de tiempo, pero ¿sabes realmente cómo escoger los KPIS necesarios para medir tu propio proyecto? Vamos a ver algunos ejemplos de KPIS que pueden resultarte útiles.
Índice del contenido
KPI es el acrónimo del término inglés Key Performance Indicator, algo que en nuestra lengua traducimos como indicador clave del desempeño. A través estas métricas se identifica el grado de desempeño o rendimiento de una estrategia implantada o de una acción desarrollada, pero siempre en relación a un objetivo previamente establecido.
Cabe señalar para evitar confusiones comunes que los KPIS son indicadores operativos, nunca financieros, por lo tanto, no deben de medirse en ningún tipo de moneda.
Para definir los objetivos hay que tener en mente la conocida regla SMART:
Ahora que ya tenemos los objetivos del proyecto establecidos, podemos determinar cuáles son los indicadores de gestión o KPIS que identificarán el rendimiento.
Cada proyecto o empresa va a tener que determinar sus propios KPIS, no es que éstos sean unos indicadores universales. Siempre deben ser personalizados según el tipo de compañía, el sector al que pertenezca o el modelo de negocio que defienda. No son los mismos los indicadores clave de rendimiento que tiene que establecer una perfumería online que un portal web de noticias. El primero tendrá KPIS enfocados hacia una vertiente más comercial y el segundo, a branding, por ejemplo.
Hay muchos tipos de KPIS, pero no por monitorizar muchos vamos a tener mejores resultados, de hecho, lo aconsejable es decantarse por analizar pocos. Con una cifra entre 5 o 7, una empresa mediana ya puede tener una buena idea general de la efectividad de sus estrategias.
Las redes sociales son un canal complementario que no deben descuidar las empresas, de hecho, muchas ya tienen implantadas unas estrategias profesionales para desenvolverse en este medio de un modo eficaz. Los KPIS más utilizados para medir distintas variables son:
Para conocer si una estrategia de posicionamiento SEO de cualquier tipo de proyecto está bien encaminada nos podemos fijar en los siguientes KPIS:
Como en todo, las comunicaciones electrónicas tienen que estar perfectamente monitorizadas para comprobar si están teniendo la repercusión que se busca. Los tipos de KPIS que lo miden son:
En este tipo de proyectos, lo que importa es el nivel de ventas online, por lo que los principales KPIS que se manejen serán:
Lo que se busca en este tipo de proyectos es conseguir lectores recurrentes que aprecien los contenidos que se plasman en un blog o en otro tipo de publicaciones:
Un proyecto de este tipo lo que busca es conseguir contactos de potenciales clientes.
Determinar unos objetivos SMART y establecer los KPIS que medirán su consecución es muy importante, pero más aún es el análisis de las métricas obtenidas y su comparación con otro periodo anterior. Hay muchas herramientas en el mercado que facilitan este estudio, a pesar de que Analytics es una de las más utilizadas, conviene investigar cuál es la más acorde a las necesidades del propio proyecto.
Conocer la evolución de una métrica a lo largo del tiempo va a ser lo que permita identificar si se sigue un buen rumbo o si la empresa se está desviando de los objetivos establecidos. Por tanto, analizar el comportamiento de los KPIS es esencial para poder evaluar en qué situación se encuentra la empresa y si es necesario introducir medidas correctoras para volver a la senda deseada.
Economista reconvertida en marketer. Redactora y Community Manager en la Agencia NeoAttack. Mente curiosa especialmente en el mundo del marketing, Social Media, PPC y DIY. Galega hasta la médula.
A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…