Para mi nueva empresa, ¿qué seguros necesito contratar? Es la pregunta que se hacen la mayoría de emprendedores a la hora de poner en marcha un nuevo negocio. Hoy hablamos sobre los seguros para autónomos y pymes, cuáles son obligatorios y cuáles no. Te lo contamos ??
Índice del contenido
Voy a montar un negocio ¿Estoy obligado a contratar un seguro?
Es una realidad, al poner en marcha una nueva empresa se deben ajustar al máximo los costes y los seguros suelen verse como un gasto innecesario. Pero nada más lejos de la realidad. Los riesgos existen, siempre, en cualquier negocio, y hay que tenerlos presentes. Sean imprevistos menores, como goteras o averías, o bien siniestros más graves, como robos o incendios, la contratación de los seguros va a resultar fundamental para tu protección y tranquilidad.
Pero no todos los seguros para empresas son obligatorios por ley y, por contra, algunos que no lo son, podrían resultar muy útiles. Por si no fueran pocos los trámites a los que debes enfrentarte, solo te faltaba tener que valorar el asunto de los seguros para autónomos ¿Qué pólizas puedes necesitar realmente para montar tu negocio? Repasemos la lista.
Seguros obligatorios
Seguro de accidentes
Cualquier empresa con trabajadores a su cargo debe contar con una póliza de accidentes con la que garantizar su protección. Cubrirá e indemnizará al trabajador en caso de fallecimiento o invalidez por accidente laboral. Los detalles en cuanto a coberturas estarán definidos por cada convenio.
Seguro de responsabilidad civil profesional
Se trata de un seguro obligatorio para determinadas profesiones que cubre las posibles reclamaciones por errores o negligencias en su actuación profesional. Su obligatoriedad dependerá de lo que marque cada Comunidad Autónoma.
Seguro para vehículos comerciales
Igual que cualquier otro vehículo, el coche de empresa debe estar asegurado con una póliza que cubra por lo menos la responsabilidad civil obligatoria (seguro a terceros). A diferencia de tu coche habitual, este tipo de vehículo tiene un uso profesional y debe ser declarado como tal. En allianz.es/seguro-de-coche.html, te podrás informar sobre todos los detalles de la póliza que necesites.
Seguros opcionales
Seguro de responsabilidad civil general
Se trata de un seguro que cubre a un negocio de la responsabilidad civil por los daños que puedan ocasionar a terceros. En caso de no contar con él, el autónomo respondería con su propio patrimonio.
Seguro de multirriesgo o seguro de comercio
Este seguro cubre a los autónomos o pymes que cuentan con un local en propiedad en el que desarrollan su actividad profesional y tienen stock o mobiliario que proteger. Además de las coberturas de un seguro de responsabilidad civil general, protege también el local y el mobiliario ante posibles riesgos.
Seguro de salud
Para los autónomos, la cobertura por parte de la seguridad social en caso de baja es menor. Por ello, suelen contratar un seguro médico privado con el que poder acceder a especialistas u hospitalización. Las pymes, por su parte, suelen ofrecer la contratación de seguros de salud como beneficio social para sus empleados.
Ciberseguro
Se trata de un seguro muy recomendable hoy en día, pues todas las empresas trabajan con equipos informáticos y la ciberseguridad es una de sus prioridades ante la presencia de hackers. No solo se trata de proteger ante un posible ciberataque, sino también las reclamaciones por parte de terceros a quien puede haberse perjudicado, por ejemplo, por una suplantación de información confidencial.
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.