Para fijar tu estrategia SEO con wordpress, la base está en tener claro algunos puntos previos indispensables para optar al éxito en posicionamiento orgánico web:
- Producir un contenido fantástico y que sea el demandado por tu clientes.
- No intentar llegar a meta antes de lo normal (sobre optimización de palabras clave o enlaces por ejemplo).
- Apoyar tu estrategia con una buena difusión en redes sociales.
SEO PARA WORDPRESS: 10 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA FIJAR TU ESTRATEGIA
Si usas wordpress, como lo hago yo, anota estos consejos para conseguir muchas más visitas procedentes de SEO:
- Instala el pluggin WordPress SEO by Yoast: Hay otros que funcionan bien, pero este para mi es el mejor. Muy sencillo de instalar y de utilizar.
- Fija tu estrategia de keywords general: Antes de empezar a escribir nada, necesitas saber cuáles son las palabras clave relevantes para tu negocio. Aparte de las generales con muchas búsquedas intenta encontrar palabras «long tail» válidas, más específicas y no tan costosas de posicionar.Lo tienes todo en este artículo.
- Fija una palabra clave para cada artículo: Cada artículo debe tener un objetivo seo para wordpress. Así podrás optimizar bien el texto y rellenar la «ficha» del pluggin de SEO donde te pide la palabra clave principal.
- Enlaza el contenido del blog con tu perfil de google+: A esto se le llama el rel=author si lo enlazas a tu perfil personal, o el rel=publisher si lo haces con la página de un negocio en google+. Esto te va a permitir enriquecer los resultados en google, cosa que te ayudará a atraer más clics.
- Comprueba el tráfico orgánico en webmaster tools: En esta herramienta gratuita de google, y sobre todo si no estás con campaña de pago en google, podrás ver casi todo el tráfico de tu web/blog que viene por buscadores. Así estarás viendo la consecución o no de objetivos.Te lo comento porque en google analytics te vas encontrar con el «not provided» (google protege a los usuarios que estén logueados con gmail).
- Pluggin de enlaces rotos: Puedes probar con «broken link cheker», te ayudará a detectar si hay algún enlace roto. Más que nada eso a google no le gusta 🙂
- Haz comprobaciones con la velocidad de tu web/blog: Con la herramienta de google gratuita «Google pagespeed» te hace un análisis rápido con recomendaciones relacionadas principalmente con la programación para aumentar la velocidad de la página. Te separa la versión web y la versión móvil.
- SEO para imágenes: Aquí lo más importante es el atributo «alt». Todas las imágenes de tu web/blog deben tenerlo. La descripción también pero no tan importante. Aparte que posiciona, el tráfico de imágenes no hay que despreciarlo 🙂
- Pluggin social: También lo necesitas en tu wordpress para dar facilidades a los «shares» del contenido y menciones. Puedes probar con «sharealholic». Hay muchos, mira alguno que tenga una barra lateral que siga al usuario cuando esté navegando hacia abajo en tu página.
- Utiliza enlaces internos: Cuando ya tengas algunos artículos escritos es muy saludable para tu seo en wordpress que los vayas conectando. Aparte, así también ganarás algunas páginas vistas extra y eso puede ayudar a generar «leads», ventas, suscripciones…
En líneas generales, a google le gusta WordPress, el código es muy limpio y todo funciona con pluggins, por lo tanto no hay que estar tocando el código fuente todo el tiempo. Aprovecha esto para lograr tus objetivos seo para wordpress.
¿Consideras útiles estos consejos? Conoces algún otro consejo práctico que se me haya olvidado?
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.