Las ventajas del alquiler de bases de datos para el éxito de tu negocio

Cada vez son más las empresas que deciden alquilar bases de datos (BBDD) para impulsar su negocio. Hay muchos motivos para hacerlo, tanto si se trata de un emprendedor o una compañía consolidada, esta alternativa ofrece muchos beneficios. Ampliar los contactos, acertar con nuestro target o dar a conocer un producto con una campaña de Email Marketing o Telemarketing son algunas razones para adquirir esta información a un precio muy competitivo.

Las bases de datos se caracterizan por ser una recopilación organizada de información, que se almacena en un sistema informático. Con el paso del tiempo, han evolucionado considerablemente para adaptarse a las necesidades actuales del mercado. En un principio, la estructura era muy sencilla, sin embargo, el sistema era bastante inflexible. A partir de la década de los 80, las bbdd relacionales adquieren mucho protagonismo, al igual que las bases orientadas a objetos en los años 90. Actualmente, las bbdd NoSQL surgen para dar respuesta a la velocidad y precisión de los datos no estructurados.

Esto quiere decir, que nos encontramos con diferentes tipos de bases de datos en función de su configuración. Lo más normal, es que una bbdd tenga que apoyarse en un programa de software o sistema de gestión para operar. El denominado DBMS permite realizar un gran número de operaciones administrativas y admite consultas complejas. No obstante, el uso de la tecnología en la nube y el machine learning sirven para automatizar algunas de las tareas y mejorar el rendimiento.

Alquilar Bases de Datos

Una empresa tiene la opción de alquilar bases de datos para el servicio de call center o para realizar una campaña publicitaria. Esta alternativa es bastante económica y ofrece un gran número de beneficios cuando se trata de alcanzar nuevas audiencias. Por dicho motivo, vamos a explicarte cuáles son estas ventajas y por qué es fundamental organizar los contactos.

Sin duda alguna, una base de datos es de gran ayuda para ordenar los contactos de los clientes o potenciales clientes de forma clara y organizada. Es una opción al alcance de cualquier sector profesional y se enfoca tanto en el ámbito B2B como B2C. Cualquier organización, independientemente de su tamaño o número de empleados, tiene que contar con una bbdd y gestionarla adecuadamente. A continuación, enumeramos algunas de las principales razones para valorar este tipo de contratación.

  • Rentabilidad

Una de las principales razones para adquirir este servicio a una agencia de marketing digital es su efectividad y rentabilidad. Sobre todo, porque la empresa podría desarrollar una campaña de email marketing con una tasa de apertura muy elevada. Está demostrado que la mayoría de las personas leen los correos electrónicos, por lo que la conversión, también es muy alta. La segmentación es una de las características de los negocios online, por dicho motivo, hay que sacarle el máximo partido.

  • Competitividad

Una empresa es mucho más competitiva en su nicho de mercado si tiene más oportunidades de llegar a su público potencial. Las bases de datos son muy favorables en este aspecto, puesto que permiten contactar con las empresas de forma inmediata y destacar frente a la competencia. Se trata de implementar un proceso estratégico y segmentado para conseguir buenos resultados.

  • Actualización

Hay empresas que tienen muchos contactos y una base de datos muy extensa, pero sin actualizar. Esto es un verdadero problema, porque no aporta valor ni utilidad a la empresa. Hay que buscar la manera de almacenar, agrupar y evitar la redundancia para mejorar la productividad de la empresa. Por dicho motivo, alquilar una bbdd puede ser una buena opción para aumentar las ventas.

  • Organización de los datos

Una empresa es mucho más eficiente y funcional cuando tiene una estructura organizada. Por esto, contar con un listado actualizado, eliminar los contactos desactualizados y evitar la duplicidad sirve para regular el trabajo.

  • Compartir la información

Hoy en día, la posibilidad de que varios usuarios puedan acceder a la misma información en remoto favorece al equipo laboral. Estamos en la era del trabajo colaborativo, por lo tanto, no hay que descartar esta opción.

  • Mayor alcance

Sin duda alguna, es una estrategia muy indicada para llegar al mayor número de personas en el menor tiempo posible. Es un medio para dirigirse a nuestro target a la hora de promocionar un producto o servicio o informar sobre un asunto de interés.

  • Adaptabilidad

Es uno de los servicios de marketing que se ajusta a cualquier sector del mercado y audiencia. Su adaptabilidad permite que una empresa pueda desarrollar una estrategia acertada, como lanzar un nuevo producto, ofrecer un descuento o una prueba gratuita.

  • Cumplir con la normativa vigente

Cuando se adquiere una base de datos externa es necesario que exista un consentimiento expreso por parte del interesado. En ese aspecto, hay tres normas que afectan a esta legalidad y el uso que se hace de esta información: la LOPD, LSSI y el RGPD.

La normativa vigente garantiza la protección de datos y la empresa que los ha obtenido se hace responsable de ello. Es decir, se recogen con una autorización expresa del propietario y con el consentimiento para ser utilizado por otras compañías a los que se ceden. Además, se informa sobre su finalidad para mandar información que pueda ser de interés.

La empresa que alquila esta bbdd debe asegurarse de que se cumpla esta  legalidad para evitar contratiempos innecesarios. En caso de dudas, lo mejor es que haga la consulta a la compañía que le ofrece dicho servicio. Es la única forma de no verse perjudicada o poner en entredicho su reputación.

En definitiva, según lo expuesto en este artículo, podemos observar la importancia de alquilar bases de datos para nuestra empresa. Si tienes más dudas sobre la información ofrecida, no dudes en contactar con nosotros. En Adsalsa nos caracterizamos por ser una agencia especializada en lead generation, cuyo objetivo es asesorar a cada cliente para ofrecer la mejor solución en marketing.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código