Requisitos para abrir una cuenta de empresa

Negocios y Empresa   »   Requisitos para abrir una cuenta de empresa

Si necesita abrir una cuenta bancaria para su negocio, lo primero que habrá que considerar es que existen una serie de requisitos a cumplir. Lo cierto es que los bancos ponen las cosas fáciles para que casi cualquier persona pueda tener una cuenta bancaria, aunque hay que cumplir estos requisitos o nos denegarán nuestra solicitud.

A la hora de montar una empresa, lo más interesante es hacerse con una cuenta bancaria empresarial. Se puede funcionar con una cuenta particular, aunque no se aprovechará de las ventajas del otro tipo de cuenta (que pueden ser, por ejemplo, unas comisiones muy reducidas o nulas, mayor facilidad de pago o de financiación, entre otras tantas).

Estos son algunos de los requisitos por excelencia que se deben cumplir para abrir una cuenta empresarial.

Que debe cumplir para abrir su cuenta de empresa: Requisitos básicos

Identificación

La entidad pedirá alguna identificación para probar que el solicitante es quien dice ser. Por ello, habrá que aportar el Documento Nacional de Identidad (DNI), la tarjeta de residente (NIE) o cualquier otro documento equivalente (siempre y cuando sea aceptado).

En el caso de que la cuenta vaya a estar compuesta por varios titulares, habrá que aportar los documentos de todos.

Estos documentos deben estar en vigor (no caducados) y se debe aportar el original, no una fotocopia.

Presentación de la escritura

La principal diferencia de una cuenta particular y de una cuenta para empresa es que en esta última también se requerirá la escritura de constitución, así como la de los poderes. Así se tendrá claro quien está solicitando la cuenta y su representación en la empresa.

Esta escritura se tendrá después de haber constituido la empresa, por lo que la creación de la cuenta debe ser el último paso a dar.

Documento de acreditación del domicilio

Este documento no siempre es necesario, ya que es muy posible que en la figura aparezcan todos los datos relacionados con la sede social de la empresa. En el caso de que no sea así, habrá que acudir a los organismos pertinentes a obtenerlo (lo más habitual es que se recurra al registro civil en el caso de las empresas, y al ayuntamiento en el caso de los particulares).

Documento que acredite la actividad profesional

Dependiendo del tipo de cliente o actividad que realice, es posible que el banco pida alguno de estos documentos:

  • Declaración del IRPF del último trimestre.
  • Modelo 036: declaración del Censo de Obligados Tributados.
  • Licencia Fiscal: acta de actividad en la Administración.
  • Recibo de la seguridad social: en el caso de que estemos hablando de profesionales autónomos.
  • Última declaración de IVA o anual.

Además de los requisitos anteriores, cada entidad se reserva el derecho de interponer sus propios criterios para garantizar que el cliente es quien dice ser. También hay que considerar que, dependiendo de los servicios que se contraten con la entidad, el nº de requisitos a cumplir puede ser más o menos elevado.

Para crear una cuenta empresarial, estos son los requisitos más comunes.

 

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código