La energía limpia es aquella que proviene de recursos naturales. Actualmente, las principales son la energía solar, la eólica, la hidráulica y la biomasa. Emplear una energía limpia es un gran paso a hacia la sostenibilidad y, a largo plazo, supone un gran ahorro de dinero. La energía solar fotovoltaica es una de las más empleadas en Europa, por eso en la entrada de hoy, vamos a hablar sobre las mejores opciones de renting para instalaciones fotovoltaicas.
Una instalación fotovoltaica es un conjunto de placas solares que sirven para transformar la radiación solar en energía. Esa energía puede ser destinada al autoconsumo o pude ser inyectada a la red para ser vendida.
Para que una instalación fotovoltaica funcione correctamente, hacen falta varios materiales: paneles fotovoltaicos, baterías, reguladores de carga, receptores, inversores y cuadros de protección. El precio de una instalación fotovoltaica varía mucho, dependiendo del tamaño de la instalación, el tipo de paneles que elijas y el grado de autosuficiencia energética del sistema fotovoltaico.
La energía solar fotovoltaica es cada vez más importante. Esto se debe a que presenta muchas ventajas al usuario. Primero, se trata de una fuente de energía limpia y renovable, por lo que ofrece recursos ilimitados. Los paneles fotovoltaicos son limpios, silenciosos y tienen una vida larga, ya que no se deterioran por las condiciones climatológicas adversas. Es un tipo de energía que no genera residuos ni consume combustible. Por último, los gastos con mantenimiento son muy bajos.
A pesar de todas las ventajas que presenta, no todas las empresas cuentan con capital para invertir en la compra de todos los materiales necesarios para una instalación fotovoltaica. Por suerte, hoy en día existen alternativas a la compra de maquinaria que son muy beneficiosas para empresarios y emprendedores. A continuación, vamos a hablar sobre el renting de maquinaria eléctrica.
¿Qué es el renting?
El renting es una modalidad de financiación de maquinaria que funciona como un contrato de arrendamiento. El usuario tiene derecho a utilizar la maquinaria que se financia durante el tiempo que dure el contrato a cambio del pago de una cuota mensual. Este tipo de financiación no ofrece la posibilidad de compra final del producto, pero sí se podrá renovar el contrato o solicitar otro renting.
Entre las ventajas que proporciona el renting, destacamos las siguientes:
- Se trata de una excelente forma de combatir la obsolescencia de la maquinaria eléctrica.
- El precio es muy competitivo.
- El usuario no se tiene que preocupar por los gastos de mantenimiento, seguro y posibles averías, ya que los cubre la empresa que concede el renting.
- Se trata de operaciones fuera de balance, que no aparecen ni como deudas ni en el CIRBE del Banco de España.
- Se puede deducir fiscalmente al ser contemplado como un gasto.
- Puedes usar un simulador de cuotas para calcular la cuota mensual que mejor se adapte a tus necesidades.
En definitiva, el renting de maquinaria eléctrica es una excelente opción de financiación a largo plazo para empresas que quieren tener una instalación fotovoltaica, pero no disponen de capital para la compra de maquinaria.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.